No hace mucho que nos hemos mudado, y siempre nos han encantado las flores de interior. Por eso, hoy te traigo un artículo dedicado a una selección de las mejores, por tipologías.
Temario
El poder terapéutico de las plantas de interior
A todos nos gusta tener un jardincito o una terraza llena de verde pero, ¿y el interior del hogar? ¿Acaso no sería ideal estar siempre rodeado de naturaleza? Lo cierto es que según varios colegas psicólogos, la naturaleza tiene un efecto aliviador, desestresante y ansiolítico.
Dejando a un lado sus propiedades medicinales cuando se consumen, que ya son muchas, las plantas aportan beneficios psicológicos que conocen mejor que nadie aquellos que alguna vez han caminado un rato por algún paisaje natural, ya sea en una escapada de fin de semana o en vacaciones.
Estar rodeados de verde tiene un potencial relajador, y la relajación permite que las preocupaciones se vayan fácilmente, ayudando a tu cerebro a recuperarse del estrés al que está sometido. Esto también es útil para personas que necesitan recuperarse, ya sea psicológica o físicamente.
Y como nos encantan las plantas de interiores, queremos decorar con especímenes vivos y no plantas artificiales. Esa es mi preferencia personal, porque siempre hay variedades que se adaptan con poca luz o cuidados menos intensivos.
De ahí a que digamos que tener plantas de interior es lo mejor que puedes hacer.
Veamos algunos tipos de plantas de interior que se suelen recomendar.
Plantas de interior para decoración
Por su belleza y su potencial de decoración, hay varias plantas de interior que pueden serte muy interesantes. Como estamos hablando de fines decorativos (además de terapéuticos), todas las que verás en esta lista serán plantas de verdad. Pero no te preocupes, tienes muchas opciones que requieren de pocos cuidados y le dan un toque único a tu hogar.
Suculentas
Las suculentas siempre me han parecido una alternativa perfecta para cualquier ventana o ambiente con mucha luz. Son muy fáciles de cuidar y no necesitan riego frecuente. En la primavera y verano las puedes ver florecer en colores increibles, sumando a su belleza. En mi caso particular, tengo una variedad de suculentas en el interior de mi departamento, así como un macetero desbordando con ellas en mi balcón:


Creo que se nota que me encantan…
Hiedra
La hiedra es una alternativa perfecta para empezara a decorar cualquier área de tu hogar, inclusive paredes. Prospera en temperatura ambiente (14º – 20ºC) y no requiere mucho riego. Es una planta trepadora con gran valor ornamental, ya que puede cubrir toda una pared en cuestión de tiempo, cambiando la fachada de una casa.
Como mencionamos, la hiedra es una planta muy resistente y barata – y aunque no lo creas, la Hiedra inglesa ha invadido California – donde yo vivo – y es considerada una plaga.
Personalmente yo tengo la Hedera Helix y la Hedera Helix Variegada, que requiere un poco más de luz:

Ceropegia Woodi
Si buscas una planta verde que decora y que tiene mucha personalidad, sin duda la ceropegia es una buena alternativa. ¡Tiene formas de corazones! Hay versiones con variegación y me encantan, aunque aun no las he agregado a mi colección de más de 120 plantas:


Bonsai
Si quieres plantas difíciles de cuidar, tan solo piensa en los bonsais. Estos suponen mucho esfuerzo y resulta todo un reto mantenerlos vivos. Por eso tienen tanto éxito sus versiones artificiales. Yo he comprado unas semillas en Amazon US y lo estoy intentando con mi primer Bonsai… les contaré en unos años 🙂


Plantas de interior con flor
Si lo que buscas son flores que decoren y que huelan bien, sigue leyendo.
Anturio
El anturio o flor de flamenco es una planta muy clásica de interior. Te recomiendo que la cuides mucho, valdrá la pena.

Orquídea
Si quieres variar un poco los colores en tu hogar, las orquídeas son una gran opción. Existen en distintos tamaños, formas y colores y no requieren mucho cuidado. Son plantas terrestres o epífitas, lo que significa que en la naturaleza crece sobre otras plantas usándolas como soportes. Por esta razón, no requieren de mucha atención. Son duraderas, relativamente económicas y le dan una belleza increible a cualquier rincón.
Personalmente tengo una colección de más de 10 orquídeas que cuido en un invernadero hasta que vuelvan a entrar en flor. Aquí dejo algunas fotos:


Espatifilo
Suele llamarse también lirio de paz, y según la NASA es una de las plantas que mejor depura el aire. Es barata, fácil de cuidar y muy adaptable, así que cómpratela sin dudarlo.
Euphorbia Milii
En el otro extremo de los cuidados tenemos a la euphorbia milii, también conocida como espina de cristo por sus formas. Puede aguantar grandes sequías, así que modera mucho la cantidad de agua que le das, y en invierno evita mojarla (verás que sigue floreciendo).
Plantas de interior para poca luz
¿Tienes rincones más oscuros de casa que te gustaría decorar con plantas y flores? No te preocupes, aquí tienes una pequeña selección.
Clivia
La clivia es una planta con flor en primavera que resalta y llama mucho la atención por su alegría anaranjada. Aparte de necesitar poca luz, tampoco hay que regarla mucho. Resulta fácil de tener si no vas a hacerle mucho caso.
Menta
Si quieres tener una planta que necesite poca luz y que encima te pueda servir para aromatizar y para la cocina, la menta es un candidato ideal. En Amazon encontrarás también variedades de menta con un toque a chocolate (no bromeo).
Calathea
Otra planta que no requiere sol directo, que se contenta con un poco de claridad durante el día. Te recomiendo obtenerla si quieres plantas con muchos patrones llamativos.
Aloe vera
Sí, el aloe vera es una buena planta de interior, y además tiene propiedades medicinales, ¿qué más quieres? Hazte con una, resulta indispensable en cualquier hogar.
Plantas verdes de interior
Me encanta el verde, ¿y a ti? Creo que estas plantas pueden aportarte muy buen ambiente.
Ficus Lyrata
Una de las plantas de interior más resistentes y verdes que conozco, ¡es precioso!
Pata de elefante
¿Advininas de qué le viene ese nombre? Esta planta natural sorprende por su aspecto en el tronco inferior, que recuerda a la pata de un elefante. Muy curiosa.
Maranta Leuconera
También conocida como planta de oración, es muy curiosa porque por la noche sus hojas se cierran ligeramente. Esto es debido a que es una planta que necesita mucho sol indirecto (dentro de casa) y agradece la humedad.
Sansevieria
La sansevieria es una planta que requiere muy pocos cuidados y que se parece mucho a la espatifilo, en el sentido de que purifica el aire (es especialmente buena eliminando tóxicos) y sigue decorando con su aspecto único. Vale la pena hacerse con una de ellas, sin duda. Yo la tengo en el dormitorio, en un mueble a los pies de la cama.
Plantas altas de interior
Yo siempre he sido de los que prefieren las plantas más altas y grandes. Al fin y al cabo, ocupan más y se hacen notar. Cómprate alguna para sentirte más rodeado que nunca de naturaleza.
Árbol de bambú
El bambú es muy bonito pero difícil de cuidar. Por eso mismo, aquí tienes una planta artificial que lo imita a la perfección.
Chamaedorea Elegans
Volvemos a las plantas vivas con la que se conoce comúnmente como palmera de salón. Esta es una planta verde que cobra mucho protagonismo en el interior del hogar y que destaca especialmente por lo alta que puede llegar a ser.
Dracaena Marginata
Te la recomiendo para darle un toque exótico a cualquier rincón de tu salón. Mucho ojo con esta planta si tienes mascotas, ya que puede resultar tóxica si la ingieren. Si no tienes animales en casa, es muy resistente y decorativa.
Peperomia
A muchos puede parecerles una planta pequeña, pero lo cierto es que si la dejas crecer y la cuidas bien, puede llegar a ser muy grande. Cuando se vaya agrandando, asegúrate de trasplantarla a macetas más grandes.
Plantas pequeñas de interior
Plantas pequeñitas con mucha personalidad que pueden marcar la diferencia. Algunas de las que pondría aquí ya te las he presentado, como es el caso de la violeta africana o la euphorbia, pero nos quedan aún unas cuantas:
Senecio Rowleyanus
Puede parecer diminuta, pero lo cierto es que esta plantita es muy decorativa y perfecta para espacios pequeños. Descubrirás por qué se la llama también “collar de perlas” o “planta del rosario”.
Kalanchoe
Estas plantitas pueden parecer poca cosa, pero lo cierto es que decoran muchísimo cuando las colocas en buenos lugares. Aprovecha para ponerlas en macetas bonitas y decorativas, que estén a su altura.
Crassula ovata
También referida como árbol de jade, la crassula ovata tiene unas hojas carnosas que recuerdan a las de los cactus. Lo cierto es que esto no es casualidad, porque igual que ellos requiere muy pocos cuidados. Si la quieres mantener pequeña déjala en una maceta, pero si te hace ilusión que crezca hasta 2 metros de altura puedes trasplantarla al suelo en el exterior. No te preocupes, que en maceta no superará los 30 cm.
Esta es una pequeña selección de las plantas de interior que yo recomendaría tener en casa. Si te compras alguna de ellas, espero que disfrutes de tu nueva decoración y de la naturaleza que te va a rodear a partir de ahora.
Plantas Articiales
Como mencioné anteriormente las plantas de interior no son lo mío ya que siempre encuentro distintas variedades que no requieren de tanto cuidado. Pero es verdad que al tener plantas en casa porque me hacen feliz, también estoy agregando problemas que antes no tenía. Por ejemplo, mi perro Indio comiendo algunas de mis favoritas, mosquitos extra en algunas temporadas y un poquito más de desorden cuando es época de plantar y replantar.
Para aquellas personas que prefieren plantas artificiales por sus efectos decorativos, aqui mi top 10.
Este pack de 4 plantas decorativas pueden marcar la diferencia a la hora de decorar tu ordenado salón.