Si buscas cómo hacer Wu Wei, estás en el lugar correcto. Este concepto, aunque pueda parecer nuevo, es muy antiguo.

La filosofia del wu wei consiste en la inacción. Pensada como la forma más práctica de enfrentarnos a los problemas o situaciones que salen de nuestro control. 

Contrario a lo que muchos creen, esto no significa no hacer nada, sino más bien no forzar los acontecimientos para que el resultado sea el que deseamos.

La idea es que cuando hacemos algo en contra de una situación, estamos cambiando el fluir natural de las cosas, y el resultado puede ser el contrario al que deseamos.

¿Cómo es hacer Wu Wei?

Ya ha quedado claro que Wu Wei es el arte de no hacer, pero no el arte de no hacer nada. Puede parecer complejo, pero en este artículo lo entenderás. 

Es llevar una vida sencilla, sin apego a los deseos. Quienes practican esta forma de pensar hacen todo lo posible por vivir con serenidad, valorando todo lo que tienen y nunca se resisten a los cambios en su vida. 

Lejos de no creer o no hacer, más bien significa dejar que el cauce natural de la vida tome su curso sobre nosotros sin interferir en este. Debemos tomar de ejemplo las plantas, que siempre crecen bajo la filosofía wu wei. Lo hacen sin esforzarse y, sin embargo, logran alcanzar alturas increíbles.

¿De dónde viene este concepto?

Para poder aplicar el conocimiento de este arte es fundamental adentrarnos en sus orígenes. 

El Wu Wei proviene de la filosofía taoísta, y su significado específico es: “NO acción”. Es una forma de pensar que plantea la inacción como la mejor manera de enfrentarnos ante cualquier situación.

Los expertos en el tema mencionan que el wu wei significa “hacer, sin ningún esfuerzo” o “dejar fluir”. 

Hay que tener muy claro que el concepto no debe confundirse con no hacer absolutamente nada. Recuerda que, si nos obligamos a NO actuar, estamos forzando indirectamente las cosas, así que no estaremos dejando fluir, que es exactamente lo que se trata este concepto de vida: fluir junto con el universo.

Quienes buscan por primera vez cómo hacer wu wei, pueden sentirse confundidos y hasta parecerles extraño. Esto es porque vivimos en un mundo donde se nos empuja inevitablemente a hacer todo lo contrario. A actuar y luchar por nuestros sueños.

Despierta prejuicios. Practicar el wu wei puede parecer una pérdida de tiempo, o hacernos sentir inútiles si no hacemos nada.

No se trata de esto, sino más bien de todo lo contrario.

El círculo (Ensō)

El símbolo del Wu wei, según la pintura budista de Zen, es un círculo. Dicho circulo debe ser trazado sin ser corregido. Esto se debe a que es un símbolo meditativo, por lo que se convierte en una muestra expresiva de nuestro espíritu al momento de su creación simbolizando la fuerza, elegancia, el vacío, el universo y la iluminación.

Es como un monumento sagrado del NO HACER, lo que nos ayuda a conectarnos con nuestro yo creador y con nuestra divinidad.

Vivir con naturalidad

Rescatando el ejemplo de las plantas (nacen y crecen siguiendo la filosofía wu wei, es decir, no hacen nada de esfuerzo para crecer) puede aplicarse a nuestra forma de hacer. La cultura oriental siempre ha aprendido constantemente de la naturaleza, y es por eso que es un principio tan potente. 

Tal como se explica en el Tao Te Ching, (principal escrito del taoísmo, creado por Lao Tse hace más de 2500 años) el wu wei implica que sintonicemos con la naturaleza y el universo, para dejar que todo fluya a través de su cauce natural. 

El Yin Yang y el Wu Wei

En sus inicios, el Yin Yang fue presentado con el círculo de Ensō, (el que menciono más arriba). Por consecuencia, hoy en día el símbolo de Wu Wei tiene una estrecha relación con el Yin Yang. Este detalle es interesante por el hecho de que, a pesar de que sus orígenes son diferentes, la historia de cada uno converge increíblemente bien.

El Yin Yang podría decirse (simplificando mucho) que representa la convivencia que hay entre la luz y la oscuridad. Ambos elementos se encuentran dentro de un “círculo” o un todo perfecto. A pesar de que ambas energías son completamente opuestas, cada una se complementa. De hecho, dentro de cada una existe una pequeña parte de la otra.

Así que básicamente, el Yin Yang es una de las mejores representaciones del fluir natural de todo el universo. Pocas personas pueden llegar a entender la complejidad que esto representa, y menos aún lograr tal conexión con su entorno. Nos falta mucho por aprender. 

Lleva una vida sencilla gracias al Wu Wei

El Wu Wei, más que un arte, es el sencillo estilo de vida en el que reinan la paz y armonía. 

Cuando nos alejamos de los deseos y las ambiciones comunes de la vida, estamos siguiendo esta filosofía. El resultado, según afirman algunos, será que en nuestra vida no habrá sufrimiento, frustración o ansiedades.

Si buscas cómo hacer Wu Wei, tienes que valorar todo lo que tienes y no quejarte nunca por lo que te falta o aquello que deseas tener. Así que si te interesa esta filosofía no necesitarás concentrarte en alcanzar grandes logros en este mundo tan banal.

Al llegar a comprender y vivir esta sencillez, comenzaremos a aceptar todas las cosas tal y como son. No nos resistiremos a las situaciones incómodas, y, por ende, no nos preocuparemos por controlarlas. Porque en realidad es imposible controlarlo todo. 

El resultado será que llegaremos a tener un mejor equilibrio emocional. Esto es mucho más valioso de lo que parece. 

¿Será el Wu Wei la clave para solventar todos nuestros males? Tal vez sí… Algo que te ayudará seguro a paliar problemas físicos de tipo constante es nuestro artículo sobre el dolor crónico.

Mirar y esperar

Si queremos aplicar el método Wu Wei y dejar que fluya en nuestra vida, deberíamos aprender a aplicar el enfoque diferente de esta filosofía: “Mirar y esperar”

Esta perspectiva se basa en que miremos y ahorremos energía para cuando sea el momento necesario. Es decir, tenemos que evitar malgastarlas en cosas que no valgan la pena, ya que a la larga pueden no solucionar el problema. Si logras dominar esto, habrás aprendido a sincronizarte con el Wu Wei, a fluir. Dominarás este estilo de vida.

Obviamente, y como te he contado, no se trata de quedarse esperando por la vida, observándolo todo como meros espectadores, ni mucho menos. Se trata de fluir en harmonía con el flujo de la realidad. 

Sin hacer grandes esfuerzos, podremos ver desde la primera fila cómo las cosas encajan en su lugar por sí solas. Recuerda que TODO está en continuo cambio, tanto si actuamos, como si no lo hacemos.

El problema con nuestras acciones, es que están hechas para resistirnos a la situación. Esto es totalmente contraproducente, ya que en vez de ayudarnos a superar la situación termina empeorándola, a veces hasta el punto del desespero.

Con el Wu Wei, tu obsesión debe ser fluir con todo, no oponerte, sino dejar que todo a tu alrededor crezca como el tallo de una planta. Esta no-acción es la mejor forma de solventar todos los problemas según esta filosofía oriental. 

Resumiendo: Lo más importante del Wu Wei

Si quieres descubrir cómo hacer Wu Wei, es muy importante que sepas que este se centra en al menos 4 pilares fundamentales:

  1. Comprender y aceptar que los problemas son producto de nuestra mente.
  2. No forzarnos a resolver ninguna clase de problemas. Para ello, es necesario no tenerlo siempre presente ni forzar las soluciones. Es importante dejar que todo tome su cauce en vez de obsesionarnos en ello. Si hace falta, leemos frases para relajarnos.
  3. Respetar el flujo natural de las cosas. Para ello necesitamos observar cada hecho que se presenta sin intentar cambiarlos, sin hacer ningún juicio.
  4. Dejar que el espíritu fluya. Evitemos darle un enfoque o dirección basados en nuestras emociones o deseos. Solo hay que esperar y observar el fluir natural de las cosas.

En sí, la práctica de esta filosofía es comenzar a aceptar el mundo tal y cómo es, aceptar las reglas naturales y no intentar cambiarlas con el fin de obtener la paz mental y la estabilidad emocional que necesitamos.

Si nuestra intención es alejarnos de las preocupaciones y el sufrimiento, entonces hacer Wu Wei es el mejor camino. Esta práctica, además de hacernos mejor persona, nos ayudará a alejarnos del estrés innecesario de la vida.

Más que ser el arte de no hacer nada, el Wu Wei nos enseña a esperar el momento oportuno para que las cosas comiencen a fluir. A hacer las cosas sin excesivo esfuerzo y recibir todos los beneficios que el universo tiene preparado para nosotros. Es un enfoque muy natural perfecto para algunas personas que sufren mucha ansiedad.