Siempre he querido irme de ruta por España en autocaravana, y voy a aprovechar que tengo un hueco en el blog de Ser Positivo para hablar sobre ello. Hoy exploraremos diferentes sugerencias, viajes y lugares interesantes para visitar en este maravilloso país, desde la comodidad e independencia que puede darte un automóvil así. También te resolveré algunas de las preguntas más frecuentes que he visto por internet.
5 lugares para visitar con autocaravana en España
Aquí tienes 5 sitios que te recomendaría visitar con autocaravana por España.
Los Pirineos
Uno de los lugares que no te puedes perder si viajas por España en autocaravana son los Pirineos. Esta impresionante cordillera ofrece naturaleza en su estado más puro y una gran variedad de paisajes para disfrutar en un solo viaje.
Podrás recorrer valles, ríos, lagos y bosques, y si alguna ruta no es del todo transitable en autocaravana, siempre puedes optar por el senderismo.
Especial atención merece la parte aragonesa, donde puedes visitar, por ejemplo, Alquézar, un patrimonio histórico dentro del Parque Natural de la Sierra. Este lugar cuenta con zonas de camping para pasar la noche, con precios que oscilan entre los 15 y 25 euros por pernoctar.
Alquézar, Huesca
Como te decía, en tu ruta deberías de pararte a visitar Alquézar. Es un pequeño pueblo situado en Huesca, Aragón, que cuenta con un rico patrimonio histórico enmarcado en un bello paraje natural.
Dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, Alquézar es un lugar idóneo para la práctica de deportes como el descenso de cañones, senderismo, rutas a caballo y bicicletas de montaña. Además, esta localidad posee muestras de arte rupestre en el Parque Cultural del río Vero, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Llanes, Asturias
Llanes es un pintoresco pueblo pesquero situado en la costa oriental de Asturias. Este enclave es famoso por su incansable actividad pesquera, su excelente gastronomía de pescados y mariscos y su singular belleza.
El casco antiguo de Llanes cuenta con calles empedradas, palacios y casas blasonadas que se entremezclan con las sencillas viviendas de pescadores. Además, podrás disfrutar de sus playas y alicientes culturales, como el Museo Jurásico, que se encuentra en sus inmediaciones.
Mojácar, Almería
Mojácar, ubicado en Almería, es uno de los pueblos con más encanto de la costa levantina. Su arquitectura popular de casas blancas, sus playas y sus paisajes son su mejor reclamo turístico. Este pueblo se extiende por una colina en las estribaciones de Sierra Cabrera y conserva su peculiar estructura de terrazas escalonadas, rincones y estrechas calles. Entre su patrimonio artístico destacan la iglesia renacentista de Santa María, el castillo de Mojácar y la Puerta de la Ciudad y el Torreón, únicos restos de la antigua muralla.
Alarcón, Cuenca
Por último, te recomendaría visitar Alarcón, una ciudad enclavada entre las gargantas del río Júcar en Cuenca. Declarada conjunto histórico-artístico por su belleza y armonía, la villa conserva casi en su totalidad un recinto amurallado que rodea gran parte del pueblo. Alarcón cuenta también con un castillo y su torre del homenaje, que fue escenario de importantes episodios históricos en tiempos de la Reconquista. En su plaza mayor se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, del siglo XVI, construida sobre un antiguo templo románico. Las vistas desde cualquier parte del pueblo son maravillosas, y sin duda, es un lugar que te recomendamos visitar al 100% durante tu viaje en autocaravana por España. No te arrepentirás de conocer este encantador lugar y sus alrededores.
Decirte solo 5 lugares es casi quedarse corto, porque aparte de todos estos sitios también puedes buscar más rutas, y trazar las tuyas propias, incluso ir a visitar lugares muy concretos que te interese ver durante unos días, como Jerez de la Frontera o incluso cruzar la frontera y visitar Lisboa. Lo mejor de ir con una camper o autocaravana es que puedes hacer la ruta que te apetezca, porque, sobre todo, tienes libertad para ir dónde quieras.
¿Dónde se puede dormir con autocaravana en España?
Llevo ya tiempo pensando que vivir en autocaravana podría ser una gran solución para ser un nómada digital, y de hecho no lo descarto si alguna vez yo y mi mujer dejamos de depender tanto del internet y del trabajo para vivir (o, al menos, que tengamos internet siempre garantizado, o un estilo de vida más flexible).
Sea como sea, el dónde quedarse a dormir puede ser una de las complicaciones más grandes. Lo mejor que puedo hacer por ti es darte no solo “lugares”, que lo haré, sino también explicarte cómo puedes encontrarlos.
Para empezar, aquí tienes 5 lugares que recomiendan algunos viajeros para pasar GRATIS la noche, en España. Los puedes guardar en tu Google Maps para cuando viajes cerca del lugar:
Sobre cómo encontrar áreas de autocaravanas, en realidad es más fácil de lo que parece: puedes buscar “área de autocaravanas” literalmente en Google Maps y ver qué puntos se iluminan en tus cercanías. Otra opción, también factible, es visitar webs especializadas como ÁreasAc o Areas Autocaravanas, que ya cuentan con mapas y aplicaciones especializadas. ¡Será por opciones!
¿Cómo viajan los niños en autocaravana?
Si tienes críos, es importante que te dé algunos consejos sobre tenerlos en autocaravana. En primer lugar, debes ser consciente que los niños se pueden cansar fácilmente de un trayecto por carretera, no solo por el aburrimiento, sino también por la incomodidad que puede darle estar encerrado en un coche mucho tiempo.
El tema de usar autocaravana con niños es, primero de todo, priorizar que sea un automóvil cómodo y seguro, donde el crío pueda estar entretenido y relajado, sobre todo durante el viaje (otra cosa ya es cuando estéis estacionados).
A continuación, como ejemplo puedes ver una autocaravana ideal, donde tienen a una niña pequeña y te explican cómo funciona por dentro. Tienen hasta alarma:
Interesante, ¿verdad? Ahora que te he mostrado cómo es una autocaravana por dentro, seguramente te estés planteando lo mismo que yo…
¿Cómo elegir una autocaravana ideal?
Creo que es importante que antes del viaje (o teniendo en cuenta la ruta) escojas la autocaravana ideal. Verás que esto es un mundo y te puedes perder fácilmente entre detalles. He estado investigando y aquí van varios consejos a la hora de escoger este vehículo que te va a aportar esta increíble experiencia:
- Tipo de autocaravana: Hay cuatro tipos principales de autocaravanas: capuchinas, perfiladas, integrales y furgonetas camper. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de capacidad, comodidades y precio.
- Capuchinas: Ideales para familias grandes, espaciosas, con precios medios.
- Perfiladas: Adecuadas para 4-5 personas, cómodas y asequibles.
- Integrales: Diseñadas para parejas, con comodidades de lujo y mayor costo.
- Camper: Compactas y económicas, perfectas para parejas en viajes cortos.
- Número de plazas: Dependiendo de cuántas personas viajarán en la autocaravana, es importante elegir un modelo que tenga suficiente capacidad para dormir y viajar cómodamente.
- Espacio interior: La distribución del espacio interior y el tamaño de las áreas de vivienda son cruciales para la comodidad y la funcionalidad de la autocaravana.
- Equipamiento interior: Las comodidades y el equipamiento interior, como cocina, baño, calefacción, entre otros, varían según el modelo y pueden afectar el precio y la experiencia de viaje.
- Mecánica y consumo de combustible: La elección de la base mecánica y el motor de la autocaravana influyen en su consumo de combustible y en su facilidad de manejo.
- Velocidad máxima permitida: Las autocaravanas tienen limitaciones de velocidad dependiendo de su masa máxima autorizada (MMA). Un factor más a tener en cuenta.
- Precio: El precio de una autocaravana puede variar ampliamente según el tipo, el equipamiento y las opciones de personalización. Es importante tener en cuenta el presupuesto al elegir una autocaravana.
Recuerda que no tienes por qué comprarte la autocaravana. También puedes optar por alquilarla, pero todos estos consejos te serán igualmente útiles para elegir la mejor para tu caso.
Tienes más consejos (con más detalle) en los siguientes vídeos:
Creo que con todo esto ya estás más que equipado para dar un buen viaje por España en autocaravana. Prueba y disfruta de la experiencia, ¡seguro que no te arrepientes!