Hay frases que resumen grandes verdades en unas pocas palabras, como las que los griegos colocaban en las entradas de sus edificios religiosos. “Mi cuerpo, mi templo” es una expresión parecida, dice mucho en apenas cuatro palabras.

Si trabajas demasiado, si no te alimentas bien o no te das el descanso que mereces, esta frase podría ser para ti, diría que  como recordatorio: tu cuerpo importa y mucho

Cuando estás atareado, resolviendo asuntos en casa y el trabajo, es difícil prestar atención a las señales de tu cuerpo, o darle los nutrientes y estímulos que necesita para estar bien, por lo que decides desconectar.

Pero descuidar tu cuerpo afecta todo lo demás, aunque no se note. Me ha pasado muchas veces, siempre que ignoro las señales de mi organismo termino sintiéndome peor, y estropeando el día o lo que sea que hiciera. 

Por eso “Mi cuerpo, mi templo” es una frase tan importante, porque reconoce el rol de tu cuerpo en tu vida.

Es una consideración clave en el budismo, donde tu cuerpo y tu alma no son dos elementos separados, sino relacionados. Para mí, esto es una forma de decir que la paz mental depende de tu salud, luego es tu salud la que te permite conectar mejor con el mundo y ser más feliz. 

Un cuerpo saludable y en equilibrio te permitirá hacer mejor tu trabajo

Aceptando tu cuerpo y conectando con él

El primer paso para valorar y cuidar tu cuerpo es aceptarlo. No es perfecto, eso es verdad, tiene sus buenos y malos momentos, y hay cosas en él que no puedes cambiar. Es parte de lo que eres, y eso es lo que vale más.

Conecta con tu cuerpo y todas sus características, piensa en lo que te permite lograr. Entenderás aún más cuán importante es que te mantengas en tu rutina de ejercicios, que comas frutas y vegetales o duermas lo suficiente.

Puede parecer poca cosa al principio, pero amar tu cuerpo, aceptarlo tal cual es y asegurarte de que esté bien, hará maravillas por tu vida.

cuidar de tu cuerpo
vegetarian lentil on old pot with basil leaves

Mi cuerpo, mi templo: Cuidar tu cuerpo, una decisión consciente y activa

¿Has notado cuán productivo eres después de una buena siesta y lo mal que lo pasas cuando tienes problemas para dormir

No rindes bien en el trabajo, te despiertas de mal humor y la concentración se va al garete. Son cosas que suceden solo por una mala noche de sueño. Imagina lo que pasaría si ignoras por completo el bienestar de tu cuerpo.

Por eso no solo basta con que lo aceptes, o que entiendas lo importante que es tu cuerpo y por qué debes cuidarlo. Tienes que tomar cartas en el asunto para garantizar su salud.

Desde rutinas de ejercicio hasta noches de sueño reparador. Hay mucho que puedes hacer para cultivar la salud de tu cuerpo, y los resultados valen la pena. Serás más productivo, tendrás más energía para dedicarle a lo que amas y más tiempo para estar con las personas que te importan.

Anímate e inténtalo. Como ya apunta el budismo, tu cuerpo, tu mente y tu espíritu tienen una relación muy estrecha. Para estar bien tienes que cuidar cada una de estas facetas.

Pero, ¿cómo puedes hacerlo? Aquí tienes 5 ideas.

5 ideas prácticas y sencillas para sentirte mejor ahora mismo

Si quieres sentirte mejor en cuerpo y mente, pero no tienes demasiado tiempo, estas 5 ideas te vendrán de maravilla. 

Todas requieren unos pocos minutos y te ayudarán a reconectar con tu cuerpo, a recuperar el equilibrio y fortalecer su salud.

cuida de tu cuerpo

1. Respira

Sí, a veces es tan sencillo como eso. Pero no creas que hablo de respirar por respirar, en automático, hablo de respirar conscientemente, concentrándote en cada paso, visualizando el oxígeno que llena tus pulmones y revitaliza tu cuerpo.

De vez en cuando, cierra los ojos y trata de coger aliento. or unos minutos enfócateen tu respiración, en lo que sientes.

¡Verás cuánto estrés te ayuda a liberar!.

2. Medita por cinco minutos

Para meditar no es necesario que te pongas en posición de loto ni que recites algún mantra. Basta con que te regales un momento para dejar fluir tus emociones y reducir la marcha.

Nadie quiere vivir a toda velocidad siempre, y el cuerpo tampoco puede manejarlo. Meditar en un lugar callado, por solo cinco minutos, te ayudará a bajar el ritmo y recuperar tu centro.

cuidar de tu cuerpo

3. Tómate tu tiempo para cada tarea

El afán por ser multitareas y superproductivo es una auténtica pasión hoy en día. Lo cierto es que esto genera mucha tensión, especialmente en el trabajo. 

La mejor forma de remediarlo es que dediques toda tu atención a una sola tarea, en lugar de hacer malabares con muchas.

Te confieso que esta es una de las cosas que más me ayuda a mantener mi concentración sin caer en el estrés. 

Al final no es lo mismo preparar un solo platillo, y asegurarte de que salga bien, disfrutando el proceso; que cocinar 5 platos diferentes y tener que repartir tanto tu atención.

4. Aliméntate bien

Tu cuerpo necesita una dieta balanceada para estar fuerte y saludable. La comida aporta los nutrientes que tu organismo usa para funcionar, si no le das suficiente, no funcionará tan bien.

Por eso es tan importante que escojas sabiamente el tipo de cosas que comes. No es que no puedas satisfacer un antojo de vez en cuando, pero dentro de lo razonable.

mi cuerpo mi templo

5. Ejercítate más a menudo

El ejercicio limpia tu organismo de toxinas, oxigena tu cerebro y te libera del estrés. Puede que las rutinas te parezcan molestas, o que no tengas demasiado tiempo para ejercitarte, pero cada cambio cuenta.

Por ejemplo, si vives cerca de donde trabajas, puedes llegar caminando; o utilizar las escaleras en lugar de tomar ascensores siempre que puedas.

Algo tan sencillo como 30 minutos de caminata, puede marcar la diferencia y darle a tu cuerpo la actividad física que necesita.

Mejorará tu sueño, tu apetito y hasta tu concentración. 

Y ahí lo tienes, 5 ideas prácticas para sentirte mejor. 

Anímate a probarlas y fortalece la conexión con tu cuerpo. Lo importante, sobre todo, es que entiendas lo que significa decir: Mi cuerpo, mi templo. Aprécialo, toma en cuenta sus señales y valora la importancia de su bienestar y salud.