¿Alguna vez te han recomendado la meditación pero te suena a chino? Ya es hora de que descubras esta práctica mental, tan buena para tu salud. Para que dejes el agotamiento constante y recargues energías. 

Aquí aprenderás cómo meditar, para que justo después de leer este artículo puedas empezar. 

La meditación es buena para tu salud

Vivimos en un ajetreo constante y nunca nos paramos realmente a oler las flores

Parece que cualquier cosa que hagamos durante el día es poco, y ese es el problema precisamente. Pensamos que sentarnos y contar respiraciones es poco productivo, sin embargo, no hay nada mejor para recargar las pilas. 

Cuando dejes todos tus prejuicios al lado y pruebes la meditación, te darás cuenta de que no es dejar la mente en blanco ni que está relacionado con algo místico o mágico. De hecho, ya está más que demostrada su eficacia a través de varios estudios científicos.

Si aprendemos a meditar, aprenderemos a aquietar la mente. Obtendremos una habilidad para tomar perspectiva que nos será muy útil a la hora de tomar decisiones importantes

Además, meditar te ayudará a reducir tu estrés y ansiedad. Esto lo logrará ayudándote a silenciar pensamientos repetitivos y negativos,mediante la relajación de la mente. 

¡Meditar tiene muchos más beneficios! 

Te animo a probar la meditación por un tiempo, seguro que no te arrepentirás. No te entretengo más, aquí va el secreto para que aprendas a meditar ahora mismo. 

Cómo meditar correctamente

Hay muchas técnicas para de meditar, algunos más complejos y otros más sencillos, pero la esencia está en esto que te explicaré. Aquí van los pasos para que, al fin, descubras cómo aprender a meditar

como meditar

Encuentra un sitio tranquilo y cómodo

Es vital que, sobre todo cuando empiezas, practiques la meditación en sitios donde nadie ni nada te pueda distraer. Lo ideal, según los expertos, sería una habitación vacía sin nadie a los alrededores. Pero eso no es realista cuando lo aplicamos a nuestras situaciones ¿Quién tiene una habitación vacía? 

Debes buscar un lugar cómodo y tranquilo, donde te sientas seguro y no puedas sentir la tentación de abrir los ojos. A mí, por ejemplo, no me funciona irme en el medio del bosque, como algunos recomiendan, ya que constantemente oigo ruidos y me mantengo demasiado alerta. Sin embargo, puede que a ti te funcione. 

Lo que a mí me funciona es meditar al borde de mi cama. Ahí me siento tranquilo, relajado y seguro. También busca lugares que tapen un poco el sonido, como el baño. Yo lo he hecho ahí con el pestillo puesto, alguna vez, aunque no es lo mejor si convives con otra gente y solo hay un baño. 

Piensa que en ese lugar vas a estar entre 5 y 20 minutos, idealmente cada día, y NADA debe molestarte. 

Para sumarte tranquilidad y garantizarte que no te van a molestar, lo mejor es comunicarte con los demás. Avisar a los que conviven contigo y pídeles que no te molesten por x tiempo.

como aprender a meditar

Siéntate de forma correcta

El tema de sentarse es algo que tira para atrás a muchos novatos meditadores. A mí me costó pillarle el truco, aunque parezca una tontería. No le des vueltas a la posición de tus manos, los símbolos o si debes ponerte en posición de loto. Todo eso son distracciones.

Sentarse de forma correcta para meditar es sentarse con la espalda recta pero sin tensiones. Esto se traduce en primero sentarse lo más recto que puedas y luego relajar hombros y brazos. Ponte cómodo y punto.

Obviamente, no deberás sentir tensiones en tu espalda, pero este pequeño esfuerzo físico te permitirá estar mucho más alerta y no dormirte. Buscamos el equilibrio perfecto entre vigilia y relajación, manteniéndonos conscientes en todo momento.

Si tienes problemas serios de espalda siempre puedes apoyarte contra la pared (aunque te dormirás, si no tienes cuidado). 

como meditar correctamente

Céntrate en algo

Como ya te he dicho, hay muchas técnicas de meditación y para describírtelas podría hacerte un libro (para el que no tengo tiempo ahora mismo). Sin embargo, la técnica más sencilla y con la que puedes empezar es en la concentración.

Cuando te sientes y cierres tus ojos, no se trata de quedarse quieto y ver qué pasa. Necesitarás una forma de acallar esa voz constante que habita en tu cabeza. 

Hay quien recomienda centrarse en un objeto, pero a mí lo que mejor me ha funcionado es cerrar los ojos y contar respiraciones

Cuenta de 1 a 10. Cada exhalación e inhalación es un número. 

Mientras inhalas, cuenta “1”

Mientras exhalas, cuenta “2”

Mientras inhalas, cuenta “9”

Mientras exhalas, cuenta “10”

repite el ciclo durante esos 5–10–15–20 minutos

En realidad, ¡es así de simple!

como aprender a meditar

Aumenta el tiempo progresivamente

Puedes empezar practicando esta técnica por un minuto cada día. Luego, cuando te sientas cómodo practicando puedes aumentar a 5 minutos, luego 10, 15, 20… 

El ritmo lo marcarás tú. Si tu sesión de meditación se te hace demasiado pesada será porque aún tu mente no está bien entrenada.

Verás que a pesar del sorprendente esfuerzo que implica, con el tiempo se te dará mejor. La cuestión será que estés a gusto mientras la practicas. Tendrá beneficios, claro está. 

Hay muchos matices que podríamos añadirte para que se te dé aún mejor meditar. 

como meditar

4 Trucos para meditar mucho mejor

Está claro que parece fácil meditar, pero cuando lo practiques verás que requiere tanta fuerza de voluntad como el ejercicio. Como te comentaba, aún puedo darte algunos tips extra para que tus sesiones de meditación sean aún mejores. 

Deja que las cosas pasen

Un problema que tienen la mayoría de meditadores novatos son las expectativas. Esperan que todo salga perfecto desde el primer momento, y que no haya nada interno o externo que lo distraiga. 

Las cosas saldrán mal, sobre todo al principio. Acéptalo. Habrá pensamientos negativos que te atormentarán durante tus sesiones de meditación, ahora y siempre. Si aprendes a aceptarlos y seguir adelante con tu concentración, estos perderán fuerza y se cansarán de picar a tu puerta. 

No debes centrar tu foco en los pensamientos, si no en la tarea que estás haciendo. Precisamente, lo que quieres en ese momento es relajar tu mente. Aunque te hayas distraído por toda la sesión, NO PASA NADA. La cuestión es que te has esforzado un día más y estableces un hábito. 

Déjalo correr. 

Establece una rutina y/o lugar

Si quieres mejorar tus resultados aún más, lo mejor es que medites cada día a una hora concreta. Esto hace que tu cuerpo se adapte mucho más deprisa y te permita entrar en el mood automáticamente. 

También ayudará tener un lugar por defecto para meditar. Esto puede ser encima de un tatami, un cojín o una habitación concreta en la que no entres para otra cosa. 

El cerebro asociará estos dos factores con tu momento de meditación, y tardarás menos tiempo en entrar en el modo zen

Perdónate los días que no puedas meditar

Como cualquier hábito, la meditación es algo que al principio te costará hacer cada día. A mí me resultó muy difícil. 

La cuestión es que no te castigues por no haber podido meditar uno o varios días. En la vida, no todo se puede controlar. Precisamente de eso va la meditación: de dejar que las cosas pasen y centrarte en el ahora.

Si no has podido meditar, simplemente sigue haciéndolo cuando puedas. Por poco que medites, notarás beneficios. 

Ayúdate de apps

Si quieres practicar y aprender mucho más sobre meditación puedes ayudarte de aplicaciones que están precisamente pensadas para ello. 

Hoy en día hay muchas opciones en el mercado, pero te recomiendo especialmente Headspace, la aplicación del gurú en meditación Andy Puddicombe con la que finalmente conseguí establecer una rutina. 

Aquí tienes una TED talk que dió el propio Andy (con subtítulos en español) donde explica su forma de ver la meditación y el mindfulness. 

All it takes is 10 mindful minutes | Andy Puddicombe

Con Headspace tendrás una guía paso a paso, elaborada con mimo y centrada en tus necesidades. Vale la pena, te lo aseguro. 

Headspace para Android

Headspace para Iphone

Ahora que ya sabes cómo meditar, no te queda otra que aplicar todo lo que has aprendido para que cale hondo. Para un momento y verás cómo retomas tu vida con más claridad y menos ansiedad.