Si me preguntaras cuál es uno de mis lugares favoritos para viajar por España en verano, seguramente te diría Fuerteventura. Fuerteventura es una isla española situada en las Islas Canarias, un auténtico paraíso tropical del que estamos muy orgullosos.
En este artículo te ayudo con algunas ideas para que tú veas si te interesa o no visitarlos. Recuerda que tenemos un artículo donde te explico cómo preparar tu viaje, vayas donde vayas.
Playas de Jandía
Empezamos fuerte, porque las Playas de Jandía son la joya de la corona en este páramo.
Con una línea interminable de arena blanca y aguas turquesas, estas playas son un paraíso para todo tipo de visitantes. Desde familias que buscan aguas seguras para sus hijos hasta windsurfistas que encuentran en estas playas un lugar excepcional para hacer lo que más les gusta: volar sobre las olas. Sin duda, un lugar que no puedes dejar de visitar.
Dunas de Corralejo
¿Así que pensabas que en una isla tropical solo había playas?, ¡aquí te he pillado!
Imagina caminar descalzo sobre montículos de arena, modelados por el viento de manera constante. Así son las Dunas de Corralejo, un vasto campo de dunas en el noreste de Fuerteventura, que limita las playas.
Esta extensa superficie de arena blanca es un oasis de tranquilidad donde puedes liberarte del estrés y estar en pleno contacto con la naturaleza.
Además, si te gusta tanto como a mí observar las aves, este parque natural cuenta con una declaración ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) para la observación de aves como las avutardas y cernícalos.
Islote de Lobos
¿Quieres visitar un lugar de ensueño sin el agobio de las multitudes? El Islote de Lobos es tu destino.
A tan solo 2 km de Fuerteventura, este pequeño islote deshabitado es un paraíso con playas intercaladas con el paisaje volcánico.
La isla debe su nombre a los lobos marinos que la habitaban en el pasado, y es hogar de varias especies únicas, sobre todo aves. Ten en cuenta que es una zona protegida, por lo que necesitarás una autorización especial para visitarla.
Betancuria
En caso de que te apetezca algo más callejero tienes Betancuria, la capital más antigua de las islas. Y eso se hace notar con la rica historia que se refleja en sus iglesias, ermitas y un antiguo convento. Este pueblo nos conecta con su esplendoroso pasado colonial.
No te olvides, tampoco, de visitar sus interesantes museos, como el de arte sacro y el arqueológico.
Montaña de Tindaya
La Montaña de Tindaya es un lugar de gran importancia cultural y espiritual para los antiguos habitantes de la isla, los majos. Es una montaña mágica con una presencia monumental y hermosa.
En su piedra, los majos grabaron huellas de pies que miran a poniente, un valioso legado que perdura hasta nuestros días. No te pierdas el amanecer o el atardecer aquí, cuando la luz tiñe la montaña con colores inspiradores.
Cofete
En la península de Jandía, encontrarás Cofete, uno de los tesoros naturales de Fuerteventura. Este lugar, flanqueado por las montañas más altas de la isla, es hogar de una playa virgen de 14 kilómetros de fina arena. El viaje a esta playa puede ser un poco desafiante debido a una carretera sin asfaltar, pero la vista que te espera al final hace que valga la pena.
Mercadillos
¡Y no nos olvidemos de los mercadillos! Son el lugar perfecto para sumergirte en la cultura local y llevarte a casa un recuerdo único. En ellos encontrarás desde artesanía y productos locales, hasta ropa y complementos. Son una gran oportunidad para comprar regalos y recordatorios, además de disfrutar del bullicio y colorido que los caracteriza.
El Cotillo
El Cotillo es uno de esos lugares que enamoran por su belleza natural y su autenticidad. Este encantador pueblo costero es famoso por sus playas de ensueño, como La Concha, conocida por sus aguas tranquilas y cristalinas gracias a la protección de un arrecife volcánico.
Tras un día de sol y mar, no dejes de disfrutar de la gastronomía majorera con una cena frente al mar. No te pierdas el atardecer, mientras saboreas los frescos pescados locales y los famosos quesos de la isla.
Villa Winter
Viajar a Fuerteventura también es adentrarte en misterios que todavía hoy día perduran. Villa Winter es una de estas visitas que despiertan la curiosidad de todos.
Construida en la década de los cuarenta por el ingeniero alemán Gustav Winter, esta casa está rodeada de leyendas, algunas de ellas relacionadas con el régimen nazi. Aunque no se ha demostrado nada, la visita a esta villa y su torre vigía te sumergirán en una historia fascinante.
Aguas Verdes
Aguas Verdes es otro de esos lugares que tienes que visitar si te gusta la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Esta pequeña cala es famosa por sus aguas verdes y cristalinas.
Un lugar perfecto para darse un refrescante baño y disfrutar de las vistas al mar. Además, también podrás practicar snorkel y observar la variada fauna marina que habita en estas aguas.
Cuevas de Ajuy
Las Cuevas de Ajuy son uno de esos lugares que te dejarán sin aliento. Con un valor geológico y paleontológico incalculable, estas cuevas están consideradas entre los 150 lugares de mayor interés geológico del mundo.
Para llegar a ellas, solo tendrás que recorrer un sendero desde la bonita playa de Ajuy. Recuerda llevar ropa y calzado adecuado, ya que dentro de las cuevas la temperatura puede ser un poco fría.
Costa Calma
Si buscas relax, Costa Calma es tu lugar. Con su nombre, ya te puedes imaginar a qué nos estamos refiriendo: un lugar donde la paz y la tranquilidad son las protagonistas. Pero además de relajarte en sus playas, también puedes disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o deportes acuáticos.
Caleta Fuste
Por último, pero no menos importante, Caleta Fuste es otra de las paradas obligatorias en tu visita a Fuerteventura. Con una variada oferta de ocio y gastronomía, este encantador pueblo pesquero te conquistará con su castillo, su puerto deportivo y sus playas de arena dorada.
Espero que tú y los tuyos disfrutéis tanto como yo lo he hecho de Fuerteventura, ¡verás como todos estos sitios os aportan experiencias inolvidables! Si quieres otro tipo de viaje de verano menos tradicional, te recomiendo ir en autocaravana por España.