Si estás dispuesto a visitar Cádiz en España alguna vez, no puedes perderte este artículo donde he recopilado para ti qué ver y hacer en Jerez de la Frontera. Te voy a descubrir lugares y actividades más interesantes que puedes disfrutar en esta famosa localidad.

Caballos andaluces de Jerez

Si eres alguien apasionado/a por los caballos andaluces de pura raza, ya estás tardando en conocer este espectáculo que se conoce por el nombre “Cómo bailan los caballos andaluces“, en el sentido de exclamación.

Aquí tienes un pequeño video de muestra de 2021, aunque lo suyo es verlo en persona, con todos sus matices:

ESPECTACULO COMO BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES - JEREZ DE LA FRONTERA AGOSTO 2021

Esta es una de las actividades más emblemáticas del lugar, y de la provincia, aunque a lo largo del artículo te descubriré muchas más alternativas con toda la esencia del lugar.

Contrata a un guía local

Antes de seguir con las recomendaciones, me gustaría decirte que deberías aprovechar la sabiduría de los guías locales para nutrirte con visitas a lugares que ni el más avispado de los redactores sabría mencionar con detalle.

Un lugar donde puedes encontrar muy buenos guías turísticos de Jerez de la Frontera es en Civitatis. No suelen durar muchas horas, y se puede reservar con muchísima antelación. Yo es lo que haría si pretendiese visitar la localidad y quisiera empaparme de verdad.

Alcázar de Jerez

Mientras tanto, te puede interesar mucho visitar el centro histórico de Jerez de la Frontera, en lo que era antes una fortaleza árabe, construida en el siglo XII, con muros de 4 km de largo. Este es uno de los últimos testigos de lo que fue la revolución en arquitectura que supuso la invasión árabe en la Península Ibérica.

alcazar de Jerez de la Frontera visto desde dentro

Entra en su interior y sorpréndete con el diseño octogonal de sus torres. Tampoco te puedes perder su Puerta de la Ciudad o la Mezquita y los baños árabes. Hay que resaltar también algunos de los añadidos que se le hicieron después de la reconquista, como los jardines y el molino de aceite.

Ruta de tapas

¿Sabes por qué se caracteriza la provincia de Cádiz, e incluso toda Andalucía? Precisamente, la gastronomía es uno de los platos fuertes de Jerez, así que de momento deja a un lado la dieta y céntrate en disfrutar de tu visita.

Una de las recomendaciones que más he encontrado es la de visitar sus tabancos, lo que eran antiguamente las tabernas de Jerez, donde además se vendían vinos. Por eso, allí podrás degustar diferentes vinos y los podrás acompañar de deliciosas tapas.

tabanco El Pasaje de Jerez de la Frontera

Algunos de los que más se recomiendan son:

  • Tabanco El Pasaje: C/ Santa María 8, al lado de la Plaza del Mercado de Abastos.
  • Las Banderillas: C/ Caballeros, 12
  • Tabanco San Pablo: C/ San Pablo, 12
  • Tabanco Plateros: C/ Algarve, 35
  • Tabanco Flamenco a la Feria: C/ Armas 5, junto a la Plaza Arenal

Iglesia de San Miguel

Juntamente con la catedral de Jerez y la iglesia mudéjar de San Dionisio, la Iglesia de San Miguel conforma una de las más destacables de la localidad, y resalta especialmente por estar situada en el famoso barrio gitano de San Miguel.

imagen de la entrada de la Iglesia de San Miguel

Esta iglesia está muy cerca del Alcázar, así que lo tendrás fácil para descubrirlo desde allí. Como ves, igual que hicimos en nuestro artículo sobre lugares para ver en Lisboa, te doy diferentes posibles rutas por las que pasar tu visita.

Recomiendo especialmente que te pares aquí porque es uno de los edificios más bonitos de la provincia, según diversos guías turísticos. Como curiosidad, aquí fue bautizada Lola Flores, una de las cantantes, actrices y bailaoras flamencas más remarcables.

En esta iglesia, construida a finales del siglo XI, se entremezclan los estilos gótico y renacentista, algo poco común, pero entendible si tenemos en cuenta que la iglesia fue construida durante la transición de ambos movimientos arquitectónicos.

Su interior está repleto de elementos barrocos, y destacaría especialmente la Capilla del Sagrario y el Retablo Mayor, creados con la exquisita mano del Dios de la Madera, nombre que se le da al artista Juan Martínez Montañés.

Cursos de flamenco

Hablando de Lola Flores, esto me hace pensar que deberías aprovechar la ocasión para participar en algún curso de flamenco.

Aunque te parezca curioso, en Jerez hacen muchos porque, de hecho, muchos turistas vienen a aprenderlo. Al fin y al cabo, aquí es donde han nacido y aprendido algunos de los bailaores más espectaculares, y por supuesto también se ofrecen shows con este tipo de actividad.

Personalmente no soy un gran amante del flamenco, ni bailaor, así que no te puedo hablar desde mi propia experiencia, pero sé que es algo único y que llama mucho la atención de la gente que llega de fuera.

Hotel Ibis Jerez

Si vas a ir a aprender a bailar flamenco, probablemente acabes agotado. Bueno, en realidad, hacer turismo cansa siempre, aunque solo vayas a ver iglesias, plazas y espectáculos. Por eso mismo, te recomiendo que te hospedes en un buen hotel.

Uno de los más recomendables es precisamente el Hotel Ibis Jerez, que tiene piscina al aire libre y es el más cercano a las playas. Solo esas dos cosas ya lo convierten en una de las mejores opciones, al menos en verano. Es también un gran lugar al que puedes viajar sola, si quieres.

imagen de la naturaleza de Jerez de la Frontera

Parque natural de Los Alcornocales

Como amante de la naturaleza, no puedo dejar de mencionar tampoco que Jerez de la Frontera es un lugar lleno de vida y de verde. Testigo de ello es este parque natural, que comunica la localidad con muchas otras de la provincia de Cádiz.

Algunos de los lugares de este parque que puedes disfrutar serían:

  • Zoobotánico Jerez, antes conocido como Zoológico y Jardín Botánico de Alberto Durán, con 60.000 metros cuadrados de extensión.
  • Montes de Propio de Jerez, 35.000 hectáreas de pura vegetación andaluza. Antiguamente, vivían osos y lobos en estas tierras, y actualmente solo se suelen ver corzos.

Sanlúcar de Barrameda

No está exactamente dentro de Jerez, pero esta es una de las localidades que deberías de aprovechar para visitar si vas a estar por allí.

Sanlúcar es un pueblo gaditano, con gente a todas horas circulando por la calle y lleno de bares para tapear con gusto. También tiene una costa que no tiene nada que envidiar de Jerez, así que podrías pasar allí un día tomando el sol, bañándote en sus aguas y disfrutando de su gastronomía en algún chiringuito o bar.

Añádele también la posible visita a su puerto, justamente el lugar desde el que partió Colón en su tercer viaje a América, y desde donde también salió la expedición que dio la primera vuelta al mundo, la de Magallanes-Elcano.

Ahora ya conoces todo lo que tienes saber sobre qué ver en Jerez de la Frontera. Espero de corazón que disfrutes mucho de la visita, ¡ya me contarás cómo te ha ido la experiencia!