Cómo evitar las adicciones durante el confinamiento

0
880
adicción durante pandemia

Como persona que ha sufrido mucho por el tema de las adicciones a las tecnologías y a internet, creo que es necesario que hoy os hable de cómo evitar las adicciones durante el confinamiento

¿Por qué debes evitar la adicción durante la pandemia?

Parece muy fácil el hecho de poder dejarte llevar por tus malas costumbres, pero créeme que no es la solución. Lo mejor es tener buenos hábitos durante la pandemia. Muchos de nosotros tenemos problemas de adicción de cosas que ni esperamos, y nunca hay que infravalorar el efecto que esto puede tener en nuestras vidas, sobre todo durante un confinamiento. 

La adicción no se limita a las sustancias… También hay otras adicciones, mucho más sigilosas, que nos acechan día a día. Una de ellas puede ser la adicción a los videojuegos, por ejemplo, adicción en la que muchos pueden llegar a buscar cosas para compensar lo que les falta en su vida (como la sensación de progreso, logro o conexión con otros). 

¿No me crees? Fíjate en este TED Talk de uno de mis conferenciantes favoritos: Gabor Maté. Una de las mejores explicaciones sobre el origen de la adicción. Recuerda activar los subtítulos al español para no perderte ni una palabra.

Mira… yo te entiendo

Cuando estás confinado o en plena pandemia, ya sea en la primera, segunda o decimosexta ola, estás ansioso y deprimido. Eso te puede hacer caer en viejas tentaciones que no veías venir. 

Si crees que puedes estar cayendo en alguna adicción durante el confinamiento, sea cual sea, no te preocupes, aquí estamos para cubrirte las espaldas. Haz un paso adelante siguiendo los consejos que compartiré contigo en este artículo. 

Claves para evitar las adicciones durante el confinamiento

Como has visto en el discurso de Gabor, una adicción existe porque es una forma poco saludable en cómo hemos aprendido a lidiar con nuestros problemas y carencias. Uno puede estar buscando trabajo y no encontrar, y en vez de apretar más fuerte para salir de esa, se puede refugiar en algo que lo haga sentir bien por un rato.

Esa persona cae en un pozo sin fondo del que cuesta salir, porque cuanto más abusas de tu adicción más dependes de ella y más te das cuenta de lo hondo que estás en el agujero… y lo ves solo cuando ya es tarde, levantas la cabeza y miras a tu alrededor. 

Esto se hace evidente en niños y adultos, en temas como en las adicciones a las pantallas durante la COVID, ya que nos hemos visto obligados a trabajar de forma telemática y eso nos ha hecho pasar más rato pegados a una pantalla, y a nuestros hijos se les ha enganchado un poco. Momento en el que hay que recurrir a artículos como este para desengancharlos. Esto es solo un ejemplo de muchas otras adicciones más graves aún, que también se han acrecentado por esta situación crítica.

Cualquiera que sea tu caso, aquí tienes varios consejos que te podrían ayudar:

Entiende la razón detrás de tu adicción

Si eres un poco auto-analítico como yo, después de ver el discurso anterior y leer lo que he dicho después, ya habrás empezado a pensar en qué razones hay detrás de tu problema de dependencia. Lo más probable es que haya algo detrás de todo, una razón por la cual te sumerges en tu adicción. Cuando lo detectes, tendrás la ventaja para combatirlo, sé totalmente sincero contigo mismo.

problemas de adiccion

Busca alternativas

Después de saber la razón detrás del problema, debes buscar una alternativa. Una actividad sana que sirva de substitutivo a tu adicción. Por ejemplo, hay quien mira muchas películas y decide substituir esa adicción por la lectura, que ejercita la imaginación y creatividad. 

Establece rutinas

Muchas veces entramos en nuestros ciclos de adicciones porque tenemos conductas provocadas por unos hábitos tóxicos. Por eso mismo, es vital que pienses en otro tipo de rutinas que te gustaría tener en tu día a día y que disminuirían las probabilidades de que vuelvas a recaer. 

Una buena idea es establecerte un horario para cada una de las cosas que quieres hacer, y procurar que estas se hagan lejos del foco de la adicción. 

Si, por ejemplo, tienes una adicción a los videojuegos, puedes probar a hacer deporte en casa cada mañana. Este será un hábito que te cambiará el chip y te permitirá empezar el día con buen pie, segregando endorfinas y sintiéndote feliz. Y si, por ejemplo, te encanta conseguir logros en tus juegos, alucinarás cuando veas que tus músculos se ponen más fuertes cada día.

Haz videollamadas

La falta de contacto social es uno de los más grandes desencadenantes de las adicciones, ya que a menudo estas son formas poco saludables de intentar buscar un contacto con otras personas. 

Dado que no podemos abrazarnos ni estar en las terrazas todos juntos como antes, es lógico que te recomiende hacer más videollamadas. Llama de vez en cuando a algún amigo que hace tiempo que no ves, chatea y poneros al día sobre lo que os está pasando. Verás cuánto puede alegrarte el día un buen amigo

No substituyas tu adicción con otra

Un error en el que caen muchos principiantes es en acabar en una adicción peor. Si recuerdas bien el caso de las películas, una mala decisión sería empezar a ver series, que aún enganchan más. 

La idea es que consigas lo que necesitas por medios saludables. Haz cosas que te entretengan, diviertan y llenen, pero que no pongan en riesgo tu salud ni la de los tuyos. Una cosa que a mí me ayudó mucho en mis peores momentos del confinamiento fueron el deporte y la meditación.

adicciones confinamiento

Vigila a los peques

Si vives con niños pequeños o menores, ten mucho cuidado con ellos. Es posible que algunos de tus malos hábitos estén empezando a afectarles, o que incluso empiecen a tener algunas de tus adicciones. 

Esto ya lo he comentado al principio, con lo de la adicción a las pantallas, pero puede extenderse a muchos otros vicios peores… Lo que los niños ven en casa es lo que acaban considerando como normal, y eso puede ser muy peligroso

Considera buscar ayuda

Ante todo, siempre nos conviene ser honestos con nosotros mismos y claros. Una forma de serlo es saber reconocer cuándo una adicción está tomando el control de nuestra vida o nos está afectando demasiado, y es ahí cuando debemos empezar a buscar ayuda en serio.

Un amigo podrá apoyarte, pero te acabará aconsejando que busques ayuda profesional. Sí, hazlo, no pasa nada. No estás loco. Si quieres, tienes un artículo repleto de apps de coaching para consultar, que seguro que te resulta muy útil en momentos críticos. 

¿Qué te ha parecido? Seguro que más de uno de estos consejos te va a servir para superar tus problemas con adicciones durante el confinamiento. Recuerda mantente fuerte y estoico, verás como esta mala pasada no hará mella en ti.