Tal y como comentamos en nuestro artículo sobre el desamor, cada crisis es una oportunidad. Por eso, hoy quiero hablarte de cuáles son los mejores hábitos que deberíamos tener durante la pandemia ¡Aprovecha esta oportunidad para ser la mejor versión de ti mismo!

Los hábitos de la pandemia

El devenir de las cosas por el COVID ha provocado que nos veamos actualmente obligados (algunos más que otros) a estar más tiempo confinados en casa. Tener unos hábitos saludables te ayudará a lidiar mucho mejor con este momento tan crítico en la sociedad. 

Por eso, me gustaría darte unos cuantos consejos generales sobre qué deberías hacer para mejorar el estado en el que te encuentras ahora. Si quieres profundizar en alguna de las cosas que te comente, que sepas que puedes leer otros artículos que también escribí con el mismo fin de ayudarte a crear hábitos que mejoren tu calidad de vida, sea o no sea un momento tan crítico como este.

habitos pandemia

Alimentación

Ahora que tienes un poco más de tiempo para estar en casa, es buena idea el retomar el amor por la cocina. Sería buena idea, y también más económico apostar por productos de primera necesidad, como el pescado, la carne, los alimentos frescos y los frutos secos, en vez de dejar que la repostería, los platos preparados, la alimentación basura y el azúcar inunden tu vida.

Es hora de mirar bien qué comes, ya que el dicho lo que se come, se cría no es menos cierto cuando se trata de protegerte contra la pandemia. Si tienes una mejor alimentación, tendrás unas mejores defensas contra cualquier afección y estarás más protegido contra cualquier enfermedad. Sea o no el temido virus. 

Al comer alimentos que te protegen estarás blindado ante cualquier posible problema de salud (como el resfriado) que pueda surgir al estar tantas horas encerrado en casa. 

Por último, tampoco te olvides de disfrutar de buenas infusiones, así como de beber más agua y descubrir cuáles son los superalimentos que deberías comer más a menudo. 

También, con toda esta información sobre alimentación, en época de COVID, te recomiendo que cuando pienses en todo lo que quieres cocinar durante la semana o el mes, hagas una lista con todos los ingredientes que vayas a necesitar y, cuando vayas al súper, compres SOLO lo que está en la lista, con alguna posible excepción en alimentos esenciales. Evitarás gastos innecesarios, créeme. 

habitos confinamiento

Actividad física

Durante la pandemia es esencial que también pienses en tu salud física. Ahora que tienes algo más tiempo para estar tranquilo en casa y reflexionar es momento de pensar en hacer ejercicio. Cuando lo hagas, tendrás más energía y dejarás de sentirte agotado y cansado

Si nunca has sido muy fan del deporte, como yo, no te preocupes. Verás que no es difícil encontrar fuentes de motivación para hacer ejercicio, todo es cuestión de tener un poco de perspectiva y estrategia. 

Si no sabes por dónde empezar, puedes realizar cualquiera de estas rutinas fitness pensadas para hacer en casa. A mí me dio LA VIDA durante el confinamiento que tuvimos que pasar todos, y me motivó a seguir a tope con mi teletrabajo en el día a día. 

Si quieres empezar AHORA MISMO a hacer ejercicio no tienes que marcharte de este artículo, te recomiendo este vídeo para empezar, tienes mucho más en el link que te he puesto más arriba.

Quema Grasa 🔥 con este Cardio Sin Impacto 😍 - 28 minutos

Por supuesto, no hay una buena actividad sin un buen descanso. Asegúrate de no pasarte de la raya (algo que nos suele pasar a los novatos) y descansar suficiente.

Con suerte, si estableces una rutina diaria o semanal de deporte en casa, aunque sean cuatro sentadillas, cuando se acabe la crisis saldrás beneficiado con una mejor musculación, y partirás con un nuevo hábito que te sumará calidad de vida y endorfinas, ¡muchas endorfinas!

¡Ah! ¿Y te he dicho también que podrías hacer yoga facial? De verdad existe, alucinarás con ese artículo.

habitos confinamiento

Bienestar emocional

La psicología es un pilar fundamental de tu vida, cuanto antes lo aceptes más podrás aprovecharte de toda la ayuda que te puede brindar un poco de terapia. 

No tengas miedo a reconocer que esta época de tu vida está siendo dura, porque lo es para todos. Ahora es cuando más estrés hay por problemas económicos en muchos hogares, y a muchos les preocupa cómo será la nueva normalidad

La cuestión, en momentos como este, es hacerte más fuerte ante la adversidad: lo que se conoce como ser resiliente. Es momento de intentar mantener tu mente positiva y ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío, ganando por el camino herramientas para la gestión de tus emociones, ignorando cualquier mensaje tóxico del exterior, que no son pocos. 

Es hora de aprender a meditar, aprender a ser la mejor versión de ti mismo. Es hora de documentarte y hacer cursos, de crecer, de mirar hacia adelante y de mantenerte estoico ante la adversidad.

También es vital que evites cualquier dependencia que pueden generarte las adicciones durante el confinamiento. El hecho de estar encerrado constantemente te puede hacer recurrir a ellas como una forma de alejarte mentalmente de tus problemas, algo que es temporal y no soluciona nada

En caso de dudas, o de cuestiones que te preocupen, siempre será buena idea intentar contactar con un profesional, el cual te podrá dar mejores consejos que nadie. Por supuesto, estas sesiones podrían ser por internet, por lo que no te preocupes por tener que desplazarte y exponerte. 

habitos pandemia

Concluyendo

Iba a realizar un artículo con una lista de hábitos concretos que es positivo tener durante la pandemia, pero hoy he decidido hacer algo distinto. La realidad es que todo eso ya lo tienes más que explicado alrededor de todo nuestro blog. Nosotros, en SerPositivo, nos centramos en ayudarte a dar un giro a tu vida, dándote información valiosa para que puedas salir de ese pozo oscuro. 

Según mi opinión personal, ahora, más que nunca, hacen falta blogs como este, que tranquilicen y formen a la población mundial en todos los aspectos más esenciales de la vida. Te animo a explorarlo a fondo, y nutrirte de todas nuestras investigaciones, que se han hecho con mucha atención y cariño. También puedes investigar sobre cómo será la Navidad de 2020 en este otro artículo, por si tienes curiosidad.

Por supuesto, será importante mantener unos hábitos higiénicos más que evidentes, pero eso he preferido obviarlo porque ya nos lo han machado mucho y lo conocemos de sobra (y de hecho, a muchos nos obsesiona demasiado). Por eso he preferido centrarme en cosas más básicas y esenciales, que conozco más a fondo y que pueden afectar a todo lo demás, como la alimentación, la actividad física o el bienestar emocional. 

¿Quieres de verdad una lista de consejos básicos para cuidarte durante el coronavirus?

¡No hay problema! Este es el decálogo oficial de recomendaciones para cosas a hacer durante la pandemia de la Comunidad de Madrid, que es aplicable a cualquier país y está bien documentada. Verás que la mayoría de lo mencionado son evidencias o ya están desarrolladas en este artículo, pero explicadas de otra forma.

Todos nuestros consejos sobre los hábitos a tener durante la pandemia son aplicables a la vida cotidiana, ahora y siempre. Tener una vida más saludable te hará más resistente al virus y más feliz, esto no es ninguna sorpresa.