¿Alguna vez te has empachado o te has sentido muy hinchado/a? En caso de que la respuesta sea que “sí”, te interesa la dieta detox de 1 día. En este artículo exploraremos un poco qué posibilidades tienes para sentirte mejor en tan solo un día.
Aclaro que no estamos hablando sobre adelgazamiento ni mucho menos, sino sobre bienestar para tu cuerpo, cuyo sistema digestivo seguramente se beneficiará de tener un día de descanso.
Temario
¿Qué es el detox de 1 día?
La palabra detox está muy de moda últimamente, pero lo cierto es que tiene cierto sentido. Si lo piensas, está relacionada con la capacidad natural de nuestro cuerpo para regenerarse si lo dejamos un poco “en paz” y permitimos que se depure.
No es de extrañar que algunas prácticas como el ayuno intermitente estén siendo un éxito como manera de ajustar el ritmo del metabolismo. Sin duda, dar un descanso al cuerpo es algo que es positivo y que aporta una recuperación mucho más rápida para el sistema digestivo.
Por supuesto, cuando nos referimos al día detox nos estamos refiriendo a un día de depuración, un día (normalmente por necesidad) en el que desinflamamos el cuerpo ayudándole a eliminar todos los desechos acumulados. De esta manera, no se satura tanto y permitimos evitar algunos problemas de salud.
Como digo, el detox de un día es algo limitado, algo que se hace durante un día y solo si tu médico está de acuerdo. Ni se te ocurra alargarlo en el tiempo o ir a extremos, porque de lo contrario conseguirías obtener un desajuste alimenticio. Con eso no se juega.
Dicho esto, veamos qué puedes consumir durante este único día posterior a un empacho o hinchazón de estómago, ¡así te sentirás mejor!
¿Cómo hacer un detox de un día?
La clave del plan detox está en evitar las carnes y otros alimentos procesados y recurrir más a los probióticos, frutas y verduras.
Además, ayudará mucho minimizar los tóxicos, escogiendo productos ecológicos, real food.
Un ejemplo que aporta la nutricionista y Dra. Mª Isabel Beltrán, en forma de plan del día es:
- Desayuno: Yogur.
- Comida: Crema de verduras o caldo de verduras.
- Merienda: Yogur.
- Cena: Crema de verduras o caldo de verduras.
Puede parecer aburrido, y si lo es tienes la opción de consumir también alguna pieza de fruta entre horas.
Si te gusta variar, espérate porque aquí te vamos a dar ingredientes por si quieres preparar tus propios menús.

¿Qué comer un día de detox?
Procura no salirte de estos ingredientes, que son depurativos y te ayudarán a limpiar mejor.
Alcachofa
La alcachofa es una de esas verduras que nunca consumo, pero tengo entendido que ayuda mucho a mejorar la actividad del hígado y los riñones, algo indispensable para potenciar la depuración del organismo. Por si no lo sabías, también te puede ayudar en tus dietas para adelgazar.
Espárragos
Ideales para acabar con la retención de líquidos, aunque también tienen muchísima fibra, lo cual también ayuda a tu tracto intestinal, haciendo más fácil la depuración.
Té verde
El té verde es una de las bebidas más famosas en el oriente. De hecho, tanto que a veces en los restaurantes incluso te la traen y la puedes consumir como si fuera agua. Todo esto no es casualidad.
Este es un líquido muy saludable que, sobre todo, limpia por dentro tu cuerpo. Desde que yo empecé a tomarme un té verde por las mañanas, he reducido muchísimo mis problemas estomacales, y además me siento más ligero. Te lo recomiendo.
Dicho esto, también es muy recomendable el menta poleo. Tenemos un artículo donde te lo explico con detalle.
Yogur
¿Qué mejor para mejorar tu bienestar estomacal que un buen probiótico? Muchos nutricionistas lo recomiendan, sobre todo si es sin azúcar. Sé que está asqueroso cuando no estás acostumbrado, pero vale la pena.
Puerro
El puerro, igual que el espárrago, es una fuente de fibra soluble muy útil durante un día así. Además, también contiene mucha vitamina C, algo esencial si quieres sentirte bien mientras entras en esta especie de desgaste recuperador.
Apio
Otra verdura muy beneficiosa para el detox. Ayuda a que el sistema renal tenga un mejor riego sanguíneo y rendimiento. De esta manera, expulsarás más toxinas en menos tiempo. También te ayuda con el molesto hinchazón, como el espárrago.
Manzana
¿Quién ha dicho que las frutas estén fuera de la receta? De hecho, las manzanas son unos de los componentes que se probarán más esenciales durante tu día detox. Cómete una al día y notarás la diferencia, pero hazlo sobre todo si tu intención es sentirte mejor en un día así.
Plátano
Una de mis frutas favoritas, pero no es por eso que la incluyo. El plátano ayuda mucho a mejorar tu flujo intestinal. Así depurarás lo que quede en tu sistema en menos tiempo.
Limón
¿Recuerdas todos los limpiadores que llevan limón? Cómo no, el limón es un perfecto depurador. Inclúyelo en todas las recetas que puedas.

Productos “detox”
Según a quién le preguntes, te dirá que en vez de consumir alimentos reales te centres en comprar tal o cual producto “detox”. Ojo, porque a veces estos mejunjes comerciales tienen más químicos de los que reconocen, y no siempre es recomendable. Consulta a tu médico antes de hacerlo, pero la decisión final será tuya.
También tienes la opción de combinar alimentos y crearte tus propios smoothies.
Hay muchos más ingredientes que pueden serte útiles en tus recetas detox, que podrías incluir en tu receta:
- Espinacas y otros vegetales de hoja verde
- Perejil
- Remolacha
- Lechuga
- Pepino
- Zanahoria
- Naranja
- Kiwi
- Pera
- Piña
- Frutos rojos (fresas o arándanos)
- Jengibre
- Frutos secos como las almendras
Como ves, la variedad de alimentos es bastante grande. Lo que importa es que no vuelvas a empacharte y comas justo lo necesario, sin mezclarlo todo ni pasarte. Todo esto te ayudará a depurarte y a sentirte bien.
La próxima vez, mejor que no tengas que recurrir a una dieta así. Recuerda que la mejor prevención, mejor incluso que hacer una dieta detox de 1 día, está en no dejar que la ansiedad te supere y recurras a los atracones. En el equilibrio está el gusto, y la salud.