A muchos les preocupa cómo hacer más amigos, pero muy pocos lo reconocen. Al fin y al cabo, a nuestra generación cada vez le cuesta más acercarse de verdad a otras personas, y esto conlleva cierta dificultad para hacer nuevos amigos.
Temario
¿Por qué me cuesta hacer amigos?
Es posible que te estés preguntando esto, y entiendo perfectamente tu punto de vista. Según dicen los psicólogos, la dificultad para hacer amigos viene de un aislamiento consciente o inconsciente por parte de la persona, tal vez por un miedo a ser rechazado o por tener una baja autoestima.
Pero no generalicemos. No creo que sea la única razón, más que nada porque a mí me cuesta muchísimo hacer amigos nuevos, y siempre tengo muchas barreras. Sin embargo, tengo una muy buena opinión de mismo y tampoco tengo miedo al rechazo (solo el justo y saludable que tenemos siempre todos). Puede que sea por mi tipo de personalidad (INFJ, la más introvertida), pero estoy seguro de que no estoy solo.

Siéndote totalmente sincero, en mi caso, es que no quiero hacer amigos. Me gusta cuidar de los demás y hago mucho por ellos. De hecho, hago de mentor de otros redactores y participo en muchas comunidades donde pongo siempre mi granito de arena. Pero lo que es la amistad, con toda la inversión de tiempo que implica, a mí me agota.
Teniendo todo esto en cuenta, reconozco que si echo una vista atrás siempre he tenido uno o dos grandes amigos que me acompañan en la vida. Y es que tener amigos es muy importante. Simplemente, yo soy de los que apuestan por pocos y de mayor calidad, evito las típicas amistades falsas o por interés mutuo. Bueno, es que a ese tipo de personas solo las considero conocidos.
Por supuesto, la amistad es un término que depende mucho de cómo lo interpretes ¿Qué significa para ti un amigo?
Si alguna vez me quedase totalmente solo sé que lo pasaría muy mal y buscaría encontrar a esa persona especial. Siempre necesitaré ese amigo fiel que esté ahí para apoyarme, aunque solo sea uno, tengo que reconocerlo. Por eso, creo que es importante no olvidar nunca cómo hacer nuevos amigos.

Cómo hacer más amigos
Sigue esta pequeña guía con ideas para que encuentres a tu nuevo amigo:
Busca personas con intereses en común
¿Te gustan la escalada o los videojuegos? Segurísimo que hay organizaciones en las que puedes apuntarte y donde podrás conocer a otras personas con los mismos gustos y pasiones que tú.
Esto es algo muy común, por ejemplo, en el mundo otaku, que es muy especial y único a su manera. En Cataluña (España) tenemos unos eventos anuales masivos en los que los fanes de cómics y manga se reúnen en diferentes expositores y tienen la oportunidad de comprar todo tipo de cómics, fanzines, películas, series y, por supuesto, divertirse y conocer a nuevos amigos. Cuando yo era adolescente y me encantaba el manga (actualmente, solo tengo la secuela de seguir viendo One Piece) conocí a muchos nuevos amigos allí, y estoy seguro de que hay muchos eventos así en tu país, de cualquier hobby que te puedas imaginar.
Por supuesto, si crees que necesitas un nuevo hobby clica ahí y encontrarás un artículo donde te ayudaré a encontrarlo.
Sé vulnerable
Uno de los mayores miedos que tienen muchos al conocer a nuevas personas en su vida es la de abrirse demasiado pronto y provocar que el otro, ante esta abertura, se burle de ti o te menosprecie, incluso usando tus secretos como arma afilada contra ti.
Es en ese momento cuando más daño te pueden hacer, pero justamente por eso abrirte y mostrar confianza en la otra persona es la mejor manera de ganarte su amistad.
Haz esto: Cuando conozcas a alguien interesante y veas o intuyas (la intuición es buena en este contexto) que cumple con aquello que quieres de un amigo, ábrete y muéstrate vulnerable.
Deja las apariencias a un lado y comparte experiencias personales, miedos e inseguridades. Lo más probable es que esa persona conecte fuertemente contigo, en cuestión de minutos. Esto es algo contrastado científicamente,1 así que no tengas miedo.
Eso sí, algo que nadie te dice es que tampoco debes pasarte al otro bando. Si ves que la otra persona se muestra indiferente o demasiado seguro de sí mismo es porque no es capaz de abrirse como tú lo has hecho. En ese caso, es posible que no hayáis conectado, y simplemente no sea el amigo que buscas.
Evita seguir mostrando tus vulnerabilidades si ves que la otra persona no reacciona emocionalmente ante tus afirmaciones. Es posible que en ese caso solo esté viendo ante él a una persona que se fustiga a sí misma, y eso no sería nada bueno.
Te lo digo porque yo lo hice durante una temporada en la que era muy duro conmigo mismo, y el resultado es que los demás, si resultan ser la persona equivocada, acaban menospreciándote.
Mi moraleja es que te muestres vulnerable, pero siempre con observación y con la cautela de no excederte. En el término medio está el gusto. Tú practica, ya le irás pillando el tranquillo.

Deja que fluya
Ten en cuenta que la amistad es algo que debe surgir de forma natural. No puedes pretender hacerte amigo de alguien a la fuerza, ni te obsesiones con nadie en particular, y deja que los demás te conozcan, sin apegarte demasiado a nadie en concreto. No, al menos, hasta que esa otra persona realmente muestre interés por ti.
En mi adolescencia, tal vez por los años de bullying que sufrí, era una persona a la que le costaba mucho saber cómo reaccionar ante los demás y hacer nuevos amigos (cosa que en la infancia me salía de forma natural). No fue hasta la universidad que aprendí que lo mejor es dejar que todo fluya, no forzar nunca nada, ni buscar temas de conversación forzados que no te llevarán a ninguna parte. Desapegarte de las relaciones, no perseguirlas, es la mejor manera de atraerlas.
Simplemente, coincide con quienes quieras, y habla con ellos cuando tengas algo interesante que decir o preguntar. Al final, será con las personas que más coincidas en todo con quienes entablarás una amistad. Lo mejor de todo, es que será algo natural y no provocado a propósito.
Mantén el contacto
Por supuesto, cuando ya tengas identificadas a aquellas personas con las que te llevas bien y que podrían crecer hacia una sana amistad, llega la hora de tomar medidas.
Sin llegar a ser algo forzado ni pesado, muestra tu preocupación por cómo está esa persona, mantén el contacto y espera su reacción. Si esta es buena, sigue conversando con esa persona.
Al final, con el tiempo, esa persona se podrá convertir en tu nuevo amigo.
La realidad es que podría darte muchos más consejos y trucos, pero creo que esto es lo más esencial. Recuerda los trucos que te compartí para tener las mejores relaciones de amistad.
No importa si es en un voluntariado, una universidad o en plena calle. Lo que importa aquí es que sepas cómo hacer más amigos, y aplicando estas claves estoy seguro de que lo conseguirás, vayas donde vayas y hagas lo que hagas.
Referencias
- Aron, A., Melinat, E., Aron, E., Vallone, R., & Bator, R. (1997). The Experimental Generation of Interpersonal Closeness: A Procedure and Some Preliminary Findings. Personality And Social Psychology Bulletin, 23(4), 363-377. https://doi.org/10.1177/0146167297234003