Sudoku: disfruta de este gran pasatiempo

0
5
un sudoku completado visto de cerca

¿Qué haces si algún día no te apetece ver una serie o leer y te apetece descansar?, hay quien tiene proyectos, pero no tienes por qué estar siempre ocupado como un workaholic. Te presento el sudoku, un pasatiempo completo e infinitamente variable que siempre tendrá para ti horas y horas de entretenimiento, en una pequeña cuadrícula.

Lo mejor es que no tienes que gastarte ni un céntimo para disfrutarlo. Te explico todo y te doy las mejores fuentes de diversión en este artículo.

5 beneficios del sudoku

¿Por qué jugar al sudoku y no ponerse a mirar las nubes tranquilamente, o hacer sopas de letras o crucigramas, o jugar a videojuegos, por ejemplo? Sé que el sudoku te puede ser muy ajeno, o incluso que te parezca aburrido… pero créeme cuando te digo que te puedes estar perdiendo algo muy interesante. Además, si te aburres es una de esas cosas tan sanas que puedes hacer para tu mente (mucho más que un sobrestimulante videojuego).

¿Para qué están los entretenimientos?, para entretenernos, está claro. Pero, ¿y si te dijera que además de entretenerte, tienes la posibilidad de seguir trabajando en desarrollar ciertas partes de tu cerebro que solemos dejar muy de lado?

Igual que muchos otros pasatiempos donde se ejercita la mente como el ajedrez o el go, el sudoku tiene sus propias ventajas, y solo te das cuenta de ellas cuando llevas tiempo jugando. También lo convierte en una actividad ideal para introducir bien temprano en los niños, a pesar de que es menos estimulante que un videojuego. Te las comento:

Estimula el pensamiento lógico

El pensamiento lógico es fundamental para entender el mundo que nos rodea, permitiéndonos discernir las conexiones y diferencias entre objetos, acciones y hechos. Algunos estudios sugieren que juegos como el sudoku contienen enigmáticos problemas matemáticos que fomentan este tipo de pensamiento, especialmente en su versión lógica-matemática.

Jugar a sudoku es como ir al gimnasio, pero para tu cerebro: Sí, así como lo lees. Resolver un sudoku es como levantar pesas, pero con tu mente. Te ayuda a pensar con más claridad y agilidad. Es como un entrenamiento para tu cerebro que te permite tomar decisiones rápidas y eficaces.

Incentiva el pensamiento rápido

Al familiarizarte con los sudokus y enfrentarte a retos de creciente dificultad, notarás que tu velocidad para completarlos aumenta. Esta mejora refleja el estímulo que el sudoku da a tu pensamiento rápido, el cual se desarrolla a medida que te sumerges en los desafíos del juego.

Imagina que estás esperando a un amigo que se retrasó o en el médico que siempre te hace esperar. ¿Qué mejor manera de pasar el tiempo que con un sudoku? No solo te divertirás, sino que cada vez te harás más rápido resolviéndolos.

Mejora la concentración

Para resolver sudokus, es esencial mantener una concentración intensa, ya que esto te ayuda a evitar errores como repetir números o colocarlos en lugares incorrectos.

Si te despistas, puedes meter la pata duplicando números. ¿Sabías que hay estudios que lo recomiendan para mejorar la concentración en la escuela? Pues sí, es así de poderoso.

Desarrolla habilidades para la resolución de problemas

Cuando comienzas a jugar sudoku, podrías encontrarlo un tanto desafiante y hasta frustrante. Sin embargo, este proceso te enseña a fortalecer tu capacidad para resolver problemas. Investigaciones científicas han evidenciado que los juegos basados en números, como el sudoku, son valiosos para potenciar esta habilidad.

Al principio, puede que el sudoku te haga sudar un poco la gota gorda. Pero tranquilo, con el tiempo, te darás cuenta de que te has convertido en un verdadero detective, capaz de resolver problemas cada vez más complicados. ¿Quién diría que un juego de números te haría un experto solucionador de problemas?

Aumenta la calidad de la función cognitiva

Todos sabemos que envejecer es inevitable. Pero, ¿y si te dijera que el sudoku puede ayudarte a mantener tu mente en forma? Un estudio encontró que los adultos que resolvían sudokus frecuentemente tenían una función cognitiva mejor. ¿Te imaginas? No solo estás disfrutando de un juego, sino que también estás cuidando tu cerebro.

¿Cómo jugar a sudoku?

A todo esto, quizás te ha llamado la atención y quieres empezar, pero nadie nunca te ha enseñado cómo se juega. No te preocupes. Te lo explico y te pongo un vídeo donde lo veas en práctica, ¿te parece?

Hay diferentes cosas que demos de entender sobre el sudoku antes de empezar a jugar:

  • Tablero: El juego se desarrolla en una cuadrícula de 9×9 celdas, dividida en regiones de 3×3 celdas (también conocidas como “bloques” o “cajas”). Cada celda puede contener un número del 1 al 9.
  • Objetivo del juego: El objetivo es llenar todas las celdas del tablero con números del 1 al 9 de tal manera que se cumplan ciertas condiciones.
  • Reglas: Las reglas del sudoku son las siguientes:
    • a. Regla 1: Cada fila debe contener todos los números del 1 al 9 sin repetir ningún número.
    • b. Regla 2: Cada columna debe contener todos los números del 1 al 9 sin repetir ningún número.
    • c. Regla 3: Cada región de 3×3 (bloque o caja) debe contener todos los números del 1 al 9 sin repetir ningún número.
  • Punto de partida: El juego comienza con algunos números ya colocados en la cuadrícula. Estos números son fijos y no pueden cambiarse. La dificultad del juego depende de cuántos números se proporcionen al principio y de su distribución en el tablero.
  • Resolución: Resolver un sudoku implica utilizar la lógica y el razonamiento deductivo para determinar qué números deben ir en cada celda. No se requiere adivinación; un sudoku bien diseñado tiene una solución única que puede ser encontrada mediante la lógica.

Complementariamente, aquí tienes un vídeo paso a paso.

Y aquí tienes algunos tutoriales sobre técnicas y trucos para que disfrutes más de los sudokus:

Creo que lo mejor del sudoku es que no necesitas conocer ningún idioma concreto para disfrutarlo, porque te habla el lenguaje de los números. Así que gozas de total libertad para jugar en cualquier web o app, aunque esté en inglés o alguna lengua mucho más ajena. Te digo algunos buenos sitios para jugar a sudoku.

¿Dónde jugar a sudoku AHORA?

Si quisieras, podrías jugar a hacer sudokus online ahora mismo, tanto en su versión clásica como en variantes de lo más interesantes. Aquí tienes una pequeña lista de lo más recomendado

Webs online de sudokus

  • Sudoku online.org: Tienes un montón de sudokus de todos los niveles, desde muy fácil hasta muy difícil. Cuenta con temporizadores, opciones de guardar y cargar juegos, así como estadísticas. Parece muy completo, y además tiene variantes como mega sudoku, sudoku samurai o sudoku killer, ¡además de un sudoku diario!
  • Sudoku online.io: Otra opción muy buena, con menor variedad de dificultades, pero también con una opción de sudoku para niños y desafíos diarios. Por cierto, estos sudokus son muy fáciles de imprimir, algo ideal si quieres llevarte este entretenimiento en algún viaje en autocaravana, por ejemplo, momento en el que no tendrás internet. Te recomiendo guardarte las soluciones.
  • Live Sudoku: Si eres un novato y quieres aprender a jugar a sudoku, tal vez sea la mejor opción de todas, ya que cuentan con tutoriales internos que te acompañarán durante tu proceso de aprendizaje. Además, hay hasta multijugador, para los más competitivos.

Apps para jugar a sudoku

Tanto si tienes como no tienes internet, también puede interesarte optar por aplicaciones que te permitan jugar a sudoku desde la comodidad de tu móvil, en vez de tener que hacerlo desde el navegador. Te entiendo, y por eso aquí va otra pequeña lista con las tres mejores opciones que he seleccionado para ti, gratuitas:

  • Genina: Disponible tanto para Android como iOS, parece que es una de las mejores, sin necesidad de tener conexión y con muchas maneras de jugar para que el juego se adapte a ti y que no tenga que ser al revés. Además, tiene autoguardado, algo que echarás de menos si te llaman o interrumpen. Aunque sea offline, tiene la posibilidad de subir tus estadísticas, para competir contra otros. Muy completa, aunque solo tiene 4 niveles de dificultad.
  • Andoku sudoku 3: Solo para Android, esta app tiene 8 niveles de dificultad y 10.000 puzzles disponibles (que se dice pronto), también con diferentes modos para jugar. También es offline, por cierto.
  • Sudoku Quest: Disponible para Android e iOS. Para amenizar un poco tus opciones, tenemos esta, donde se mezclan hasta 11 variantes de los sudokus con un modo historia. Lo que no me gusta es que tengan un timer, pero hay a quien le puede parecer interesante el reto.

Como BONUS, si te gustan tanto como a mí los retos diarios, te recomiendo la app Sudoku: Puzzles diarios, donde el nombre lo dice todo.

Por supuesto, aparte de todo esto, seguro que encuentras miles de juegos de sudoku de pago. Yo no te recomiendo dejarte dinero hasta que realmente estés seguro de que este juego te gusta. Con todo lo que te he compartido, gratis, tienes sudokus para aburrir. ¡Disfruta de tu tiempo libre!