Hay mucha gente que no sabe qué comer después del gym, y lo entiendo. Al final, cuando vuelves a casa, agotado/a de hacer tanto ejercicio, solo te apetece ducharte (si no lo has hecho ya en el gimnasio), echarte en el sofá o comer cualquier cosa rica en grasas.
No obstante, si sigues tus instintos (como he hecho yo también) acabarás comiendo igual o más de lo que acabas de quemar, y a largo plazo esto hará que los resultados obtenidos en el gimnasio no se noten tanto. Por eso, controla un poco tu alimentación después del entrenamiento aplicando estos principios:

Temario
¿Qué se puede comer después del gym?
La verdad es que esto dependerá de cuál es tu objetivo con los ejercicios. Hay quien se ejercita para ponerse fuerte, mientras que otros solo buscan adelgazar.
Según algunos expertos, como el portal Welthy, la cuestión principal es que si quieres adelgazar no deberías comer nada, ni justo antes ni justo después de salir del gimnasio. Piensa que para adelgazar necesitas agotar tus reservas de glucógeno previamente de empezar a quemar grasa. Esto cuesta bastante, y es vital que lo recuerdes.
Sin embargo, esto no quita que no debas seguir alimentándote durante el resto del día. Tu cuerpo deberá estar bien nutrido para no empezar a hacer cosas raras, como acumular más grasas de lo normal o restarte energía para el resto del día. Recuerda siempre comer sano.
En el caso de que quieras recuperarte un poco y seguir fortaleciéndote, será importante comer carbohidratos sanos que te ayuden también a mantenerte fuerte, como estos:
Plátano
Contiene más hidratos de carbono que muchas otras frutas, por lo que es ideal para recuperar energía después del entrenamiento.
Huevo
El huevo tiene proteínas esenciales además de carbohidratos. Aunque no es muy vegetariano, resulta un alimento muy versátil y completo. Gracias a la proteína conseguirás hacer crecer y fortalecer tus músculos después de entrenar.
Yogur natural
El yogur es un probiótico (ayuda en la digestión) y además contiene mucho calcio y proteínas. Para añadirle carbohidratos, los expertos recomiendan mezclarlo con copos de avena.
Legumbres
Otro alimento muy completo, que contiene tanto carbohidratos como proteínas. Para alimentarte de forma mucho más cómoda que cocinando un plato de lentejas, te recomendamos probar a consumirlos a través del hummus.
Atún
El atún es uno de mis alimentos favoritos, y no es por casualidad. No solo está riquísimo, sino que también aporta muchas proteínas.
Eso sí, ten cuidado con consumir atún en exceso: no sé si lo sabrás, pero puede ser uno de los alimentos que más mercurio contiene. Los expertos recomiendan combinarlo con arroz (rico en carbohidratos).

¿Qué NO comer después de entrenar?
Cuando salgas de tu sesión de entrenamiento, lo más probable es que sientas fuertes cravings por comer alguna de estas comidas… que por supuesto te desaconsejo:
Bollería industrial
Yo también soy de los que arrasaría con la pastelería entera cuando sale de una sesión de ejercicio, pero eso es justo lo que más cuesta y que tienes que evitar para aprovechar al máximo tu trabajo.
La bollería no tiene nada nutritivamente valioso que aportarte, sobre todo por el alto contenido en azúcar, que debes evitar como la peste. Comerte un cruasán es como borrar de un plumazo todo el esfuerzo que acabas de hacer en el gimnasio.
Barritas de cereales
Por supuesto, hay barritas justamente pensadas para el entrenamiento, pero debes evitar aquellas que contienen azúcar, ya que estas pueden enlentecer tu metabolismo y acelerar la producción de grasa.
Carne roja
No es que la carne en sí sea una mala opción después del entrenamiento, pero hay muchos entrenadores como los de Guía Fitness que recomiendan evitar la carne roja por su alto contenido en grasas saturadas, que puede enlentecer también tu metabolismo o incluso afectar a tu capacidad para aprender y recordar.
Comida rápida
¿Qué te voy a decir que no sepas ya sobre la comida rápida? Ya habrás ido viendo que no te convienen ni las grasas saturadas ni el azúcar en tu comida, y… ¿A que no adivinas qué tiene ambas cosas en una alta proporción? ¡Por supuesto que no es la fruta o el huevo, sino esa hamburguesa o esas patatas fritas que te mueres de ganas por comer!
A pesar de que me duela decirlo, evita la pizza en tus días de entrenamiento
Refrescos azucarados
Está claro que beberte una bebida azucarada, por muy deportiva que sea, no será un punto a favor para tu cuerpo después del entrenamiento (ni antes, perdona que te diga).
No solo me estoy refiriendo a las famosas bebidas con cola, sino también a cualquier zumo (que contiene azúcar). Como ya te he dicho, debes tratar al azúcar como si fuera veneno alrededor de tus sesiones de entrenamiento. Esto no quita que no puedas tomarte algún refresco en tus días de descanso, ¡pero siempre con moderación!
Chocolate
Sí, a mí también me encanta el chocolate y lo comería a todas horas. Según parece ser, el chocolate contiene muchas calorías, y no es que tengas que ponerte ahora a contar calorías (algo que ya hemos descartado en otro artículo), sino que resta efectividad a tu entrenamiento.
Si me apuras, solo deberías consumir chocolate negro, ya que los demás (chocolate con leche o chocolate blanco) contienen demasiada grasa, lo que empeora tu digestión y por supuesto también la absorción de nutrientes.
Yogur no natural
Ya te he dejado claro que el yogur es una muy buena opción para tomar después del entrenamiento, entonces, ¿por qué lo añado también en la otra lista?
La realidad es que hay que tener mucho OJO con lo que contiene el yogur que te vas a tomar. No es lo mismo un yogur natural, al que le puedes añadir miel (si quieres hacerlo lo más sano posible) que un yogur de frutas o ya azucarado, o incluso con chocolate (¡toma mezcla!). Como ya te he dicho antes, el azúcar es tu enemigo aquí.
Antes de concluir el artículo, déjame hacerte un inciso breve pero bastante importante:

No olvides la hidratación
Si beber agua es importante, imagínate lo importante que será durante un momento en el que tu cuerpo va a necesitar sudar para ayudarte a quemar esa grasa o simplemente para refrescarte.
Por tanto, te recomiendo que abuses todo lo que quieras del agua, toma tanta como te pida tu cuerpo antes, durante y después del entrenamiento. Así te asegurarás no solo de acelerar tus digestiones sino también tu metabolismo.
Dicho todo esto, ahora ya sabes con detalle qué comer después del gym. Sigue a rajatabla estas listas, sobre todo la de prohibiciones, y te aseguro que multiplicarás tus resultados a partir de ahora.