Yo no soy muy dado al ejercicio físico, lo admito. Igual que seguramente la mayoría de personas del planeta. Ejercitarse, no es algo agradable de primeras. Sin embargo, como vimos en el artículo de fitness en casa hay muchas formas de conseguirlo y no importa el nivel. 

Hoy te hablaré de las caminatas saludables. Te hablaré de por qué son un buen ejercicio para implementar en tu vida, y cómo hacerlas para no poder equivocarte. 

7 razones por las que caminar es bueno para la salud

A estas alturas todo el mundo ya debería saber los casi infinitos beneficios que tiene caminar. 

Al fin y al cabo, tiene lógica. Caminar es algo que llevamos haciendo los seres humanos desde que podemos alzarnos sobre nuestras dos extremidades inferiores. 

Es algo que el cuerpo humano ha necesitado hacer por millones de años durante miles de horas por cada uno de nosotros. Caminar forma parte de nuestra naturaleza. Por eso mismo, la ausencia de caminar o vida sedentaria provoca tantas enfermedades hoy en día. 

Me centraré en lo que caminar realmente te aporta, y verás como empezarás a replantearte hacer un pequeño esfuerzo cada día. Por tu salud, bienestar y productividad.

caminatas saludables

Previene muchísimas enfermedades y problemas

No soy médico para ponerme a afirmar cosas que no he estudiado. Sin embargo, sí que es cierto que los propios médicos afirman que caminar es bueno para la salud.

Algunos de los problemas con los que ayuda una buena caminata son: 

  • Alta presión arterial
  • Regula el colesterol
  • Bajas de peso
  • Previene la diabetes
  • Mejora la circulación
  • Mejor densidad ósea
  • Mejores pronósticos ante el cáncer (según algunos estudios)
  • Menos enfermedades cardíacas

Ayuda a pensar

Desde que leí la biografía oficial de Steve Jobs veo el caminar relajadamente como una forma de pensar muy efectiva.

Steve Jobs utilizaba los paseos para ayudarle a pensar mejor. Gracias a sus paseos, llegó a conclusiones revolucionarias, como la pantalla táctil de los móviles. También se reunía con otras personas durante un paseo, para charlar y pensar mejor. 

La realidad es que cuando caminamos, por lento que sea, movemos nuestra sangre más de lo habitual. Así, le damos a nuestro cuerpo la oportunidad de ser más creativo. Nos podemos ayudar de lo que nos sugiere el entorno, y la relajación del estrés que permite mirar la naturaleza nos permite verlo todo con más perspectiva. 

Si necesitas pensar en algo, durante tu paseo llévate una mini-libreta y apunta ahí ideas que se te vayan ocurriendo. Te sorprenderá lo mucho que se puede lograr en poco tiempo. 

Reduce el estrés

Ya te lo he adelantado, pero sí, caminar reduce el estrés. Hay pocas cosas que sean tan valiosas, te lo digo como psicólogo. 

¿Qué hay más valioso que estar menos estresado en la vida? 

Con menos estrés (y la misma cantidad de trabajo) podrás tomarte la vida de otra forma. Después de un paseo saludable, encararás tus problemas como nunca. Habrás tenido tiempo de desconectar y no te arrepentirás. 

La próxima vez que creas que tienes ante ti un reto insuperable, sal a andar. Me agradecerás el consejo. Cuando vuelvas a casa, tendrás otro estado de ánimo totalmente diferente e incluso nuevas ideas. 

caminar es bueno para la salud

Es una fuente de vitamina D

La vitamina D es un bien cada vez más escaso en los días que vivimos. Esto se debe a nuestra vida sedentaria, como ya he comentado, y a que mayormente la obtenemos del sol.

Como parte de nuestra naturaleza, la vitamina del sol es esencial para nuestro organismo. Nos ayuda a prevenir todas las enfermedades que comentábamos al principio reforzando nuestro sistema inmune. 

Procura exponerte un poquito más al sol. Como ser humano, notarás que tienes más vitalidad y salud.

Tienes una mejor vida sexual

Algo que mucha gente no se espera es que andar por las mañanas pueda mejorar su vida sexual, ¡pero así es, amig@!

Cuando vas a pasear a menudo, aunque sea un ejercicio ligero, mueves diversos sistemas en tu interior. Eso provoca que luego en la cama puedas tener más deseo y satisfacción sexual. 

Además, andar te hace más bell@. Al caminar, estás combatiendo la obesidad y otros problemas estéticos como la celulitis o varices. 

No te hace falta una cirugía, te hace falta caminar

¿Te parecen pocas razones? ¡Agárrate fuerte!

Ayuda con la depresión

Ahora ya somos conscientes de que caminar ayuda con diversas enfermedades, nos hace pensar mejor y nos reduce el estrés. Todo eso podría parece suficiente, pero hay una cosa con la que poca gente cuenta: Puede ayudarte a curar la depresión

Entiéndeme, el mejor remedio es tratar tus problemas con un profesional. Sin embargo, la naturaleza y el ejercicio tienen algo mágico que conecta con nuestro yo interior más primitivo. 

Ya no es solo que sea bueno para nuestra salud física, también lo es para nuestra salud mental. 

Al caminar, tendrás menos pensamientos negativos, según varios estudios en psicología. Si tomas antidepresivos, estos tendrán un mejor efecto. Estarás menos cansad@ todo el día, algo que la gente que no hace ejercicio aún no comprende. 

caminatas saludables

Te hace más inteligente

Si caminar es bueno para tu salud y circulación, se beneficiarán todas las zonas de tu cuerpo que dependen de la sangre ¿no crees? 

Caminar regenera tu sangre y te hace coger más oxígeno. Todo esto hace que tu cerebro se riegue de energía. Como consecuencia, tu memoria y concentración mejoran.

¿Cómo hago una caminata saludable?

Todos estos beneficios están muy bien, y los conseguirás caminando. Sin embargo, no es lo mismo andar 5 minutos que 1 hora cada día. Por tanto, ¿Qué es lo que necesitas hacer para que tus caminatas SEAN saludables? Descúbrelo y empieza desde hoy mismo 

La realidad es que hacer una caminata saludable no es difícil. Solo tienes que ponerte ropa cómoda y salir a andar por algún lugar tranquilo y (preferiblemente) con naturaleza. 

Puedes hacerlo por la mañana, tarde o noche. La cuestión es que andes a tu ritmo por un tiempo suficiente. 

caminatas saludables

Hay quien te dirá que andes a paso ligero durante 50 minutos cada día. Yo quiero que escuches a tu cuerpo. Que no sufras, para que se convierta en un hábito agradable (lo cual es preferible). También depende de tus objetivos.

A mí me gusta andar por la mañana o en un descanso en el trabajo. Yo lo hago para relajarme y pensar mejor. Sin embargo, puede que tú quieras adelgazar. 

Si quieres usar las caminatas como una forma de adelgazar (a largo plazo) debes exceder tu capacidad habitual. Básicamente, en eso se trata el ejercicio. Aunque te recomiendo empezar por poco tiempo. 

Dependiendo de tu capacidad, peso y edad, prueba a hacer algo que te parezca muy poco. Pueden ser 5 a 15 minutos de caminata cada X días, pero mantén una rutina y compromiso. 

Si lo repites suficiente y vas aumentando, verás resultados muy positivos desde el minuto 1. Verás que no cuesta tanto como parece al principio, y te valdrá la pena. 

Cuando veas que te gusta, cómprate un cuenta-pasos o pulsera inteligente y compite contra ti mism@ en la cantidad de pasos que puedes hacer andando cada día. Verás como caminar se convierte en algo mucho más divertido. 

Al andar, estarás cuidando de tu cuerpo y tu mente. Creo que no hay nada más que decir. Si andas, tu vida será mejor. 

¡Anímate a probar hoy mismo a hacer una pequeña caminata y verás lo bien que te sienta!

caminatas saludables