Hoy te ayudaré a identificar exactamente cómo son las personas tóxicas, qué hábitos tienen, cómo tratarlos y qué hacer al respecto.

De esta forma, podrás entender y actuar en consecuencia, para que no te afecte la gente tóxica. Podrás desarrollarte personalmente sin que nadie te limite nunca más.

La gente que nos rodea influye en nuestras vidas. Y es que, como seres sociales, somos el promedio de las 5 personas con las que pasamos más tiempo.

Si algunas o todas de estas personas no suman sino que restan a nuestra vida, estaremos perdiendo nuestra energía y tiempo en gente que no se lo merece.

Gente que no desea tu éxito, sino alimentarse de tu fracaso, aunque muchas veces no sean conscientes.

Estamos hablando de las personas tóxicas.

Características de la gente tóxica

Características de gente tóxica

Cada persona tiene una forma de tratar a los otros, y cómo lo hace nos puede decir mucho sobre ella.

Cuando una persona trata a otra de forma negativa, podemos pensar que hay una mala intención detrás (y muchas veces podemos acertar), pero hay un paso más allá. Esto es ser una persona tóxica.

Una persona tóxica es una persona con muchos problemas internos por resolver. Es una persona con problemas emocionales sin resolver que intenta compensar una carencia personal usando a otros. Limitando su crecimiento personal mediante la incitación de miedos, las críticas y dudas o las mentiras.

Algunas veces, estas personas entran en tu vida como conocidos, familiares o amigos. Usando vuestra amistad para que bajes la guardia, esa persona alimenta su ego a través de ti, y tu casi nunca recibes nada bueno de ella.

Mediante toda una serie de estrategias que si no detectas a tiempo, consigue quitarte toda tu energía, y no es justo. Es muy importante que conozcas sus hábitos para que no te vuelva a hacer daño.

5 Hábitos de la gente tóxica

Hábitos gente tóxica

Para que puedas identificar mucho más fácilmente a aquellas personas que son tóxicas en tu vida, te damos los 5 principales hábitos que caracterizan a una persona tóxica.

Críticas negativas

Cuando estés haciendo algo importante y necesites opiniones de otra gente, las personas tóxicas literalmente te hundirán con lo que te dirán.

Justificándose con que te hacen un favor, te dirán las cosas de mala manera y no harán críticas constructivas (como deberían) sino más bien destructivas.

Mantendrán una actitud de pesimismo crónico que muchas veces se te puede pegar y desanimarte a seguir con tus proyectos.

Irónicamente son personas que no toleran bien las críticas. No suelen admitir que se equivocan, a menos que sea para manipular a otro.

Esta intolerancia a las críticas viene del propio sentido de inferioridad que ellos sienten. No pueden permitir que otras personas se muestren superiores a ellas criticándolas.

Esta es una de las razones por las cuales una persona tóxica siempre va a estar intentando hablar lo mejor posible de si misma, queriendo siempre quedar por encima de otros.

El miedo les ha enseñado a intentar solventar esa situación como sea, así que lucharán con uñas y dientes aunque en el fondo sepan que no llevan la razón.

Agresivos

Como ya decimos, son personas muy negativas. Una persona tóxica se detecta muy fácilmente cuando observamos a alguien que insulta mucho a todo el mundo. O que es muy agresivo físicamente con los demás.

Afecta a los demás negativamente con su actitud y puede incluso intimidar a los demás o humillarlos frente a los demás. Todas sus conversaciones pueden estar cargadas de odio o de otras emociones negativas, que generan una sensación de agresividad o incluso de incitación a la agresividad en la persona. 

La gente tóxica intentará enemistarte con otros, contagiándote su toxicidad mediante el odio a los demás.

Narcisistas

Cuando hablas con una persona tóxica te puedes dar cuenta de lo importante que eres para el/ella cuando te fijas en si te está escuchando. O de cuánto habláis de el/ella en vuestras conversaciones.

Las personas tóxicas suelen ser muy malos oyentes. Nunca parecen estar escuchando lo que dices, y únicamente están pendientes de qué van a decir cuando te calles.

Están ansiosos por interrumpirte con alguna idea y hablar sobre lo que a ellos les da la gana. Siempre tienen prisa por decir algo y las conversaciones se vuelven estresantes.

Esto hace que muchos de ellos acaben interrumpiendo en todas las conversaciones de forma impulsiva. Muchas veces lo hacen en las fiestas porque pretenden ser el centro de atención. Quieren que todas las conversaciones giren en torno a el/ella.

Muchas de las personas tóxicas más narcisistas acaban armando jaleos cuando ven que nadie les hace caso. Aunque sea haciendo alguna barbaridad o gritando como un loco.

Manipuladores

Si hay una sola cosa que es la gente tóxica, es que son muy manipuladores.

Una persona tóxica puede inventarse falsos datos y rumores, aunque sea solo para darse credibilidad con alguna cosa que dice para llamar la atención.

Esto es porque, como ya hemos dicho, una de las características clave de una persona tóxica es un sentimiento de inferioridad muy bien camuflado. Sienten el impulso a mentir porque creen que de esta forma cambiarán lo que son.

Además, también pueden hacerlo de forma más consciente. Pueden elaborar planes con el objetivo de obtener algún beneficio de ti. Ya sea económico o social. Cuando obtengan lo que querían de ti, probablemente te desechen sin miramientos.

Victimismo

Con su capacidad para manipular, es normal que también se vean a si mismos como grandes mártires.

Una persona tóxica siempre intentará que todo el mundo sienta pena por ellos. Juegan a ser siempre la víctima. Todo lo malo siempre es culpa de los demás. Ellos no cometen errores.

Cuando una persona de estas características te cuenta algo que le ha pasado, suele formular las frases en un tono que hace parecer que todos están en contra de él. Que nada es culpa suya.

Además, son capaces de usar chantaje emocional con tal de que te sientas culpable ante cualquier situación negativa que ellos han provocado.

Cómo tratar a la gente tóxica

Cómo lidiar con personas tóxicas?

Llegados a este punto, seguramente ya estés pensando en unas cuantas personas que conoces y encajan perfectamente en este perfil de gente tóxica. ¿Qué deberías hacer con ellos?

En primer lugar, no puedes cambiar a una persona tóxica. Lo tiene que hacer ella.

Lo mejor que puedes hacer ante una persona que te está criticando y te hace sentir mal contigo misma, es neutralizar los efectos que tiene sobre ti.

Para empezar, poder clasificar a la persona como tóxica te hace poder distanciarte emocionalmente y ver las cosas con algo de perspectiva. Sabes que esa persona te dice eso porque no está bien, no es culpa tuya.

Evita contagiarte de alguien tóxico. Si ves que te empieza a afectar, aléjate de esa persona. Intenta interactuar con ella lo menos posible. Tú no tienes porqué lidiar con los problemas personales de otra persona ni ser arrastrado por ellos.

Las personas tóxicas muchas veces no tienen remedio, y es cuando debes tomar la decisión de huir de esa relación o establecer unos límites muy claros.

Cuando el tóxico eres tú

Y cuando el tóxico eres tu.

Si crees que tú podrías ser alguien tóxico, en primer lugar déjame darte la enhorabuena.

Si, la enhorabuena. El primer paso es admitirlo. Has desbloqueado el camino para ser una mejor persona a partir de mañana. Si dejas de ser alguien tóxico, la gente a tu alrededor dejará de sufrir por tus problemas.

Esto es lo que debes hacer para dejar de ser tóxico:

  1. Obsérvate a ti mismo: Identifica exactamente qué es lo que haces que te convierte en tóxico ¿manipulas a la gente?¿haces críticas negativas? Si hace falta, toma nota. Pregúntate qué ocurre, con quién te pasa y cuando suele ser. De esta forma podrás verlo venir y pararte los pies tu mismo antes de hacer nada. Empezarás a controlar tu toxicidad.
  2. ¿Cuales son tus creencias?: Detrás de todo lo que haces hay una razón, algo que lo justifica. Evita engañarte más a ti mismo y encuentra el origen de los traumas que te han causado ser así en esas situaciones que has apuntado. Si lo haces, cada comportamiento tóxico que tienes irá desapareciendo
  3. Actúa sobre tus traumas: Cuando superes tus traumas, dejarás de ser alguien tóxico. Si hace falta, busca ayuda de un profesional.
  4. Sigue reflexionando: Sigue conociéndote y observándote a ti mismo. Cuando más lo hagas, mejor te controlarás y más crecerás como persona a largo plazo.

Puede que tardes un tiempo en dejar de ser tóxico, pero tanto tú como todo tu entorno te lo agradecerá.

Conclusión

Si has detectado a alguien tóxico en tu vida, ya sabes qué debes hacer. Evita a las personas que te hacen daño, no les debes nada y tampoco puedes cambiar tú por ellas.

Y si crees que eres tóxico ya sabes que puedes cambiar y cómo hacerlo. Siempre te recomendamos que seas comunicativo con tu entorno social. La gente que te quiere te ayudará en tu proceso de crecimiento personal, siempre y cuando no les hagas daño.

Ahora tu tienes la riendas de tu vida, ahora, podrás liberarte de toda esa toxicidad. ¡Ahora, depende de ti!

Libros y Articulos De Consulta e Interes

Aqui encontraras libros y articulos de interes disponibles tanto en España como Estados Unidos – y lugares donde Amazon se encuentra disponible (Euro y USD).


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí