Estilo boho en casa: Concepto e ideas de decoración

0
439
salon decorado con muchos colores y plantas, estilo boho

¿Te aburre la decoración de siempre? Si es así, te recomiendo que le des una oportunidad e introduzcas al estilo boho en tu casa. En este artículo lo exploramos y te doy las pinceladas que necesitas para dar tus primeros pasos en esta manera de entender el entorno y la vida en el hogar.

¿Qué es el estilo boho en decoración?

Desde hace algo más de un año he ido oyendo hablar de la palabra “boho”. En realidad, boho se refiere a bohemio. En otras palabras, el estilo boho no es otra cosa que el estilo bohemio de decoración, decoración con un rollo hippie que atrae a personas que se sienten identificadas con esa filosofía de vida (yo me incluyo, la verdad) y que desean expresarlo también a través de la estética en su hogar.

El aspecto de una casa con estilo boho se caracteriza por usar colores que recuerdan a la naturaleza (colores que esperarías encontrarte en un bosque o un campo lleno de flores), hay mucha jardinería, las paredes suelen tener colores claros y se usa mucho mueble, decoración hecha con fibra, macramé o ganchillo.

Transpira mucha originalidad y personalidad. Una casa decorada en estilo bohemio transmite mucha tranquilidad cuando paseas por ella. Tan solo tienes que ver ejemplos en el siguiente vídeo, donde además de explicarte algunos detalles más sobre el estilo, ves muchos ejemplos que te pueden inspirar para decidir tu enfoque (ya que este es un estilo muy libre).

Hay muchas cosas que podríamos discutir sobre el estilo bohemio, pero quiero hacer una aclaración: Hoy en día el estilo bohemio se ha mezclado con otros y ha pasado a recibir el nombre de boho chic.

El estilo boho-chic

En esencia, el boho-chic es una mejora de este estilo, tal vez más modernizada y adaptada a las tendencias actuales en decoración. Esto lo consigue a través de diferentes estilos que le dan un toque más elegante, incluso más minimalista. Los cojines suelen mantener los colores vivos, con patrones muy naturalistas que recuerdan a las flores, y una parte de los muebles siguen transmitiendo esa sensación de naturaleza a través de sus materiales, pero hay un toque con tonos pastel y muebles modernos que lo complementan a la perfección.

El boho-chic se quedaría a medio camino, pero puede ser una opción ideal.

Llevándolo a tierra, yo te diría que el estilo boho-chic es algo así como lo que tendría un hippie moderno en su hogar, más sofisticado que el estilo tirado de los bohemios. Realmente vale la pena darle una oportunidad a este estilo porque se ha ganado su popularidad gracias a que mezcla muy bien lo bohemio con lo moderno, y esto puede ser muy útil para aquellas personas que quieran cambiar su estilo decorativo, pero que no se atrevan con un cambio radical.

Y, ojo, que puedes quedarte perfectamente en este término medio. De hecho, es lo ideal si lo que deseas es demostrarle al mundo que eres un alma libre, pero que mantienes cierta sofisticación. No es hipócrita querer tener todos los lujos del estilo de vida actual y a la vez estar en contacto con la naturaleza, tal vez a través de la decoración o tal vez a través de obras artesanales que decoren tu casa.

Si te interesa este sistema de decoración, tienes que fijarte en las diferentes habitaciones de tu hogar y ver qué posibilidades de decoración pueden tener. No es lo mismo decorar el dormitorio al estilo boho que el salón.

Por supuesto, cuando se trata de decoración artística yo siempre te recomiendo que mires imágenes para inspirarte, como las que hay siempre en Pinterest, pero nunca olvides que aquí lo que buscamos es que transmitas tu propio mensaje y personalidad a través de la decoración. En otras palabras: Es muy personalizable, y eres tú quien decide cada detalle.

Para empezar, te recomiendo que te mires el siguiente listado de ideas económicas. Así, puedes cambiar tu decoración sin invertir muchísimo, de momento.

dormitorio decorado con plantas, estilo boho

4 ideas baratas para darle un toque boho a tu hogar

Hay muchísimas cosas que podrías hacer para darle un toque boho a tu hogar, para empezar a hacer ese cambio progresivo. Aquí te dejo algunas ideas, pero por supuesto debes saber que tu imaginación es el límite: Tú eres quien define cómo decorar tu hogar.

Decoración de segunda mano

Lo bohemio a menudo transpira ese rollo hippie, y ¿recuerdas cuándo hemos sido muy muy hippies? ¡Exacto, en los años 60! Justamente por esto, puedes encontrarte muchísimos elementos decorativos la mar de interesantes en tiendas de segunda mano y vintage.

Si eres como yo, te encantará ir a descubrir nuevas joyas de vez en cuando, cosas que no encontrarías ni siquiera en una tienda boho de prestigio. Por supuesto, también puede ser buena idea recurrir al desván de la abuela, o grupos de intercambio, ¡anda que no hay cosas que la gente quiere tirar y que aún se pueden aprovechar!. Todo lo que cueste poco o incluso sea gratuito, es bienvenido.

Cojines boho

Mira, hay pocas cosas que sean realmente importantes en la decoración boho (o incluso la boho-chic), pero está claro que los cojines son una opción indispensable además de barata para empezar con el cambio.

Escoge un tema de colores y compra unos cuantos cojines para decorar tu salón o tu dormitorio, ¡verás como con cuatro cosas cambia mucho el estilo!

Tapiz de macramé

¿Has pensado ya en qué colgarás en la pared? Por supuesto, las plantas siempre son bienvenidas, pero requieren de unos cuidados que tal vez no puedas permitirte de momento.

Una buena opción que además de decorar es divertida, es crear tus propias manualidades. Precisamente algo que se viene haciendo mucho últimamente es el tapiz de macramé, un añadido decorativo que cuelga de un tronco y que puede darle a tu salón ese toque bohemio de fondo que tanto te está gustando. Por algo es típico del boho.

Te dejo un vídeo por si quieres aprender a hacerlo, ¡espero que te lo pases bien!

Artículos baratos

En cualquier tienda especializada en boho te encontrarás precios de todo tipo, y es importante que si vas a ir pretendiendo gastar poco (al menos, por ahora), empieces por los artículos más económicos y que más pueden aportarte.

A veces, con lo que parece más pequeño le puedes dar ese cambio que buscas. Por ejemplo, puedes empezar por comprar inciensos o perfumes de aceite de lavanda, que siempre le dan un toque especial y ambientan que da gusto, a un precio mucho más reducido que una alfombra gigante con patrones boho-chic. Esto es especialmente interesante para el salón.

Para el dormitorio, te recomiendo apostar por las plantas de interior que decoren y que aguanten bien. Las hay muy económicas, que apenas requieren cuidados y que aportan mucho oxígeno, como las sanseviera o las palmeras de bambú.

Tener un estilo boho en casa no está reñido con tener que gastarse un pastizal en decoración, como ves. Espero que poco a poco puedas transformar tu hogar y consigas transmitir tu espíritu naturalista, ¡créeme que vale la pena la inversión!