Todos tenemos hogar y todos tenemos gastos de más, por eso hoy quería hablarte de algunos trucos para ahorrar en la factura de la luz

Habré leído ya cientos de miles (bueno, tal vez exagero, ¿o no?) de artículos al respecto, así que tranquilo que yo también estoy cansado de este tipo de artículos genéricos. Como hoy estoy de buen humor, le daremos un toque diferente para que no te aburras.

Si consigues ahorrar un poco, tal vez puedas permitirte hacer esa escapada que tanto estás deseando o hacer día de vagos y pedirte una pizza un sábado por la noche (¡cómo adoro esa opción!).

¡Vamos al lío!

Paga SOLO lo que consumes

Parece obvio, ¿verdad?, pues muchas personas no se dan cuenta de que tienen contratada en casa una potencia mucho más alta de la que necesitan

Para que nos entendamos, me inventaré unos números: La potencia sería el total de cosas que puedes tener encendidas al mismo tiempo (solo que se mide en potencia eléctrica total, en vez de en número de aparatos). 

Por ejemplo, tu lavadora puede consumir 20 mientras que la vitrocerámica te consume 100. Si tienes un límite de 300 y gastas a la vez máximo 120, no tiene sentido estar pagando de más por tener esa potencia. 

Tarifas especiales

En el otro lado de la moneda está la opción, que cada vez más empresas de electricidad ofrecen, de escoger por ejemplo una tarifa de discriminación horaria

Con este tipo de tarifas tendrás dos tarifas diferentes, dependiendo de la hora del día que sea (si es hora punta o no). De esta forma, poner la lavadora por la noche puede salirte superbarato, mientras que si lo haces al mediodía puede costarte el riñón izquierdo.

¿Y si hay algún escape?

También tienes que pensar en que tu casa debería estar siempre en buen estado, pero mucho más importante lo es cuando esto está relacionado con tu gasto. Lo ideal sería que al menos cada 10 años llamases a un técnico para que revisara el estado de tus instalaciones eléctricas, sobre todo si la casa tiene ya su tiempo. 

¡Anda que no me he encontrado yo, cuando he estado de alquiler, enchufes que hacen chispas y que van gastando… y cosas peores!

ahorrar en factura eléctrica

Bombillas LED

Las bombillas LED son el FUTURO, una de las mejores formas de ahorrar en la factura eléctrica. Dado que la luz es de lo que más gasta en nuestros hogares, es de entender que te tienes que preocupar por lo que usas para gastarla. Estas bombillas, que gastan muchísimo menos y aguantan más, son una bendición para tu bolsillo. Puede que sean un poco más caras, pero hazme el favor de pensar a largo plazo. 

Domótica

Hoy en día, con la cantidad de opciones que nos presenta la domótica podemos convertir nuestra casa en una ahorradora inteligente, que desactiva automáticamente todo aquello que está gastando innecesariamente, o solo con un comando de voz. Sé que suena a cosas del futuro, pero esto es algo que puedes hacer realidad hoy en día.

Es tan sencillo como saber qué domótica instalarte en casa. Si tienes ahorros suficientes para comprarlo, claro. Aquí tienes algunos ejemplos que funcionan muy bien y tampoco son taaaan caros.

Domotica Y Eficiencia Energética

Cámbiate de compañía

Oye… ¿y por qué no? Si crees que tu compañía está empezando a abusar de tu bolsillo, busca algún comparador de tarifas de electricidad (el de Selectra está muy bien) y ten en cuenta a la competencia

Lo más seguro es que haya alguna oferta mucho más interesante que tu tarifa actual, aunque también tendrías que saber leer la letra pequeña. Eso sí, cambiar de compañía debería ser siempre gratis. 

Reducir el consumo

No es como si te hubiera descubierto la panacea, ¿verdad? Es lo más evidente del mundo, esto es como cuando estás deprimido y alguien te dice no estés triste ¡Oh gracias, ahora estoy mucho mejor!

Pero a riesgo de parecer captain obvious quiero que te entre en la cabeza que muchas personas no son conscientes de que malgastan electricidad. Tal vez dejas la calefacción encendida más tiempo del necesario o la pones a 24 °C, cuando en realidad solo necesitas calefacción cuando estás y, si eso, a 21 °C que es la temperatura ideal… 

En verano, procura no pasarte mucho refrescando con el aire acondicionado. Con estar a 25 °C ya estarás en un ambiente aguantable.

ahorro factura luz

Considera deshacerte de cosas

A veces tenemos electrodomésticos que consumen mucho y que en realidad no necesitamos. Poca broma: Yo hasta hace poco tenía un congelador además de mi nevera, y realmente lo llenábamos poco, porque solo somos dos personas viviendo en casa. 

Este congelador podía tener algún sentido cuando vivíamos en medio de la montaña y podíamos quedarnos varados por la nieve unos días en invierno, pero ahora mismo vivimos en un pisito en las afueras de la ciudad y ya no tiene sentido, así que hemos decidido desconectarlo. 

De paso, esto también ha repercutido en hacer menos compras, porque ya no tenemos esa ansia de llenar el congelador de cosas. Igual como te he puesto este ejemplo, podrías tener otros aparatos que consumen mucho, como por ejemplo una tele hiper-grande de 5 millones de pulgadas, que podrías cambiar por un proyector contra una pared blanca (a los más cinéfilos les encantará esta idea).

También hay electrodomésticos que tienen un consumo bestial de forma totalmente injustificada, y puede ser por una mala fabricación… O, simplemente, el fabricante ni pensó en la eficiencia energética. Cuando compres tu próximo trasto, fíjate en que tenga eficiencia energética de A, A+, A++, A+++ o A+++++ (el último es broma, hoy estoy chistoso…). 

Por otro lado, sobre lo que dicen de desconectar los aparatos cuando no los usas… La mayoría de veces gastan una miseria en ese modo stand by, pero si te vale la pena puedes hacerlo. 

Estos son todos los trucos que he aprendido con el paso de los años para ahorrar en la factura de la luz. Aplícalos dentro de lo que puedas y con sentido común, y verás que tus facturas serán menos abultadas a partir de ahora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí