Llegan las fiestas y con ellas la felicidad y la juerga. Es cierto que estas Navidades van a ser diferentes, pero hay cosas que nunca cambian y cada año causan muchos problemas. Hay una cosa que no tenemos tan en cuenta como deberíamos: Estoy hablando de la salud de tus mascotas. Por eso, hoy he decidido crear un artículo donde conozcas cuáles son las plantas de Navidad tóxicas para gatos y perros.
Temario
Plantas de Navidad tóxicas para gatos y perros
Toma nota, porque estas fiestas la salud de tu mascota podría estar en riesgo.
Flor de pascua, la planta de navidad más tóxica para gatos

Flor de Pascua, también conocida como Planta de Navidad, Estrella de Navidad es una planta de color rojo intenso que se utiliza a menudo en estas festividades por sus tonos que quedan tan bien con las decoraciones navideñas.
Debes saber que la planta de navidad es tóxica para los gatos aunque también para cualquier perro.
La savia que hay en toda la planta tiene saponina, la sustancia que provocará dos efectos diferentes en tu mascota:
- Irritación por contacto: Al tocarla, la piel del felino se irritará y podrá provocarle picores o incluso problemas oculares (al haberse rozado con esa parte del cuerpo)
- Intoxicación por ingesta: Hay gatos que, jugando, pueden ingerir sin querer alguna parte de la planta. Resulta muy venenosa para ellos, provocándoles vómitos y diarreas, además de un malestar general que los puede hacer estar sin poder moverse durante varios días.
Si yo fuera tú, lo más recomendable sería no tener este tipo de planta en una casa donde haya un felino, ya que suele ser un tipo de planta que, además, los atrae mucho.
Muérdago

El muérdago es una planta que se ve mucho en los hogares por estas fiestas, lógicamente, ya que sus frutos en forma de bolitas blancas recuerdan a los copos de nieve que suelen caer durante la época.
Precisamente esos pequeños frutos blancos son la parte más tóxica de la planta y provoca un efecto similar al de la Flor de Navidad. Tanto el tacto como la ingesta de la planta pueden afectarlo, sobre todo si ingiere grandes cantidades del fruto.
Ya que el muérdago suele colgarse en un lugar alto, es poco probable que un animal llegue a consumirlo. Aún y así es recomendable tenerlo controlado y evitar que las bolitas blancas caigan al suelo. En caso de cualquier problema, recomendaría retirarlo.
Acebo

A pesar de lo bonito y clásico que es, el acebo también puede ser tóxico para cualquier gato o perro. El famoso ramito de acebo con sus bolitas rojas, que se suele utilizar para decorar en Navidad.
Lo más peligroso del acebo es el fruto rojo, que suele provocar problemas gastrointestinales. Todos son efectos de la intoxicación que provoca la ingestión, sobre todo.
Al final, los síntomas de haber tomado algo tóxico son casi siempre los mismos, así que no voy a entrar en más detalle.
Árbol de Navidad
Aunque muchos no lo crean, el árbol de Navidad también tiene cierto peligro para tus peludos, aunque no en forma de intoxicación.
Dada la tendencia que tienen muchos animales de explorar su entorno metiéndoselo todo a la boca, es posible que un perro intente comerse parte de las plantas que componen el árbol. Si te fijas, estas ramitas suelen tener hojas puntiagudas, muy rígidas, cosa que las puede convertir en pequeñas agujas dentro de su intestino y hacerle mucho daño.
También puede ocurrir que, jugando, tu gato se suba a la copa del árbol y este se tumbe sobre él, pudiéndole causar lesiones o heridas serias. Lo más recomendable, sobre todo si tu perro o gato es un animal jovencito que tiende a hacer travesuras y jugar mucho, es tener siempre al animal controlado cuando está cerca del árbol, aunque estés mirando películas de Navidad y no dejarlo nunca a solas. Son muchos los casos en los que un animal de compañía hace de Grinch y acaba con la Navidad antes de tiempo.
¿Quieres pruebas?
Decoraciones de Navidad

Como seguramente has visto, los problemas no se acaban en las plantas. Tus mascotas también pueden tener problemas con las típicas decoraciones navideñas.
Por ejemplo, están las típicas bolitas que brillan y que solemos poner en el árbol de Navidad. Cuando una cae, si es de cristal, el gatito puede clavarse un cachito y hacerse daño.
Algo similar puede pasar con los cables de lucecitas de Navidad, que siempre están brillando y a más de un gato joven le pueden llamar mucho la atención. Procura enseñarle que no son un juguete, y recuerda mantenerte atento cuando esté tu gato cerca para evitar que acabe enredado y haciéndose daño.
¡Créeme, no quieres ver a un gato enredado y estresado arañándolo todo!
¿Qué hacer si tu gato ha consumido una planta de navidad tóxica?
En el caso de que tu gato entre en contacto con cualquier de las plantas de Navidad tóxicas que te he comentado, lo mejor que puedes hacer es lo siguiente:
- Que no cunda el pánico: Tu gato o perro necesitan que estés tranquilo y seas su referencia de seguridad.
- Si la intoxicación es por contacto: Se recomienda lavar lo más rápido posible (sin asustar al felino o perro) la zona afectada con agua, sin jabones ni ningún otro componente. Para evitar que luego se lama puedes envolverlo en una toalla o ponerle un cabezal.
- Si la intoxicación es por ingestión: Solo deberás llevarla al veterinario urgentemente. No provoques el vómito, ya que podría ser peligroso para el animal según el tipo de tóxico. Por ejemplo, si se ha comido una ramita del árbol de Navidad, el acelerado ritmo del vómito podría provocar heridas.
- Haz una foto de la planta: Antes de llevarlo a un especialista, procura hacer una foto de la planta que le ha intoxicado, acelerará vuestra comunicación.
- Llévalo al veterinario: En cuestión de salud animal, el veterinario es siempre quien te podrá ayudar, tanto si es por un accidente como por riesgo de intoxicación. Siempre hay un veterinario de guardia, incluso en los días más festivos de Navidad, así que no tengas dudas y ves a verlo.
¡Espero que toda esta información sobre las plantas de Navidad tóxicas para los gatos y perros te sea muy útil y evitemos muchos accidentes estas fiestas!