Cómo acabar con el estrés por problemas económicos

0
936
estres por problemas economicos

La crisis económica que ha provocado el coronavirus en todos los países ha sido más que notoria. Podríamos estar ante la peor crisis desde los años 30 y eso hace que el estrés por problemas económicos esté a flor de piel en cada vez más personas. 

No es de extrañar que la pandemia haya afectado emocionalmente a millones de personas por todo el globo. Hay muchos trabajos de toda la vida que se han visto muy afectados por la imposibilidad de convertirlos en trabajos a distancia (o teletrabajo)… muchas empresas han perdido ingresos y muchas personas su preciado empleo. Todos salimos perdiendo y eso, obviamente, estresa.

Por eso mismo, he decidido escribir hoy este artículo, que nos ayudará con la incertidumbre y a volver a lo que suelen llamar ahora la nueva normalidad. Hasta que no exista una vacuna contra el virus debemos mantenernos fuertes y siempre positivos. Espero ayudarte hoy a conseguirlo. 

estres por problemas economicos

¿Realmente necesitas tanto dinero?

Es posible que tu situación sea crítica, pero hay muchas personas que creen que no tienen suficiente dinero y que en realidad pueden vivir de sobras con el dinero que ganan. 

A veces empezamos a generar necesidades que nos autoimponemos. Suponemos que es normal ir a hacer un cortado cada mañana al bar, pero eso nos cuesta un dinero. Lo mismo pasa con otras costumbres de compra, como ir a comprar ropa cada viernes.

Todo ello son hábitos que damos por sentados como normales y, más importante: necesarios

La realidad es que no lo son, que si dejáramos de hacerlos simplemente tendríamos más dinero y veríamos cómo recuperamos algo de dinero. Simplemente, son caprichos nuestros que si nos sacamos de encima lo notaremos en el bolsillo. 

En realidad, puedes vivir de manera mucho más simple. Sé consciente de que no necesitas consumir para sentirte feliz. Dejar de comprarte tus piezas de ropa o cualquier otra cosa no te va a hacer infeliz. 

Si no me crees, piensa en cuáles han sido los mejores momentos de tu vida. Estoy seguro de que no ha sido cuando te compraste tal o cuál vestido. 

Eso para empezar… luego, hay que empezar a ver el dinero de otra forma 

estres coronavirus

Mejora tu relación con el dinero

La forma en como vemos al dinero puede cambiar mucho nuestra manera de gastarlo. 

Vemos el dinero como la única forma de sobrevivir, como algo que, si se agota, se nos acaba la vida. Pero no es así. 

El dinero es algo que viene y va, y no siempre lo a nuestro alcance. Hay que mentalizarse bien. 

Debes ver al dinero como un río que aumenta o disminuye su cauce, y en el que debemos saber cuándo nos conviene cambiar de estrategia para aprovecharlo al máximo y seguir remando. 

Habrá distintos caminos y oportunidades que se te presentarán delante de ti, lo importante será que estés alerta y abierto para aprovecharlas. 

Invierte tu tiempo en seguir luchando por ti en vez de contar constantemente la cantidad de agua que hay en ese río imaginario. 

Básate en ganar dinero en vez de en perderlo. Re-enfoca tu relación con el dinero, abre tus cauces y verás como el dinero empieza a fluir de nuevo. 

Sé positivo

Muchas personas que empiezan a sentir falta de dinero dicen “no tengo dinero”, pero eso no suele ser verdad ¡Como mínimo seguro que tienes ALGO en algún sitio! 

Dale la vuelta a la tortilla y piensa en el dinero como algo que sí tienes. En realidad no tiene por qué ser dinero físico, sino posibles fuentes de dinero. 

Piensa en vender cosas que ya no utilices, estas serán fuentes seguras de dinero, sobre todo en un momento tan crucial como este. 

Encuentra la abundancia en tu día a día y verás cómo también se lo transmitirás a todo tu círculo de amigos. 

estres por problemas economicos

Apóyate en tus amistades y familiares

Hay muchas personas que han quedado en el paro o que directamente no cobran ningún subsidio después del desempleo. 

La cuestión es que muchas de esas personas no se atreverán a pedir ayuda a nadie, y eso es un verdadero problema. Normal que tengas estrés, si no te sientes capaz ni de expresar tu estado a las personas que más te quieren. 

Si eres comunicativo y les hablas de tu estado, estoy seguro de que pensarán en ti y te ayudarán a encontrar trabajo. De hecho, así es, por contactos, como se consiguen la mayoría de trabajos. ¡Aprovecha tus redes para conseguir salir de esta!

Y si tienes que recurrir a algún profesional para ayudarte a conseguir tus objetivos, hazlo. Estoy seguro de que un gestor, un coach o un psicólogo pueden serte de gran utilidad ante momentos tan delicados como este. 

Incluso, si quieres, prueba a pedir ayuda de influencers de internet o de personas que están en mejor estado económico que tú. Probablemente algo pueda hacerse, dependiendo de tu caso, aunque te recomiendo no depender de nadie y seguir luchando por ti mismo. 

estres coronavirus

No lo puedes controlar todo

Ten en cuenta que el flujo de dinero muchas veces no se puede controlar. Como bien dice el dicho: El mucho abarca poco aprieta. Tarde o temprano, el dinero se va a ir y tu negación no hará evitarlo. 

Al fin y al cabo, debes comer y cubrir tus necesidades más básicas (que es en las que te debes centrar). 

De hecho, si puedes darle movimiento a tu dinero, mucho mejor. No tengas miedo a gastarlo pero inviértelo siempre de forma inteligente. 

Céntrate en lo que tienes

Todo lo que te he explicado anteriormente circula alrededor de esta premisa: Céntrate en lo que tienes y en lo que puedes cambiar. Este es el principio del estoicismo, del que ya te hablé en otro artículo

Vive aquí y ahora, no antes ni después. No pienses, siquiera en cómo lo harás para sobrevivir este mes o esta semana. Céntrate en lo que puedes hacer hoy para seguir adelante. Verás que avanzarás mucho con el tiempo. 

Haz lo que puedes hacer ahora e invierte todo tu tiempo y esfuerzo, al 100% de tu potencial, para salir de esta. Te aseguro que cuando lo consigas tendrás una razón para sentirte orgulloso y saldrás del estrés por problemas económicos.