Hay muchas personas que necesitan calmar la ansiedad, y en este artículo quiero explorarlo contigo. Si eres de esos o conoces a alguien con este problema, no dudes en pasarle este artículo. Me centraré en usar fuentes serias, nada de suposiciones, porque la salud mental de alguien puede estar en juego aquí, y como he hecho la carrera de psicología sé lo duro que puede llegar a ser no encontrar una buena solución.
Temario
El problema de la ansiedad
La ansiedad es uno de los problemas psicológicos que más puede hacer sufrir a las personas que lo padecen. Ya lo describimos con detalle en otro artículo, así que me centraré en recordar los síntomas más alarmantes:
- Preocupación constante y malestar general.
- Ataques de pánico, que hacen sentir a la persona que se muere, aunque sea algo subjetivo.
- Miedo a tener un ataque de pánico en una situación en la que la persona no pueda escapar o recibir ayuda.
- Sensación de indefensión, frustración. Ante un ataque de pánico, la persona carece de recursos para enfrentarlo.
Por otro lado, hay que tener claro que la gente también utiliza la palabra ansiedad con mucha ligereza, refiriéndose a situaciones que le provocan estrés o angustia general y nervios.
En realidad tienen bastante que ver con el cuadro clínico en sí de la ansiedad, dado que coincide en que segregamos una serie de neurotransmisores que se relacionan con el estrés y el deterioro del bienestar, como el cortisol. La cosa es que pasas angustia, aunque no llegues al extremo de alguien enfermo de verdad.
Es un estado que es nocivo para tu salud, al menos si permites que se mantenga en el tiempo. Veamos maneras de afrontarlo, para que puedas luchar contra ello con todas tus fuerzas.

Cómo calmar la ansiedad rápido
Hay diferentes cosas que puedes hacer para calmar la ansiedad de forma rápida. Todo dependerá de tu situación, gustos personales y condición. A cada uno le funciona mejor una u otra estrategia, así que no me quedaré corto en ideas, para que las pruebes todas y veas cuál te funciona mejor.
Ejercicios de respiración
Hemos hablado ya de cómo meditar, y lo cierto es que conocer una o dos técnicas de respiración a partir de esta práctica puede serte muy útil para aprender a calmarte en menos de 30 segundos.
Tu cuerpo reacciona a cualquier cosa que haces, y la respiración influye mucho más de lo que parece a simple vista. De hecho, recuerdo la primera vez que lo apliqué, y fue cuando iba a participar como personaje en una obra de teatro del instituto. Estaba hiper nervioso, como siempre, preocupado por cómo iba a ir todo. Sufría bullying, y sabía que cualquier error podía ser fatal para mí.
Estuve unos 2 minutos respirando profundamente antes de salir a actuar, y lo cierto es que después de eso, cuando salí a los pocos minutos, NUNCA me había sentido tan seguro de mí mismo en el escenario. Me lo pasé bien y todo salió perfecto, a pesar de ser alguien muy tímido y nervioso. Ahí vi que todo es posible, que solo es cuestión de tener herramientas para enfrentar cualquier reto.
Yo, cuando me siento muy preocupado o nervioso por algo, me siento y me pongo a respirar profundamente unos minutos. Noto un gran cambio en mi estado, siempre y cuando no puedo hacer nada más en esa situación (si no, procuro terminar con el problema lo antes posible).
Te recomiendo este vídeo:
Moverse
Si nunca has hecho ejercicio de forma regular, no sabrás que puede ser terapéutico. De hecho, cuando te mueves mucho tu cuerpo segrega endorfinas que te hacen sentir mejor. Todo esto ya te lo expliqué con detalle en el artículo que tenemos sobre beneficios del ejercicio.
Además de ayudarte a combatir el estrés y la ansiedad, el ejercicio también es una manera fantástica de exteriorizar toda la energía que esta angustia te puede dar. Tu cuerpo agradece la acción, y te hace parecer que estás luchando físicamente por estar mejor. Lo mejor, es que parece que funciona.
Te puede interesar hacer ejercicios aeróbicos como correr, saltar a la cuerda, o hacer rutinas de core.
Usa los olores a tu favor
A algunas personas les funciona muy bien la aromaterapia. De hecho, se conocen las propiedades calmantes de algunas fragancias (tanto para humanos como animales), como:
- Lavanda
- Rosas
- Camomila romana
- Flores de naranja
- Incienso
- Geranio
Si no tienes fragancias para poner, ni en inciensos ni velas, puedes comprártelas o siempre puedes apostar por tener una de estas plantas en tu hogar, cuidarla regándola cada día y acercarte cuando más la necesitas.

Reduce tus estimulantes
¿Eres consciente de que el café puede ser desencadenante de este tipo de problemas? A mí me dan taquicardias cada vez que me tomo un café fuerte, imagínate si tomase varios al día. Probablemente, mi cuerpo se acabaría acostumbrando, sí, pero estoy seguro de que no le sentaría bien a mi nerviosismo.
A veces, la solución es algo tan tonto como cambiar tu alimentación. Considera retirar cosas que te estimulen, como:
- Chocolates
- Café
- Té
Tomar una infusión de menta poleo puede ser mucho más relajante y sano. Si insistes en querer usar algo para mantenerte un pelín alerta, te recomendaría el té verde, que es mucho más leve en cafeína y esta se libera lentamente, lo que te ayuda a rendir durante más horas sin ponerte muy nervioso.
Distraerse
No estoy a favor de escapar de los problemas, porque cuando los vuelves a mirar la preocupación ha crecido mucho e intimidan más. Esto te podría llevar a meterte en círculos viciosos y adicciones. No obstante, a veces esta es la única alternativa que te queda, sobre todo cuando no puedes escapar de la situación.
A mí me parecería imposible, pero es posible que haya gente que sea capaz de distraerse escuchando música, viendo alguna serie o haciendo alguna actividad (más allá del deporte) que pueda alejarlo momentáneamente de la angustia que sufre a partir de la ansiedad. Algo que parece que puede ayudar a algunas personas a relajarse es el ASMR:
Escribe
Cuando tengo una preocupación, no hay nada que me pueda ayudar más que grabarme a mí mismo en voz alta (a veces) o incluso mejor: escribiéndolo todo en un pequeño diario que tengo. Ahí reflejo y tengo mucho más claros los motivos de mi preocupación, y cuando está todo plasmado suelen surgir, como por arte de magia, muchas soluciones e ideas que me ayudan.
Si tienes un ataque de pánico no muy intenso, puede serte útil este truco, ya que reflejar cómo te sientes en un papel puede ayudarte a darte cuenta de que tu cuerpo no eres tú, a distanciar la emoción de tu ser y a analizar mucho mejor la situación.
Busca ayuda
Cuando digo que busques ayuda me refiero a que recurras a las personas que quieres y que te quieren. Ellos son los que más pueden ayudarte a sentirte mejor en un momento así.
Estar rodeado de las personas correctas te ayudará a aliviarte en estos malos momentos, aunque debes recordar no depender de los demás para estar bien, y seguir trabajando en encontrar sistemas para estar mejor.
Algo que puede ayudarte aún más, sobre todo si tu problema de ansiedad es grave y llevas mucho tiempo sin encontrar solución, es visitar a un especialista, preferiblemente a un psicólogo (que no te medicará… Ten en cuenta que las pastillas ansiolíticas tienen efectos secundarios y son adictivas)
En internet encontrarás muchos más consejos sobre este tema, pero lo cierto es que la mayoría son flojos. He querido recopilar lo que me ha sido más útil cuando he sufrido ansiedad (y llevo con ella toda la vida), y he experimentado de primera mano qué es más práctico… así que tienes garantía de que te funcionará. Aun así, es importante recordar que cada persona es un mundo.
Sea como sea, no dejes de explorar sobre cómo calmar la ansiedad y sobre todo aplícate estos consejos. Seguro que cuando encuentres la mejor estrategia, agradecerás haber invertido tiempo en esto.