¿Llega la primavera y no sabes dónde esconderte ya? Hay muchas formas de combatir la alergia primaveral. No te preocupes, que has llegado al mejor artículo para alérgicos. Te enseñaré cómo puedes prevenir y tratar los efectos de la alergia. 

A mi mujer le pasa cada año, y es que la alergia primaveral puede ser una auténtica molestia.

Lo peor, es que la alergia al polen te condiciona la primavera entera. Cuando deberíamos poder disfrutar del frescor de la hierba y la belleza de las flores con colores brillantes, nos pasamos el día con picores, tosiendo y estornudando. Lo vemos todo borroso y no podemos disfrutarla. 

Es una verdadera lástima porque mucha gente acaba odiando la primavera por esto mismo.

¡Es injusto! La primavera yo creo que está para disfrutarla 

Por eso, creo que el mejor favor que te podemos hacer hoy en Ser Positivo es traerte un artículo para prevenir y paliar estos síntomas. Con métodos contrastados, que ya hemos probado nosotros en casa. 

Prevenir la alergia primaveral

En primer lugar, hablaremos de cosas que puedes hacer para EVITAR que la alergia siquiera se empiece a manifestar. Esto es crucial para que así no tengas nunca que sufrir sus efectos en el cuerpo. 

efectos alergia

Evita el polen

Puede parecer una tontería, pero cuando tenemos alergia en primavera a veces nos olvidamos de la verdadera causa de nuestras molestias: el polen

Deberemos evitar las altas concentraciones de polen como a la peste. Esto significa que debemos tomar varias medidas esenciales: 

No salgas tanto al amanecer y atardecer

Las flores se animan mucho a soltar su polen nada más despertarnos o antes de irnos a dormir (en parte, gracias a los insectos). Será sabio evitar pasar cerca de ellas en estos momentos de mayor concentración de polen.

Evita parques y jardines

Evitando pasar directamente por las zonas donde hay miles de flores, entraremos en contacto con mucho menos polen. No te conviene meterte en la boca del lobo, créeme.

Si vives en una casa llena de plantas y flores, evita dentro de lo posible regarlas tú o pasar directamente por encima. No pases tanto tiempo rodeado de flores, o te pasará factura. 

Cuando hagas ejercicio, procura practicarlo en casa siguiendo nuestros consejos. Te ahorrará muchos problemas. 

Infórmate sobre tu zona

Hay zonas en las que la cantidad de polen presente es mayor, aunque no sea evidente a simple vista. Nos haría iría bien una previsión metereológica para ir más prevenidos, ¿no crees?

Si eres de España, hay un grupo de alérgicos que ha unido fuerzas para traerte un mapa de alergias, donde puedes consultar el estado actual de varias concentraciones de distintos tipos de polen.

Es un proyecto en proceso, por lo que los puntos de detección son limitados. Consúltalo y podrás saber cuando debes ir con más cuidado. 

Todo el contacto que puedas evitar sumará puntos a tu bienestar durante esta dura época.

Protégete contra la alergia

La alergia no tiene por qué ser un condicionante para tu vida, tienes que poder seguir con tus quehaceres. Lo contrario no sería tolerable. 

Si no tienes más remedio que pasar por zonas con polen, tienes que protegerte para evitar los síntomas.

Siempre que salgas, protégete los ojos con gafas de sol. Seguirá dándote alergia, pero mucha menos. 

Ventila tu casa al menos 10 minutos

Es importante que recuerdes esto: Una buena ventilación en casa será clave para combatir la alergia, ya que reducirá la humedad y sacará todo el polen. Con 10 minutos bastará.

A pesar del calor, un buen momento del día para ventilar es al mediodía, cuando la concentración de polen es menor. ¡También sería un buen momento para un paseo cortito!

Que esté todo limpio

Para evitar que el polen y la alergia vayan a más, deberás evitar tener polvo en casa. En esta época del año es más importante que nunca tener una buena limpieza. 

Si hace falta, duplica o triplica la cantidad de veces que limpias en casa. Notarás un alivio a largo plazo. 

También te recomiendo que, si has pasado un día muy malo con la alergia, te duches y cambies de ropa al llegar a casa. Así te quitarás todo el polen que llevas encima (que probablemente era mucho). 

Filtros para el polen

Si tienes aire acondicionado, no te conviene que este te lance polen en la cara en tu propia casa. Hay filtros especiales para el polen, pregúntale al fabricante y seguro que te lo facilita.

Esto también se aplica al aire acondicionado del coche. 

alergia primaveral

Tratar los síntomas de la alergia al polen

Si la alergia ya te ha pillado entre sus zarpas en plena primavera, no te queda otra que aprender a tratar la alergia.

Antes de seguir, queremos advertirte de que no somos tu médico. Las recomendaciones que aquí te demos deberás contrastarlas con un profesional, y que este te las acabe confirmando y recetando. 

Jamás uses internet para automedicarte con químicos. Como mucho, puedes aplicar soluciones caseras, saludables para cualquiera, que te recomendaremos primero. Estas sí que las puedes probar por tu cuenta, sin peligro alguno.

Hay varias formas para tratar una alergia. Por un lado están los tratamientos químicos, y por otro los remedios caseros. Hablaremos de ambos. 

prevenir alergia

Tratamientos caseros

Estos son algunos remedios que te recomendamos. Son tratamientos caseros para combatir la alergia primaveral. Te sorprenderá ver cómo se reducen los efectos de la alergia con hacer un par de cosas. Por cierto, si te interesa, te recomendamos que apliques esta infusión para combatir alergias

Vinagre de manzana

Parece mentira, pero el vinagre de manzana es milagroso. No bromeo cuando digo que es uno de los mayores recursos que podemos tener ante cualquier tipo de problema. Las aplicaciones del vinagre van desde la comida hasta la limpieza. 

Y, como no, no podía ser menos en este caso. 

Si tienes dolores de garganta y problemas para respirar, es lo mejor. Te recomiendo que pruebes a tomarte dos cucharadas de vinagre disueltas en agua 3 veces al día, durante unos días. ¡A ver si notas un cambio! 

Hacer vahos con eucalipto

El eucalipto abrirá tus vías respiratorias de una forma espectacular y te ayudará a eliminar esos mocos. 

La receta consiste en agregar 10 hojas de eucalipto a un litro de agua. Hervirlo y dejar que repose 3 minutos. Solo tendrás que inhalar el humo para notar sus efectos. 

Recuerda alimentarte bien

No hay nada mejor para combatir cualquier amenaza para el cuerpo que estar lleno de energía. En tu dieta no te olvides de los superalimentos y los probióticos. Empieza el día con un desayuno completo y nada te podrá parar. 

Lo más recomendado es: chocolate negro, yogur, sopa de miso, aceitunas, encurtidos, cúrcuma y zumos de frutas cítricas (naranja, limón, etc). 

alergia primaveral

Tratamientos químicos

Los tratamientos químicos que puedes tomarte podrían clasificarse principalmente en dos vertientes. Consulta a un profesional (médico o farmacéutico) para más información de la que te daremos aquí. 

Spray nasal de agua de mar

Los sprays nasales, compuestos con agua muy salada, tienen la propiedad de poderte retirar cualquier congestión generada por la alergia. Esto te aliviará mucho y te permitirá poder respirar bien. 

Antihistamínicos

Unos medicamentos que frenan en seco los síntomas de la alergia (esto no significa que tu cuerpo no siga sufriendo). Personalmente no me gustan, pero si unos síntomas empiezan a ser insostenibles y se convierten en una emergencia médica (como el hinchazón de las vías respiratorias) te puede salvar la vida.

Vacuna de la alergia o inmunoterapia

Si la alergia al polen es una gran molestia que no te deja vivir, a pesar de todos los remedios y prevenciones, tienes la opción de volverte inmune. 

A través de varias inyecciones, que pueden durar varios años, te irás inmunizando metiendo en tu cuerpo cada vez concentraciones más grandes del alérgeno. Funciona exactamente como una vacuna y por eso lo llaman “vacuna de la alergia”. 

Espero que nunca tengas que recurrir a los productos químicos, pero siempre tendrás una solución a tu alcance. 

Recuerda cuidarte y mimarte. Así no tendrás nada de qué preocuparte ni más problemas de alergia primaveral, y podrás disfrutar, como todo el mundo, de este regalo de la naturaleza.

tratar alergia