¿Sabes qué es el compost, cómo se hace en casa y qué necesitas para aprovecharlo en tus plantas?
Todos en el equipo de Ser Positivo le estamos dando muy duro últimamente al tema de las plantas, y de hecho empezamos a tener ya algunos pequeños huertecillos en nuestros jardines.
Cuando empiezas a regar las plantas y a preocuparte de ellas e informarte, te das cuenta de que hay un mundo detrás de su cuidado, mucho más allá de “regarla X veces a la semana”.
Hay todo tipo de enfermedades, tipos de plantas, hortalizas, nutrientes que debes controlar… y, si te quieres poner en serio, tienes que conocer el mundo del compost, de poder crear tu propio fertilizante, que será mucho más sano para tus plantas que cualquier otra alternativa.
Pero… a ver, ¿qué quiero decir exactamente con eso de compost?

Temario
¿Qué es el compost y cuál es su utilidad?
El compost es un abono natural que surge a partir de la acción de bacterias, hongos y gusanos en los residuos orgánicos. Es un alimento esencial para las plantas que puede marcar la diferencia, sobre todo si vas a tener un huertecillo.
7 beneficios del compost
Está muy bien que el compost sea bueno para las plantas, pero, ¿por qué razón deberías de molestarte en hacerlo y no simplemente comprarte un fertilizante artificial? Te cuento.
- Mejora la salud del suelo y las plantas: El compost es rico en nutrientes y microorganismos que mejoran la salud del suelo, lo que a su vez beneficia a las plantas. Estos microorganismos pueden producir antibióticos que protegen a las plantas de diversas enfermedades del suelo. Eso es mucho más poderoso que un simple fertilizante que se pueda añadir al riego.
- Mejora la estructura del suelo: Ayuda a formar pequeños grumos de materia en el suelo. Esto mejora la estructura del suelo, permitiendo que el agua se drene más eficientemente en suelos arcillosos y que se retenga mejor en suelos arenosos.
- Promueve la actividad química en el suelo: Promueve la actividad química que convierte los nutrientes en formas que las plantas pueden absorber. También ayuda a prevenir la lixiviación de nutrientes fuera del suelo.
- Reduce la contaminación: Puede ayudar a reducir tanto la contaminación del aire como del agua. De hecho, hasta puede descomponer algunos productos químicos tóxicos, inmovilizar otros y eliminar otros del suelo contaminado.
- Reciclaje de residuos orgánicos: El compostaje es una excelente manera de reciclar los residuos orgánicos del hogar y del jardín, reduciendo la cantidad de residuos que terminan en los vertederos.
- Ahorro económico: Al compostar en casa, puedes reducir la necesidad de comprar fertilizantes y mejoradores del suelo, lo que puede ahorrar dinero.
- Menores emisiones de CO₂: Un beneficio indirecto pero significativo hoy en día. Si vas a cuidar de tus plantas, al menos que sea de una manera que beneficie al medio ambiente.

Fases del compost
¿Cómo funciona exactamente el proceso de compostaje? Permíteme que me ponga un poco técnico para explicártelo bien. Este proceso se puede dividir en varias fases:
- Fase de iniciación: En esta fase, los residuos orgánicos se mezclan y se acumulan. Los microorganismos presentes en los residuos comienzan a descomponer los materiales más fáciles de digerir, como los azúcares y las proteínas. Este proceso genera calor y hace que la temperatura del compost aumente.
- Fase termófila: Esta es la fase de calentamiento. La temperatura del compost puede llegar a ser de hasta 70°C. Los microorganismos termófilos, que prosperan en altas temperaturas, descomponen los materiales más difíciles, como las fibras y los celulósicos. Esta fase puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas.
- Fase de enfriamiento: En esta fase, la temperatura del compost comienza a disminuir. Los microorganismos mesófilos, que prefieren temperaturas moderadas, se vuelven más activos y continúan el proceso de descomposición. Esta fase puede durar varios meses.
- Fase de maduración: Esta es la fase final del compostaje. Los microorganismos continúan descomponiendo los materiales hasta que el compost se estabiliza. El compost maduro es oscuro, desmenuzable y tiene un olor a tierra. Esta fase puede durar de unos pocos meses a un año.
Aparte del compostaje tradicional, que realmente podrás hacerlo en tu casa con una compostadora eléctrica (como verás), hay otras formas de compostaje, como el vermicompostaje, que utiliza lombrices de tierra para descomponer los residuos orgánicos, aunque igual no te parece tan “atractivo”, sobre todo si te dan repelús (como me pasa a mí). Sin embargo, este método puede ser una buena opción para aquellos que no tienen mucho espacio al aire libre para compostar.
Aquí tienes un vídeo completo para saciar tu curiosidad sobre el vermicompostaje:
¿Qué se le echa al compost?
El compostaje requiere una mezcla equilibrada de materiales ricos en carbono (como hojas secas y ramas) y materiales ricos en nitrógeno (como restos de comida y recortes de césped). También es esencial mantener el compost húmedo y aireado para facilitar el proceso de descomposición.
Por tanto, puede serte útil cualquier resto orgánico que tengas por casa:
- Cáscaras de huevo
- Restos de verduras
- Restos de frutas
- Follaje
- Tallos frescos
- Hojas secas
- Podas de huerto y jardín
- Papel, servilletas y cartones
- Posos de café, infusiones o té
Vaya, cuantas cosas que se le pueden echar, ¿eh? Pues cuidado, porque no vale todo…
¿Qué NO se le echa al compost?
Hay algunos productos que, si se los echas, puede generar muy malos olores y de hecho generar bacterias dañinas para el compost, y no se descomponen del todo. Algunos, son más evidentes que otros:
- Carnes
- Pescados
- Cigarrillos
- Medicamentos
- Pilas
- Plásticos
- Vidrios
- Grasas y aceites
- Lacteos
- Plantas enfermas
- Materiales tratados con químicos, incluso la madera
- Excrementos de mascotas, que podrían tener parásitos
- Cenizas de carbón o briquetas
¿Cómo se prepara el compost casero?
Tal vez resulte fácil pensar en compostar en el campo, pero en la ciudad ya es otra cosa. Se convierte en un verdadero reto cuando quieres tener un huerto urbano con tus hortalizas para plantar y quieres aprovechar todo el potencial del compost, pero no sabes cómo ni quieres pelearte con tus vecinos por el mal olor.
No te preocupes, no tienes que vivir a 5 km de la civilización para hacer compost.
Verás que es muy simple, ahora que ya conoces cómo funciona el compostaje. Pondremos que has comprado un compostador eléctrico.
- Selección de residuos: El primer paso es recolectar los residuos orgánicos de tu hogar. Puedes compostar una amplia variedad de residuos, como ya sabes. Guíate por lo que te he dicho más arriba.
- Carga del compostador: Coloca tus residuos orgánicos en el compostador eléctrico. No es necesario que los cortes en trozos pequeños, ya que el compostador eléctrico se encargará de triturarlos.
- Proceso de compostaje: Una vez que hayas cargado el compostador, simplemente enciéndelo y déjalo trabajar. Triturará los residuos y los calentará para acelerar el proceso de descomposición. Recuerda que luego vendrán todas las demás fases. El propio fabricante se encargará de explicarte cómo funciona y cuánto debes esperar (normalmente, la propia máquina te avisará).
- Uso del compost: Cuando el compostador haya terminado su ciclo, ya tendrás listo tu compost. Puedes usarlo inmediatamente para enriquecer tus plantas de interior o puedes almacenarlo para usarlo más tarde.
En total, para obtener tu compost mediante el método tradicional puedes tardar hasta 6 meses, así que ármate de paciencia. A no ser que… haya otro método. Y quizás lo haya con las compostadoras eléctricas.
Compostadora para huertos urbanos
Hoy en día, por las condiciones en las que vivimos, no siempre podemos usar el método tradicional para generar compost, ya que acabaríamos recibiendo quejas del vecino y los bichos podrían causarnos problemas (o simplemente asco, yo te entiendo). Si lo haces, tendrás que limitarte a acabar criando solo unas pocas plantas de interior.
Pero te mereces disfrutar de un buen tomate, ¿no crees? Para ello, te recomendaría usar una compostadora o compostera eléctrica. Aquí te muestro tres modelos:
Frossvt
- 【Simple Activated Charcoal Replacement & Quality Guarantee】 Each Frossvt composter comes with a pack of activated carbon replacement packs. After you receive the machine, contact customer service staff who will provide you with 3 packs of activated carbon replacement packs. Recommend that you replace activated charcoal every 6 months. Frossvt provide 24 months warranty service and help solve any product questions.
- 【Turning FoodWaste into Nutrient-Rich Compost & Reduce Carbon Footprint】 Frossvt composter turn 85oz of food & waste into 20oz of nutrient-rich compost. After owning this composter, you no longer need to pay high garbage disposal fees. Reducing a large amount of kitchen waste each week has a huge positive impact on the environment.
- 【Superb Odor Control & Stylish Appearance Design】 With the latest upgraded odor treatment system, the main unit has a built-in odor filter. Composter with compact volume design (9.96*9.96*12.40″), which is perfect for your countertop without taking up too much space. The appearance design is stylish and technological, and you will be pleasantly surprised when you receive it.
- 【High Efficiency & Dishwasher Safe】 The kitchen composter uses advanced technology to break down food waste quickly and efficiently, producing compost in as little as over 2-5 hours in fast mode. Perfect for those who don’t have time to outdoor composting. The remaining working time of the real-time electronic display screen is very convenient for you. The compost bucket can be used in the dishwasher, which greatly improves the efficiency of our housework.
- 【LCD Display Simple & Easy to Use】 Simple 2-Buttons Design: Volume button and Mode button. How to use: ①Long Press “Volume” for 1.5s to power on/off ②Short Press “Volume” to choose the volume ③Short Press “Mode” to choose the mode ④Long Press “Mode”for 1.5s to start the machine (Short Press to Suspend/Continue).
Este compostador de cocina convierte los residuos de alimentos en un suelo rico en nutrientes en tan solo 3 horas. Es un compostador inteligente y reciclador de alimentos que no produce olores y es fácil de usar. Solo tienes que cargar los residuos de alimentos, cerrar la tapa y presionar un botón. No requiere agua, productos químicos, ventilación ni drenaje.
La verdad es que me parece una pasada para aquel que tenga un pequeño piso y poco espacio.
FCMP Outdoor IM4000
- Made in Canada from 100% post-consumer recycled plastic – The original 8-sided dual chamber tumbling composter.
- TUMBLING COMPOSTER – Avoid digging and mixing your compost pile by hand. The tumbling design makes mixing easy and efficient. Just close the door and turn it 5-6 times every 2-3 days. In hot sunny conditions and with a proper balance of ingredients the compost can finish in as little as 2 weeks.
- EASY TO USE – Fantastic for beginners! The large openings and removable door make it easy to add scraps/clippings and remove finished compost. Deep fins on the body provide great ergonomic handholds.
- TWO COMPOSTER CHAMBERS ARE BETTER THAN ONE – Two separate sides allow the first side to finish while leaving the second side available to add fresh scraps/clippings. Continuously swapping sides after finishing will create an uninterrupted flow of rich, healthy compost. Total capacity 37 gallons (5 cu Ft)
- EXCELLENT AERATION – All our composter models feature aeration holes as well as deep fins to break up clumps inside the chamber and mix lots of oxygen into the compost. Tumbling composters allow far greater aeration than standard models.
Este compostador de exteriores tiene una capacidad de 37 galones (unos 140 kg) y es fácil de usar. Tiene un diseño de doble cámara que permite que una parte se llene mientras la otra parte va curándose, lo que resulta en un flujo constante de compost fresco. El compostador tiene una excelente aireación y es duradero y resistente a la intemperie.
Miracle-Gro
- YOUR RECIPE FOR PLENTIFUL PLANTS – Do you dream of a huge harvest or a front yard full of vibrant flowers? Achieve all of your garden goals with Miracle-Gro’s large 2x – 27.7gal (105L) dual chamber rolling compost tumbler! It’ll help you produce a constant and abundant flow of the coveted “black gold.” Give your plants the nutrient-dense fertilizer they crave, and watch your garden bloom like never before!
- DOUBLE-DUTY, CONSTANT COMPOST – Serious gardeners need an endless supply of compost to keep their gardens looking and producing their best. Miracle-Gro’s turning garden composter does just that with its dual chamber design and high volume capacity. Add compost ingredients to 1 side, while letting the other side cure, and you’ll never get caught without compost again!
- FAST AND EASY – Stop struggling with that clunky, cumbersome, difficult to use outdoor compost bin! Miracle-Gro’s rotating compost bin is easy to use for everyone. Our efficient tumbler system is simple to load and unload, while creating perfectly cooked compost without having to dig, turn, or mix by hand. It’s also designed to speed up decomposition, yielding rich, fertile compost in just 4-6 weeks!
- LONG LASTING DEPENDABILITY – With a name like Miracle-Gro, you know you’re getting nothing but the best quality. This all seasons compost bin tumbler is crafted with sturdy side-locking mechanisms, a strong galvanized steel base, and tight seals to keep out unwanted pests. Plus, the BPA-free, food grade, UV-protected plastic ensures faster and more efficient composting all year round, while never leaching harmful toxins.
- FREE BONUS GIFT – Achieve your garden goals with a FREE pair of Scotts multi-purpose gardening gloves! Each pair is latex-free, water-resistant, and features a no-slip grip, perfect for both indoor and outdoor projects. Grow your green thumb with Scotts and Miracle-Gro!
Este contenedor de compostaje también tiene un diseño de doble cámara y una capacidad total de 27.7 galones. Es bastante parecido al anterior, pero quizás más moderado para alguien que no esté seguro de si quiere un trasto tan grande en casa.
Parece que esta es una opción recomendada por Amazon (siempre es una buena señal). Según las reseñas, el contenedor es duradero, resistente a la intemperie y tiene una excelente aireación. También incluye guantes de jardín, por si te interesa.
Sinceramente, si yo tuviera que escoger uno entre estos y los muchos que he visto por internet, me quedaría con la compostadora eléctrica Frossvt y dejaría de darle vueltas. Así tendrás un pequeño compostador robot que te genera compost y que podrás usar siempre que quieras, mientras reciclas y cuidas del medio ambiente y tus plantas. Espero que este artículo te haya servido para dar ese paso adelante en tu pequeño jardín.
Ultima actualizacion en 2023-09-29 / Este artículo contiene enlaces de afiliados.