¿Sabes cómo sentarte bien? En realidad poca gente sabe hacerlo y lo aplica. Aprenderemos mucho (tanto tú como yo) con este artículo, así que lee… y mejora la postura de tu cuerpo, y con ello tu calidad de vida.

Ahora que se acercan las Navidades y el Año Nuevo, llega un momento del año en el que todos pasaremos más horas sentados de las que deberíamos. Ya sea charlando con nuestros familiares, amigos, jugando a juegos de mesa o simplemente mirando las mejores películas de Navidad en el sofá.

Creo que este momento del año es idóneo para pensar en cómo hemos estado haciendo las cosas, y teniendo en cuenta lo sedentarias que se están volviendo nuestras vidas (me incluyo), aprender a sentarse bien es algo indispensable.

No hay que olvidar que con el final del año también llega el momento de plantearse nuevos propósitos o resoluciones de Año Nuevo, y una de ellas podría ser aprender a sentarse mejor.

Las consecuencias de una mala postura

En realidad, sea el momento del año que sea, ¡no importa! Piensa que una mala postura puede tener consecuencias muy graves para tu salud, ¡sí, aunque parezca mentira así es!

Personalmente, soy alguien al que le cuesta mucho mantener una buena postura al sentarse en una silla, y a los 30 años ya he tenido varios problemas de ciáticas, pinzamientos y lumbalgia, así que sé de lo que te hablo cuando te digo que no vale la pena jugársela con tu espalda.

El dolor de espalda es terrible, y aunque no sufras dolores de este tipo debes saber que también tiene muchas repercusiones posibles a largo plazo. Según portales como prevencionar, especialistas en salud corporal, la mala postura tiene repercusiones que pueden llegar a ser muy graves:

  • Cáncer de colon: Por lo visto, el exceso de tiempo sentado está relacionado con la aparición de este problema.
  • Obesidad: Cuando estás muy cómodo durante mucho tiempo, tendemos a adoptar una muy mala postura. La falta de actividad a raíz del sedentarismo y estas malas posturas puede provocar obesidad.
  • Diabetes: La diabetes es una de las enfermedades que más suelen acompañar los problemas de obesidad.
  • Degeneración muscular: Después de pasarte mucho tiempo sentado y realizando posturas poco saludables para tu cuerpo, lo más probable es que tus piernas y los músculos de la espalda no trabajen lo suficiente. Todo esto, pasa factura y te debilita.
  • Enfermedades cardíacas: A consecuencia de la degeneración muscular y la falta de actividad también sufrirá tu sistema cardiovascular, aumentando el nivel de grasa en sangre y provocando posibles problemas.
  • Muerte prematura: Sin ánimo de alarmar a nadie en exceso, pero cualquiera de los riesgos anteriores pueden suponer cierto aumento en el riesgo de muerte prematura.
  • Problemas de piernas: Además de la degeneración muscular, me parece bastante evidente que si no ejercitas las piernas serás mucho más proclive a sufrir problemas relacionados con la circulación o la salud ósea.
  • Problemas de columna: De forma similar a como ocurre con las piernas, sin embargo, según dicen también influye en el desarrollo de hernias discales.

¿No te parece alucinante la cantidad de cosas a las que podemos estar exponiendo nuestro cuerpo tan solo por no querer seguir unos pocos consejos?

como sentarse bien

¿Cuál es la forma correcta de sentarse?

Si te han entrado tantas ganas como a mí de saber cómo es mejor sentarse, aquí está la clave para sentarse bien, de la forma más saludable:

  • Mantén la espalda recta.
  • Apoya toda la espalda en el respaldo del asiento, siguiendo la curvatura lumbar.
  • Muslos horizontales, paralelos al suelo.
  • Pies planos, totalmente apoyados al suelo.

Si te cuesta mucho esfuerzo, algo probable las primeras veces, hazlo varios minutos cada día. Recuerda que todo esfuerzo es poco si de lo que estamos hablando es de cuidar de ti y de tu cuerpo.

Aquí tienes un vídeo donde repasa estos y varios detalles más, y además resulta un ejemplo muy visual y sencillo de seguir:

¿Cómo sentarse bien en el trabajo?

¿Recuerdas nuestro artículo sobre la frase mi cuerpo, mi templo? Aquí se aplica este principio en toda su esplendor: Si cuidas de tu espalda, tu cuerpo te lo agradecerá con mucha más salud y bienestar.

Si eres como yo, que me he pasado la vida entera sentándome fatal, y te duele mucho la espalda cada vez que intentas ponerla recta, también te recomiendo realizar ejercicios de core, sobre todo el de la plancha. Estos te permitirán fortalecer tus músculos sin necesidad de someter a tu espalda a toda la tensión de aguantar tu cuerpo.

como sentarse bien

¿Cómo sentarse para evitar el dolor de espalda?

En el caso de que estés leyendo este artículo porque ya te está doliendo mucho la espalda como consecuencia de alguna mala postura (o, simplemente, una de las consecuencias o un incidente), aquí tienes una solución que a mí me funcionó muy bien.

Además de sentarte bien, con la espalda pegada al respaldo, hombros relajados, plantas de los pies pegados al suelo, asiento cerca del escritorio y con la parte superior de la pantalla a la altura de los ojos… haz también muchos descansos.

Esto es algo de lo que mucha gente se olvida, pero durante la rehabilitación por alguno de estos problemas (sobre todo los de ciática y similares), lo que va mejor del mundo es andar mucho. Si realmente estás muy mal, de hecho, te recomiendo que pruebes a trabajar de pie y que hagas pequeñas caminatas de vez en cuando. Notarás que no sufrirás tanto dolor de espalda después de largas sesiones de trabajo, y si realmente estás muy cansado siempre podrás estirarte un rato a descansar (eso no siempre duele).

Al final, yo creo que aparte de tener una buena postura al sentarse también es muy importante descansar bien para que tus músculos tengan tiempo para relajarse y recuperarse. De lo contrario, te garantizo que ni aunque tengas la mejor postura del mundo aguantarás mucho tiempo así.

En realidad, muchos hemos adoptado esa cómoda (pero poco saludable) postura porque así es cómo no nos duele nada en el momento. Cuando lo hacemos nos sentimos cómodos y aguantamos mucho más tiempo de este modo, y nos hemos acostumbrado, no obstante a la larga ya has visto que es algo malo… y en realidad lo que tu cuerpo necesita es una mínima actividad. Solo de esta manera te mantendrás sano, y también activo, que es muy importante.

Ahora que ya tengo claro cómo sentarse bien, voy a comprometerme a hacerlo durante este 2022. O, como mínimo, a programar 5 minutos al día para sentarme bien e ir acostumbrando al cuerpo paulatinamente, ¿te apuntas?