Descubre la rueda de la vida, una técnica de autoanálisis para saber qué objetivos ponerte para avanzar hacia la vida que realmente deseas.

¿Qué y para qué sirve es la rueda de la vida?

La rueda de la vida es una gran herramienta de desarrollo personal con la que puedes revisar todo aquello que haces en tu vida, facilitándote encontrar el equilibrio definitivo y saber cuáles son los siguientes pasos que debes tomar. 

Lo hace de una forma visual (cosa que a la gente visual como yo le funciona muy bien) a través de sus gráficos que simbolizan diferentes áreas de nuestra vida y nuestra satisfacción general en cada una. Es una de las herramientas para conocerse mejor a uno mismo más poderosas que existen. 

Este concepto gráfico proviene originalmente de la rueda del karma, muy interesante, aunque el que la convirtió en técnica fue Paul K. Meyer, un experto en desarrollo personal y profesional. 

A veces, hay algo que no nos va bien y simplemente no sabemos qué es. Con esta técnica tomaremos consciencia plena sobre qué es exactamente, lo que será el primer paso para tomar una decisión que puede cambiar nuestra vida radicalmente. 

Hace poco que hice un ejercicio parecido a este y han cambiado muchas cosas en mi forma de ver el mundo. Sobre todo, el de mi trabajo. Me di cuenta de que en el área laboral no estaba haciendo todo lo que me llena, así que me puse a pensar qué haría si no existiera el dinero, por eso ahora solo hago aquello que me llena de verdad, que es crear solo contenido que ayude a las personas, en temas donde pueda informarles bien y ayudar. 

satisfaccion con tu vida

Beneficios de la rueda de la vida

Para resumirlo un poco y que te pueda quedar claro, con la rueda de la vida puedes conseguir lo siguiente: 

  • Ser más consciente de las áreas de bienestar que conforman tu vida
  • Obtener otra perspectiva sobre todo lo que haces
  • Darte cuenta de la importancia REAL que tienen para ti cada área de tu vida
  • Ver en qué áreas de tu vida te hace falta trabajar más para ser feliz
  • Poner números y datos a tu satisfacción en cada aspecto, para saber con exactitud cuál es tu percepción
  • Claridad de objetivos después de hacer este ejercicio
  • Dándote enfoque en lo que realmente quieres, aumenta tu motivación y mejora tu planificación
  • Si lo haces de vez en cuando, puedes evaluar tu progreso
  • Puedes aplicarlo en diferentes contextos, según necesites (empresa, personal, escuela, etc.)

¿A que son muchos beneficios los que puedes obtener? Yo creo que vale la pena echarle unos minutos y probar a hacer este ejercicio, te animo a hacerlo conmigo. Te explico a continuación. 

Cómo hacer la rueda de la vida

Te voy a explicar qué debes hacer para crear tu rueda de la vida, verás que es muy sencillo y vas a alucinar con todo lo que aprenderás sobre ti.

Paso 1: Crea el gráfico de las áreas de tu vida

Crea un círculo y divídelo en 8 partes, como si fuera una pizza. En cada parte añade un texto para indicar que simboliza una de las siguientes áreas: 

  • Amigos
  • Salud
  • Dinero
  • Amor
  • Familia
  • Profesión
  • Desarrollo personal
  • Ocio

Luego haz 10 pequeños circulitos dentro de la pizza, intentando que sean totalmente uniformes. Tal que así.

herramientas para conocerse mejor a un mismo

Obviamente, también puedes coger este gráfico e imprimirlo (de hecho, te lo recomiendo si dibujas tan mal como yo). 

En realidad, debes saber que puedes añadir todas las áreas que quieras. Hay quien quiere tener más o menos cosas en cuenta (tal vez considera que si profesión y dinero son lo mismo, o tal vez añadir la formación como algo externo al desarrollo personal), en realidad es bastante flexible, aunque esta es la versión oficial. 

Paso 2: Puntúa cada área de tu vida

Ahora, deberás puntuar del 0 al 10 cada área de tu vida por lo satisfecho que estás con esa área en tu vida ¿Cómo te sientes con respecto a tu familia? ¿y el dinero? Pinta cada parte de la redonda (de dentro hacia afuera) conforme a tu percepción. 

Cuanto más baja sea tu puntuación, más se acercará hacia el centro y cuanto más alta, más hacia los lados externos. 

Puede ser que te quede algo así: 

rueda de la vida

Si te fijas, es muy probable que alguna o varias de las áreas de tu vida estén por debajo de otras. Esto ya no parece una rueda, sino más bien otra cosa. 

Pero la gracia está en que nuestra rueda de la vida debe poder rodar, de lo contrario las cosas no fluirán como nos gustaría. De ese concepto pueden salir muchas interpretaciones. 

Paso 3: Interpreta tu puntuación

No te preocupes si tu rueda está descompensada. De hecho, esto es algo que le pasa a la mayoría de personas la primera vez que crean su rueda de la vida (me incluyo). La cuestión es que ya eres consciente de que hay áreas que te falta trabajar. 

Para ayudarte a interpretar la satisfacción con tu vida y cada área, sigue las siguientes normas. 

  • Áreas con puntuación por encima de 8 puntos: Significan que tienes una gran satisfacción. De momento no hace falta que las trabajes más. Claro que también podrían ser de 10, pero seguro que tienes otras áreas para trabajar.
  • Áreas entre 5 y 7: Áreas que aún se pueden mejorar.
  • Áreas por debajo de 5: Son áreas en las que debes actuar YA para cambiar tu estado, ya que pueden estar afectando indirectamente a todas. Por ejemplo, la falta de dinero puede afectar a vuestra relación de pareja, o calidad de vida. Lo mismo puede pasar con tu salud, que afectará a casi todas tus áreas.

Paso 4: Reflexiona y saca tus conclusiones

A partir de los datos obtenidos puedes sacar tus conclusiones. 

Tal vez estás en un momento de tu vida en la que el desarrollo personal es muy importante, o que acabas de ser padre y tu paternidad es vital. Lo entiendo, pero no debes dejar de lado tampoco áreas que te causen profunda insatisfacción. En el equilibrio está la clave.

Plantéate porqué estás en este momento y qué hay detrás de tu insatisfacción. Tal vez hay algo más detrás de todo. 

herramientas para conocerse mejor a un mismo

Paso 5: Establece tu estrategia, tu plan de acción

Para acabar, decide qué es lo que harás para mejorar las áreas de tu vida en las que urge más trabajar. 

Si tienes falta de dinero, tal vez te convenga empezar a buscar trabajo. O si ya trabajas, tal vez te convenza empezar a buscar formas de ganar dinero por internet, en tu tiempo libre. 

La cuestión es que ahora priorices la acción sobre temas que te falta trabajar y, mientras mantienes parte de lo que ya hacías cada día, sigas mejorando tu calidad de vida.

¡Espero que la técnica de la rueda de la vida te haya sido útil!