¿Quién no ha tenido algún momento de bajón de confianza en si mismo? ¡Yo los he tenido! Por eso, creo que es importante tener recursos y así poder aumentar nuestra autoestima. Con el artículo de hoy acatamos precisamente eso. 

La autoestima empieza cuando somos niños, nuestros padres nos ayudan, o no, a construirla. Aunque la imagen o concepción que tenemos sobre nosotros mismos se va desarrollando durante toda nuestra vida. 

Algunos padecen experiencias positivas y negativas (sobre todo, en la adolescencia) que afectan, de forma más o menos sutil, por mucho tiempo. Sin embargo, lo que cuenta es cómo actuamos AHORA.

La opinión que más importa sobre ti, es la tuya. Las creencias sobre tu propia capacidad las generas tú. Eres aquel que puede ponerse más pinchos en las ruedas. La duda y la vacilación llena a quienes no confían plenamente en si mismos. Por eso mismo, es vital que aprendas a subir tu autoestima. Te cuento algunas claves. 

subir autoestima

Deja de juzgar

Creo que esta es una de las claves más importantes. 

Como animales sociales que somos los seres humanos, constantemente dependemos del punto de vista de los demás. Sin embargo, el punto de vista al que le damos más importancia es al nuestro. No es que eso sea malo, pero si le damos demasiado poder a cualquier juzgamiento, puede ir en nuestra contra.

Para aumentar tu autoestima, deja de juzgar todo lo que eres y lo que te está pasando. Aplica el estoicismo y, simplemente, empieza a actuar sobre cualquier dificultad que se te presente de la mejor forma que puedas. 

Debes ser verdaderamente consciente de todo lo que te rodea. Si algo te obsesiona, sé honesto contigo mismo y observa si estás siendo objetivo. Analízalo como si le pasara a la otra persona. Seguro que descubres que ese defecto o error no eran para tanto.

Obsérvate sin justificar nada, aplica el enfoque de la meditación sobre los pensamientos. No juzgues. Simplemente, observa y actúa en consecuencia sin ponerte etiquetas en la frente. 

aumentar autoestima

Acepta las cosas como son

Hay muchas personas que no se aceptan a si mismas. Pero, ¿sabes qué te digo? ¡que es un gran error! 

No puedes salir de tu cuerpo y cambiarlo por otro. Ahora no te lo parecerá, pero las operaciones o el ejercicio físico no te ayudaránEl problema de autoestima reside en tu mente, y aunque fueras alguien completamente distinto tendrías la misma imagen de ti. 

¿Has conocido a alguien que, siendo muy atractivo, que se crea feo? Yo sí, a muchas amigas mías les pasa (por desgracia). Necesitan mejorar su autoestima.

Yo sé que no soy un Adonis, pero me acepto tal y como soy. Hasta me gusto, algo que no siempre ha sido así. No puedo cambiar quien soy, intentarlo sería un gran error. Eso me hace crecer como persona y me dignifica. Hazlo tú también. Esto también implica aceptar tus límites. 

La única vía de escape que alguna gente encuentra es engañarse a sí mismos o hacerse daño, y acaba mucho peor.

Créeme, si te aceptas a ti mismo empezarás a usar mejor tu intuición y estarás en sintonía contigo mismo. Te ayudará mucho leer libros que hablan de estos temas, así como escuchar lo que realmente quieres en la vida. Actuarás en consecuencia a tus principios, y obtendrás más autoestima. 

aumentar autoestima

Sé responsable de las consecuencias

Esto puede parecer contra-intuitivo, pero para trabajar en tu autoestima debes trabajar también en tu integridad. Esto se traduce en ser responsable de todo lo que piensas y haces. Ser responsable de las consecuencias. 

El peor problema de las personas con falta de autoestima es la pasividad e inacción. Se deprimen ante un problema y no hacen nada. Esto, a su vez, alimenta el monstruo interior que les dice “no vales nada”. 

Si quieres ser feliz, tienes que empezar a tomar acción. Cuando no te creas suficiente bueno para una tarea, y realmente quieres hacerla, lucha por ello. 

Recuerda: La pasividad no te llevará a ningún lado

Acepta tus límites, tal y como te decía en el consejo anterior, y empuja siempre hacia arriba. Si te falta habilidad, entrena. Si te falta conocimiento, haz un curso o busca información. Siempre hay una solución, si le pones ganas.

En el caso, algo menos común, de que DECIDIERAS no hacer nada ante un problema deberías ser consciente de lo que haces y acarrear las consecuencias con la cabeza en alto. Porque tendrás una firme justificación. Serás responsable de tus actos, y eso mejorará tu dignidad. La imagen de ti mismo saldrá fortalecida.

aumentar autoestima

Sé asertivo

Esto ya lo expusimos ampliamente en otro artículo, pero la asertividad puede mejorar mucho la calidad de tu vida. Es una de las técnicas para mejorar la autoestima más efectivas.

Si eres asertivo, te sentirás capaz de decir todo lo que piensas. Podrás reafirmar tus sentimientos y pensamientos a través de tus palabras. Algo que a una persona con baja autoestima no le sale de forma natural. 

Conseguirás más de lo Que quieres y te verás menos forzad@ por lo que quieren los demás de ti

Trabaja en tu comunicación con otras personas. Decir lo que piensas de una forma educada te dará buenos resultados tanto internos como externos. 

aumentar autoestima

Descubre tu sueño

Siempre le digo a todo el mundo que escribir es el trabajo de mi vida. Esto es algo que me he negado a mí mismo por muchos años, a pesar de que todas las señales siempre han estado ahí.

Responde lo PRIMERO que salga en tu mente: Si el dinero no fuera importante, si no existiera, si no que tuviera siempre cubiertas tus necesidades de forma asegurada ¿Qué escogerías hacer en este mundo?

Por ejemplo:

  • Ayudarías a otras personas con sus problemas personales
  • Te dedicarías a cultivar hortalizas
  • Montarías una guardería
  • Te dedicarías a pintar cuadros

La respuesta es única en cada persona. Yo, siempre que veía preguntas de este estilo respondía instantáneamente ESCRIBIR. Lo que pasaba en mi cabeza, justo después, era pura negación. Cosas como “Ah, pero con eso no podré ganarme la vida” o “no soy suficiente bueno” o “no tengo tiempo para eso”. 

Todas esas cosas se solucionan poniendo empeño, ganas y tiempo. Aunque sea un poquito cada día, mientras trabajas de otras cosas menos atractivasCuando tomé la decisión, yo lo hice. Y aquí estoy, ganándome la vida como escritor.

Recuerda, de nada sirve leer mil artículos si no tomas ACCIÓN. Trabaja en TI y en TUS sueños, y se cumplirán. Haz ese paso que pocos se atreven a dar, y cuando estés en tu lecho de muerte me agradecerás este artículo.

aumentar autoestima