Cómo planificar tu viaje a Estados Unidos desde España

0
150
Una chica contemplando la ciudad de Nueva York

Bien, así que quieres viajar a Estados Unidos desde España, ¿verdad? Entonces estás en el mejor artículo para poder hacerlo. Resulta que yo también quiero viajar al nuevo mundo dentro de poco, así que me he informado y aquí tienes toda la información que necesitas.

Requisitos para viajar a Estados Unidos

Si eres español, debes saber que, aunque tengas que rellenar (cuanto antes) el formulario ESTA (Sistema Electrónico para Autorización de Viaje), no necesitas ningún tipo de visado, siempre y cuando:

  • Tu motivo de viaje sea turismo o negocios.
  • Vayas a estar menos de 90 días.
  • Tu pasaporte debe tener una vigencia de al menos 6 meses.

Por tanto, si eres español y solo pretendes visitar de manera temporal el país por vacaciones o negocio (que es lo más habitual), solo tendrás que rellenar unos pocos datos y ya estará todo en regla al cabo de 3 días (cuando te den una respuesta). Piensa que esa validación te servirá durante 2 años, así que hazlo cuanto antes.

En caso de que no tengas intención de hacer una pequeña excursión al Nuevo Mundo, sino que pretendes ir mucho más tiempo, te recomiendo que consultes a algún gestor y te informes, porque el tipo de papeleos dependerán mucho de tu situación y el proceso se puede alargar mucho.

Seguro de viaje

Aunque parezca algo secundario, lo cierto es que según varios expertos este es un indispensable de tu viaje. Piensa que la sanidad en los estados americanos es privada y MUY cara incluso para nuestro nivel de vida. Eso quiere decir que podrías dejarte un pastizal por unos pocos cuidados médicos, y está claro que hay ocasiones en las que eso no se puede “saltar”.

Por todo esto, ves sí o sí con seguro de viaje a EEUU, no importa cuánto tiempo estés allí, te lo digo en serio. Si hace falta, visita a alguna agencia especializada en seguros de viaje o un bróker de seguros que te asesore para encontrar la mejor solución para ti.

Una calle en el centro de Nueva york

Dinero

Está claro que en EEUU se tendrá que pagar todo con dólares y no con euros como estamos acostumbrados los españoles. Si bien es cierto que hoy en día es más fácil que nunca ir pagando con tarjeta o directamente con el móvil, es evidente que de vez en cuando no te va a quedar más remedio que pagar en efectivo, y para eso necesitas billetes.

Una de las grandes preocupaciones que a mí también me han surgido es cómo puedes hacerlo para llevar ya dólares allí sin tener que preocuparte por conseguirlos en algún lado.

En primer lugar, debes saber que el máximo que se admite en frontera sin declarar, según lo que dice el Ministerio del Exterior español, son 10000 $. No creo que necesites llevarte más a EEUU, estoy seguro de ello. Yo me llevaré como mucho 2000 $.

En segundo lugar, es fácil conseguir dólares en nuestro país. Tan solo necesitas visitar el banco y pedirles que te hagan un cambio de divisa. Si no tienen dólares en la caja fuerte, te indicarán cuándo puedes volver para hacer el intercambio. Cada banco tiene sus políticas y horarios, así que no quiero alargar el artículo entrando en detalle sobre esto, pero la cosa es que es muy fácil.

Teléfonos que te interesa tener a mano

Cuando viajas a un país como es EEUU, es normal que de vez cuando surjan dudas o incluso que en un momento dado tengas algún problema grande y requieras de asistencia. Normalmente tienen la opción de asistirte en tu idioma, por eso no te preocupes (aunque, ejem, si eso podrías hacer un poco de Upskilling y aprender inglés).

Estos son los teléfonos que nuestro Ministerio recomienda tener en cuenta. Si llamas desde España, tendrás que incluir el prefijo “1” delante de todos los números. Si llamas desde EEUU, no:

  • Policía: 311
  • Emergencias: 911

Y te puede interesar el contacto de cada consulado, que cubren los territorios de alrededor y por tanto dependen de en qué estado estés. Aquí tienes todo el listado:

  • Boston: 617
  • Chicago: 312
  • Houston: 713
  • Los Ángeles: 323
  • Miami: 305
  • Nueva york: 212
  • San Francisco: 415
  • Washington: 202

Encuentra vuelos baratos

En España sabemos de sobra que precisamente no tenemos vuelos baratos cuando se trata de ir a las Américas. Por supuesto, puedes optar por buscarte tus vuelos en algún portal como los que te recomendamos en el artículo, pero el mejor truco está en estas claves:

  • Reservar con MUCHA antelación: Si lo dejas para más tarde, lo más habitual es que el precio del vuelo suba con la demanda y la escasez de plazas. Es una práctica habitual (muy fea, por cierto). Por tanto, reserva tu vuelo con 3-4 meses de antelación, avisando a todo aquel que tengas que avisar (sobre todo, en el trabajo). Luego no habrá vuelta atrás.
  • Temporada baja: Si no te importa que sea en una fecha distinta, apuesta por los viajes hacia EEUU en temporada baja, que es cuando la demanda baja y, como te digo, cuando los precios están más bajos.

Asegúrate de hacer lo mismo con el hotel. Pero, escucha, porque tengo una última cosa a comentar.

La estatua de la libertad

No planifiques demasiado

Esto ya es un consejo personal. He visto a mucha gente acostumbrada a que los viajes tengan todo el recorrido y horarios medidos al milímetro. No digo que eso sea malo, pero tampoco es bueno.

Piensa que la vida pasa y tienes que tener cierta apertura a lo que pueda pasar. Puedes plantearte hacer visitas y tours, e incluso reservar estas experiencias con fecha abierta o cerrada, pero, sobre todo, date tiempo de margen.

Sobre todo si es la primera vez que viajas a Estados Unidos, hazlo teniendo en cuenta que no sabes exactamente qué es lo que te vas a encontrar, por muy bien preparado que vayas. Quizás te has enamorado de alguna cosa que has visto por internet, pero cuando lleguéis te encantará otra cosa que veas por el camino, y querrás ir allí…

Además, piensa que viajar muchas horas en avión (más de 10 si vas desde España) es agotador y es más que probable que cuando llegues solo quieras aterrizar en la cama de tu hotel para dormir una eternidad. Hazlo, y al día siguiente ya serás persona de nuevo, ya podrás disfrutar realmente de esta experiencia y aventura.

Como ves, viajar a Estados Unidos desde España no es especialmente difícil. Como mucho, lo puede ser la primera vez, pero te aseguro que muchas personas ya están más que acostumbradas a ello y saben muy bien todo lo que te explico. ¡Mucho ánimo y pásalo bien!