9 infusiones digestivas para sentirte mejor

0
315
alguien está sirviendo una taza de té

Las infusiones son famosas por muchas cosas, y por eso es normal que hoy estés buscando cuáles son las mejores infusiones digestivas. En este artículo lo exploramos juntos, con más profundidad que nunca. Iré a la idea con cada tipo de infusión para que tengas muchas opciones.

Hierbaluisa

La hierbaluisa es una planta ya clásica en los hogares, procedente de Sudamérica. Tiene especial utilidad como tonificante digestivo y ayuda a mejorar varios síntomas:

  • Acidez y ardor de estómago
  • Gases
  • Mal aliento (gracias a su aroma, parecido al limón)
  • Despierta el apetito
  • Evita la aparición de cólicos
  • Te ayuda a aliviar los síntomas del estrés y la ansiedad, algo que tiene mucho que ver con nuestro artículo anterior.

Como té digestivo que es, se recomienda tomarlo después de cada comida, como máximo dos tazas al día.

Manzanilla

La manzanilla es otra de mis infusiones preferidas cuando me encuentro mal. Sin duda, resulta ser una infusión muy saludable en muchos aspectos, así que no es casualidad que fuera la que mi madre me daba de pequeño cuando me encontraba mal.

  • Es un gran estimulante digestivo.
  • Acaba con los síntomas de digestión pesada.
  • Alivia cualquier mareo.
  • Reduce los dolores por inflamación, sobre todo en la garganta.
  • Mejora los síntomas relacionados con las úlceras de estómago, algo que es muy útil para personas que tienen problemas de digestión por estrés o nervios (más común de lo que crees).
  • En general, es un calmante muy eficaz.

Según parece, la manzanilla funciona muy bien combinada con miel, menta o anís verde. ¡Pruébala!

Regaliz

Podrías pensar que el regaliz es un sabor que solo se puede disfrutar en los dulces, pero estás equivocado. Lo cierto es que es un sabor procedente de la planta que tiene su nombre, y tiene efectos beneficiosos para tu organismo.

  • Muy útil en casos de acidez
  • Combate los síntomas de la gastritis
  • Tiene un sabor dulce y agradable, ideal para algunos.
  • La glicirricina, compuesto que está en la raíz del regaliz, ayuda a reducir la fatiga y el estrés.
  • Reducen el nivel de colesterol.

Lo único malo que tiene el regaliz es que puede tener efectos secundarios. Para evitarlo, se recomienda tomar como máximo 5 g por vaso.

te rojo delante de un mar

Hinojo

El hinojo es otro clásico más de las infusiones digestivas. Tiene varias propiedades:

  • Carmitativo: Reduce el hinchazón y te ayuda a expulsar gases causados por una mala digestión, lo que alivia mucho.
  • Ideal para los cólicos y los trastornos gastrointestinales.
  • Como sus efectos son muy suaves, se recomiendan para los niños.

Para conseguir mejores resultados con el hinojo, se recomienda combinarlo con el comino y el anís. Hablando del rey de Roma…

Anís

El anís es un buen complemento a cualquier infusión, y en parte por eso mismo también se merece que pruebes su infusión. No importa si es anís estrellado o verde, ayudan en muchas cosas:

  • Gastritis
  • Gases
  • Cólicos
  • A los niños y bebés les encanta por su sabor suave y dulce.
  • Ayuda ante la gripe y los resfriados.
  • Incluso también se usa como tónico facial para combatir el acné.

Lo mejor del anís es que puedes tomarlo muy a menudo. De hecho, si quieres conseguir resultados de verdad se recomienda tomarlo 3 veces al día.

Tomillo

El tomillo es una infusión que a menudo me daba mi abuela cuando no me encontraba bien, aunque la vi tomárselo a menudo después de cada comida, mientras todos los demás se hacían cafés. Siempre me pregunté por qué, y tal vez sea por sus beneficios:

  • Ayuda a aliviar las arcadas y las ganas de vomitar, gracias a sus propiedades antiespasmódicas.
  • Reduce los gases y los cólicos.
  • Es una planta que sirve para limpiar heridas superficiales.
  • También ayuda con el dolor de cabeza, algo que agradezco cuando tengo un mal día.
  • Mejora el sistema circulatorio, algo que se puede convertir en un problema a edades avanzadas.
  • Ayuda también a adelgazar y combatir el sobrepeso, gracias a que es un gran reductor de colesterol en sangre.
infusion sobre una mesa

Boldo

Sé que te suena a chino, pero el boldo es un arbusto usado normalmente con fines gastronómicos, aunque también se ha visto que tiene propiedades medicinales:

  • Alivia el estreñimiento, gracias a sus propiedades laxantes (suaves).
  • Mejora las propiedades de tu bilis, haciéndola más fluida y ayudando en la digestión.
  • Disminuye el colesterol en sangre, como la mayoría de infusiones ya mencionadas.
  • Reduce la acidez
  • Ayuda a expulsar gases
  • Mejora los síntomas de hinchazón de estómago
  • También es útil como complemento para luchar contra las afecciones hepáticas.

Menta

Lo hemos mencionado ya en el artículo sobre la menta poleo, pero todas las plantas de esta familia pueden ayudarte con:

  • Flatulencias
  • Problemas de digestión
  • Dolores y espasmos producidos por los cólicos
  • Cualquier otra dolencia estomacal

Comino

El comino es un ingrediente que, como el anís, se puede añadir a cualquier infusión o usarlo para crear una infusión propia. De hecho, no es raro verlo añadido en muchos tés. Personalmente, no adoro su gusto, pero lo cierto es que comparte las mismas propiedades que la menta, y es bastante recomendable para quien le guste el sabor.

Si te fijas, la verdad es que la naturaleza es increíble. Te aporta opciones sin parar, y tú puedes escoger qué planta te convence más y disfrutar de todos sus beneficios.

Después de ver todas las infusiones digestivas que existen, estoy seguro de que encontrarás una que te sea útil y te guste, ¡pruébalas todas y seguro que conseguirás dar con la que mejores efectos te aporta!