Todo el mundo los tiene, pero no siempre reaccionan bien, así que ¿cómo ser positivo ante los problemas? En este artículo quiero explorarlo contigo.

Hemos hablado numerosas veces ya de la importancia de ser positivo en la vida, y seguramente te habrás dado cuenta de que no es fácil. No es como si el típico consejo de amigo bienintencionado de no estés triste fuera a funcionar cuando tienes algo en mente que realmente te preocupa.

Por eso, creo que es indispensable que aprendamos una serie de maneras de actuar que nos garanticen cierto éxito, además de bienestar.

como ser positivo ante la adversidad

La estrategia para ser positivo ante situaciones adversas

Esta estrategia, que puedes usar como guía, te puede ayudar mucho a enfrentar tu problema. A mí me funciona, así que ¿por qué no compartirlo? Consta de tres pasos:

  • Entender y definir el problema
  • Compartir y analizar el problema
  • Enfrentar el problema con la actitud correcta

Define tu problema

Es desesperante cuando tienes un problema y no consigues definirlo en tu mente. No es lo habitual, pero te puede pasar cuando se trata de algo difícil, o no sabes qué sientes exactamente.

No te preocupes, eso es prueba de que no eres alguien sin sentimientos, sino todo lo contrario. La sensación de desespero es casi tangible, ya que sabes que algo malo está pasando, pero no consigues saber el qué. Por eso, si tienes dificultad para saber qué te pasa lo mejor es que pares tu maquinaria mental y lo definas rápidamente en un papel.

Intenta describir tu problema en una sola frase, sé muy conciso y verás cómo entenderás por fin a qué se debe tanta preocupación. Definir las cosas en pocas palabras te ayudará a tenerlo mucho más claro en tu mente, y por fin podrás empezar a saber cuál es tu enemigo a vencer.

Si tienes claro de qué se trata, pero sigues confuso, también puede ayudarte a definir un poco el origen del problema y las causas por las que te preocupa tanto. Ponle palabras a esos sentimientos, será terapéutico.

Al fin y al cabo, la irracionalidad de los sentimientos (que no son algo malo de por sí, pero te paralizan) no es la solución al problema, sino las acciones que vayas a hacer en un futuro. Para definir más tarde esas acciones necesitas primero saber bien a qué reto te estás enfrentando. Tienes que saber qué necesitas hacer, si vas a poder superarlo tú solo/a o si necesitarás la ayuda de alguien.

Compártelo con alguien de confianza

Creo que no hay nada tan fuerte como compartir tu problema con otras personas. Al fin y al cabo, somos animales sociales, que necesitan de los demás para ser felices.

Cuando transmites tus problemas a alguien de confianza, de alguna manera aligeras esa carga que llevabas. A mí me ha pasado muchas veces con mi pareja. Cuando tengo un problema sé que si se lo cuento me voy a sentir mejor.

Eso no es todo, y es que al comentárselo a otra persona, te ayudará mucho a analizar el problema de forma correcta. Piensa que esa otra persona está más desapegada que tú del problema, lo puede analizar desde fuera y te va a decir qué soluciones ve.

Esta búsqueda de consejo en alguien externo también implica que debes rodearte de gente inteligente y sabia, que empatice contigo y sepa responderte. De lo contrario, puede que los consejos que recibas no sean útiles o no estén basados en la experiencia, sino en suposiciones o creencias rígidas.

Dándole la vuelta a la tortilla, también es igual de importante que tú reacciones de la misma forma ante personas cercanas que vengan pidiéndote consejo. Piensa que es un acto de confianza en ti, y deberías valorar un momento así. Hay personas a las que les cuesta muchísimo pedir ayuda, así que no rechaces esa petición si realmente quieres a esa persona.

Enfrenta el problema de forma positiva

Sé que esto suena a no estés triste, pero tienes que hacer un intento consciente por tomarte el problema de una forma positiva. ¿Que cómo lo puedes hacer? Lee el siguiente punto con varias ideas.

como ser positiva en momentos dificiles

7 ideas para enfrentar tu problema de forma positiva

Para conseguir mantener una buena actitud durante la resolución de tu problema, es importante que leas todas estas ideas y consejos sobre tu mentalidad frente a los problemas:

Confía en que todo saldrá bien

Mucha gente se ofusca cuando ve cree que un problema no tiene solución, pero la realidad es que tu punto de vista hace muchísimo. Si no me crees, escucha esta historia reciente de Thomas Frank, un crack de la productividad que sigo desde hace años:

Watch this if you’re having an “off day”

Ten en cuenta que cada día va a salir el sol, así que no tiene sentido seguir pensando en que todo va a salir mal. Está en tu cabeza.

Trabaja en ello

Si hay una buena estrategia para enfrentar un problema de forma positiva, esa es empezar a ponerte en acción para solventarlo. No hay nada más esperanzador que pensar que no está todo perdido, que realmente estás empezando a solucionarlo, aunque sea de manera indirecta.

Por poco que sea, ya estás dando un pasito adelante, y eso aligera mucho la carga mental. Al sentirte mejor, te será más fácil observar el problema sin desesperarte.

¡Métele ganas en trabajar para solucionar tu problema!

Si te falta empuje, recuerda las frases del famoso Séneca.

Practica la meditación

A veces, ante un problema que no se puede solucionar la mejor solución es el silencio y la pasividad que te puede aportar de forma temporal la meditación.

No te estoy diciendo que huyas del problema, porque lo harías más grande, pero si consigues separarte emocionalmente del mismo, aunque sea por un momento, es posible que encuentres la solución mucho más rápido. No dejes que la desesperación se apodere de ti, y utiliza el sosiego en tu favor para tomar la mejor decisión.

Si no sabes cómo meditar tenemos también un artículo sobre ello.

Piensa en la temporalidad

Ten en cuenta que la situación en la que te encuentras es algo pasajero. No vas a tener que aguantar así por mucho tiempo. Aunque ahora duela, se acabará tarde o temprano, así que sigue empujando.

como ser positivo ante los problemas

Pasa de la negatividad externa

Seguro que conoces a alguien que empeorará tu estado emocional ahora mismo. Haz una cosa: No lo uses a él como ayudante para buscar una solución a tu problema, porque va a empeorarte.

Si no puedes evitar los malos comentarios, procura centrarte en las cosas positivas y evita darles demasiado protagonismo. No se lo merecen.

Tienes que mantener un clima interior de esperanza en tu mente. Si no haces eso, incluso es posible que no consigas solucionar el problema, tal vez porque te rindas antes de tiempo.

Visualiza el momento de la solución

Si te falta motivación para seguir luchando, piensa en cómo te sentirás cuando efectivamente consigas solucionar el problema ¿no es energizante?

¡Lo vas a conseguir, de eso estoy seguro!

Pásalo bien

No importa qué esté pasando, permítete el lujo de relajarse de vez en cuando, aunque sea en medio del problema. Sé que dar un paso hacia un lado puede parecer una forma de esquivar o huir del problema, pero como te dije antes esta es una manera de coger distancia y estudiar mejor la situación, de retomar el problema con otra actitud, y de verlo más positivamente.

como ser positivo ante los problemas

10 frases para ser positivo ante los problemas

¿Sigues sin tener claro que vas a lograr solventar este problema? ¡Te aseguro que no tienes nada que temer! Aquí te dejo las mejores frases de 10 grandes pensadores que supieron ver el lado positivo de sus problemas, para ayudarte a reflexionar sobre este momento de tu vida y sobre todo para coger distancia y verlo de una manera más positiva:

  • El futuro siempre empieza ahora — Mark Strand.
  • La esperanza es la capacidad de ver que hay luz a pesar de toda la oscuridad — Desmond Tutu.
  • La vida tiene un lado sombrío y otro que es brillante, y de nosotros depende elegir el que más nos guste — Samuel Smiles.
  • El primer paso es decir que puedes — Will Smith.
  • Deja que tus esperanzas, y no tus heridas, formen tu futuro — Robert H. Schuller.
  • Cree que puedes y ya habrás recorrido medio camino — Theodore Roosevelt.
  • Los momentos duros nunca duran mucho, pero la gente dura sí lo hace — Robert H. Schuller.
  • Aunque nadie puede volver atrás y tener un nuevo comienzo, todos pueden empezar desde ahora y tener un nuevo final — Carl Bard.
  • Hay cosas mucho mejores delante de nosotros que aquellas que hemos dejado atrás — C. S. Lewis.
  • Si soy lo suficientemente persistente, ganaré — Og Mandino.

Para rematar todo esto, creo que te será útil leer el artículo que escribí sobre cómo ser más constante.

Este es mi pequeño aporte sobre cómo ser positivo ante los problemas, ¡guárdate bien este artículo para aplicarlo cuando lo necesites!