+7 alimentos que debes evitar si tienes diabetes, y qué comer en su lugar

0
532
consejos para diabeticos

Tanto si tienes la enfermedad tú como un conocido, es importante que sepas cuáles son los alimentos a evitar con diabetes. Yo, que por desgracia tengo a un abuelo con diabetes y he heredado su pasión por los dulces, me huelo que podría acabar igual que él. En este artículo, basado en la experiencia de mi abuelo y los consejos de los expertos, te ayudo por si estás en mi situación o quieres ayudar a alguien con este problema crónico.

Una diabetes mal gestionada puede conllevar problemas cardíacos, enfermedad renal y ceguera, entre otras problemáticas, así que no es moco de pavo. Esto es debido a que, dicho de forma general, las personas con diabetes tienen una deficiencia en insulina, que provoca la disminución de glucosa en las células, por lo que estas reciben insuficiente energía (proveniente de la glucosa) o buscan cargarse de otras maneras, causando deficiencias en otras partes del cuerpo, y por supuesto problemas de salud.

¿Qué es lo que no puede comer un diabético?

Estos serían los alimentos y bebidas que no deberías comer si tienes diabetes. Si preguntas a tu médico, lo más probable es que te haga una lista mucho más larga, pero en líneas generales estos son los más importantes a evitar:

que comer diabetes

Bebidas azucaradas

No debería ser una sorpresa que el consumo de cualquier cosa que contenga azúcar esté desaconsejado para alguien con diabetes, y las bebidas azucaradas o refrescos son precisamente muy altas en este peligroso componente.

Esa no es la única razón, y es que los refrescos azucarados están cargados también de fructosa, que pueden empeorar los efectos del azúcar, la resistencia a la insulina, los síntomas de la diabetes y además provocar cambios metabólicos, aumento del colesterol y de triglicéridos.

En vez de bebidas azucaradas, se recomienda tomar cualquier bebida que no contenga azúcar:

  • Agua mineral
  • Infusiones
  • Limonada (agua con limón)
que debe comer un diabetico

Yogur con sabor a frutas

El yogur en sí no es malo para un diabético. El problema llega cuando le añades… azúcar o edulcorantes. Y ese es el caso de los yogures con sabores a frutas, miel, chocolate, etc. Cualquier sabor añadido al yogur, puede ser puro azúcar, incluso si estamos hablando de mermeladas, ¡no me sirve!

Lo ideal es que, para que un yogur sea sano para diabéticos, sea hecho en casa de forma natural, con leche entera y sin azúcar. Si lo encuentras soso, cosa comprensible, siempre puedes añadirle algún saborizante natural, como frutas que sean sanas para diabéticos (esto lo vemos más adelante).

que comer diabetes

Cereales refinados

Cualquier comida que tenga un índice glucémico algo (es decir, que aumentan rápidamente la cantidad de glucosa en sangre) está terminantemente prohibido en la diabetes, y los cereales refinados, así como sus derivados, son un ejemplo perfecto. Recuerda todo lo que te expliqué sobre los mitos de los carbohidratos y entenderás mejor cómo funcionan.

Por eso, si eres diabético o crees que lo podrías ser, nunca deberías comer cereales refinados como el arroz, la pasta o el pan blanco. También estoy hablando de galletas basadas en harinas…

Igual que en el caso anterior, tampoco apuestes por los cereales edulcorados, que encima son una bomba de azúcar. No importa lo fit que se vendan esos cereales, seguro que tienen un gran exceso de carbohidratos que no será nada bueno para ti (y en realidad, para nadie).

Si vas a tener que comer alguno de estos alimentos, lo mejor es que optes por los cereales integrales, que tendrán una mayor cantidad de fibra y te ayudarán a enlentecer este efecto.

que debe comer un diabetico

Bebida con sabor a café

No me malinterpretes, el café es bueno para diabéticos gracias a sus beneficios, pero una bebida con sabor a café es otra historia.

Estoy hablándote sobre todo de batidos, que al no ser café, sino estar cargados con sus saborizantes siguen siendo puros carbohidratos para tu cuerpo. Si además les añades endulzantes, ya ni te digo.

Dicho esto, tampoco te convienen los frappuccino de caramelo que te tomabas en el Starbucks. Deja el azúcar y opta por pequeños cachés espresso, si eso con algo de leche para acompañar.

que comer diabetes

Miel y otros derivados

La miel puede ser atractiva por lo natural de su endulzamiento. De hecho, habrá personas (entre las que me incluyo) que pensarán que es hasta buena para la salud, pues no. Al menos no para diabéticos.

A pesar de que sus carbohidratos no están hiperprocesados como en el caso del azúcar, sí que es cierto que contienen unos altos niveles de los mismos, incluso más que en el temido aditivo.

Limita al máximo tu consumo de edulcorantes, y evita también la miel, el jarabe de arce o el néctar de agave. Es una lástima, pero es lo que hay.

que evitar comer con diabetes

Fruta deshidratada

La fruta disecada es algo que me encanta, y podrías pensar que es algo dulce pero permisible. Ajá, tampoco se puede.

Cuando dejamos que una pieza de fruta se deshidrate, su contenido en azúcar se concentra y, por tanto, aumenta también la concentración de carbohidratos, algo que estamos evitando.

que comer diabetes

Zumos de fruta

¿Te parece fuerte el efecto que pueden tener las bebidas azucaradas en una persona con diabetes? Lo mismo puede ocurrir con los zumos de frutas.

Como lo oyes. Igual que en el caso de la miel, a pesar de que provengan de un origen natural, el zumo de fruta puede contener altos niveles de azúcar, incluso tanto o más que el de un refresco azucarado de toda la vida.

¿Recuerdas la fructosa? Esta proviene de la fruta, y por supuesto el zumo de fruta estará cargadito de ella.

Si quieres disfrutar algo parecido, siempre puedes tomarte un vaso de agua con una rodaja de limón, que siempre aportará ese toque afrutado que estás buscando. Lo mismo se aplica con otras frutas, por supuesto.

comida basura

Comida basura

La clásica hamburguesa grasienta, las patatas fritas… Normalmente, ya no deberías comerlas, ¡pues imagínate si tienes una enfermedad de tipo alimentario! Estas suelen tener muchos más carbohidratos de lo normal.

¿Qué alimentos provocan diabetes?

¿Has oído hablar alguna vez de la prediabetes? Si quieres prevenir como yo, es mejor que ahora evites todos esos alimentos, o cualquiera de estos criterios que resaltan en InfoMED:

  • Carbohidratos hiperprocesados: Los carbohidratos que han sido muy procesados, como el pan blanco, son alimentos a los que se les ha reducido su contenido en fibra, componente necesario para un diabético.
  • Bebidas azucaradas: Ya hemos explicado esto con detalle. Evita el azúcar a toda costa.
  • Grasas saturadas y grasas trans: Esto lo encontrarás sobre todo en alimentos preparados, envasados, fritos… comida basura, vaya.
  • Carnes rojas y procesadas: Por mucho que me gusten, se ha visto que tienen relación con el desarrollo de esta patología, aumentando mucho el riesgo de sufrirla. Evita sobre todo el tocino y cualquier tipo de carne picada de este tipo.
que debe comer un diabetico

¿Qué frutas y verduras puede comer una persona diabética?

No puedo comer esto, no puedo comer aquello… ¡Ya está bien de tanta prohibición!, habrá algo que sí se pueda comer, ¿no?

Pues sí, estoy contigo. No hay que vivir con tanto miedo y prohibición. Tienes derecho a saber cómo comer sano siendo diabético. Por eso te recomiendo recurrir a esta pequeña lista de alimentos sanos para una persona diabética:

Primero te pondré una lista de frutas, explicándote un poco los matices de cada una:

  • Cerezas: Con muy bajo índice glucémico, así que puedes comerte media taza sin problemas.
  • Ciruelas negras: Con componentes muy saludables para tu organismo.
  • Fresas: Antioxidantes, vitaminas y fibra, ¿añadimos una a tu yogur?
  • Guayabas: Potasio y vitamina C, además de mucha fibra, que te ayudarán a regular el azúcar en sangre.
  • Kiwis: Tiene muchas vitaminas, además de ser bajo en carbohidratos y alto en fibra.
  • Manzanas: Dicen que las manzanas son buenas para la salud, y no bromeaban para nada en el caso de los diabéticos. Pueden reducir la necesidad de insulina en hasta un 35%.
  • Naranjas: Otra gran candidata para diabéticos, ayudando a regular el peso.
  • Aguacates: Muy alto en fibra y grasa monoinsaturada saludable, que te permitirán controlar mejor el azúcar y proteger tu corazón.
  • Peras: Muchas vitaminas y fibra, ¡quién la iba a rechazar!
  • Torojas: Con mucha fibra soluble y vitamina C, y como en el caso de las cerezas contiene un bajo índice glucémico.

Cuando es cuestión de verduras, te recomiendo comer tantas como quieras. Aquí tienes algunas ideas sugeridas por la Asociación Americana de la Diabetes:

  • Acelga
  • Alcachofa
  • Apio
  • Arvejas o guisantes
  • Berenjena
  • Brócoli
  • Brotes
  • Brotes de soja
  • Calabaza
  • Castañas de agua
  • Cebolla
  • Chalota
  • Coles de Bruselas
  • Coliflor
  • Colinabo
  • Corazón de alcachofa
  • Espárragos
  • Hongos
  • Col berza, col rizada o kale, brotes de mostaza, hojas de nabo
  • Judías (verdes, frijolillos o habichuelas)
  • Maíz enano
  • Nabo
  • Okra o quingombó
  • Palmitos
  • Pepino
  • Pimientos
  • Rabanitos
  • Rábano blanco
  • Remolacha, betabel o betarraga
  • Repollo o col
  • Tomates
  • Achicoria, endivia, escarola, lechuga, lechuga romana, espinaca, rúcula, achicoria de hoja roja, berro
  • Zanahoria

Estos son todos los alimentos a evitar con diabetes y su contraparte. Como ves, no son pocas las cosas que puedes comer siendo diabético. También espero que te sirva para prevenir un poco este posible problema en el futuro, así como cualquier síntoma.