¿Quieres disfrutar al máximo de tu tiempo libre con los tuyos? En este artículo te compartiremos una selección de los mejores 7 juegos de mesa en familia, con sus análisis y enlaces. Estos juegos son para que lo paséis bien y reforcéis vuestros vínculos durante las vacaciones escolares. Al final, también te incluiré algunos consejos para que disfrutes al máximo de estos ratos.

Fantasma Blitz

Un juego de mesa ideal para niños a partir de los 3 años, muy sencillo y que consiste en trabajar en los reflejos del niño, en un juego de velocidad que consiste en ser el primero que agarre el objeto que indica la carta que salga. Una partida de Fantasma Blitz dura aproximadamente media hora.

Cómo jugar a Fantasma Blitz - Devir

Virus

Virus es un juego de mesa que en los últimos años ha tenido un éxito espectacular, y eso se debe a lo dinámico y divertido que es. De hecho, se ha popularizado tanto que lo han empezado a jugar muchas personas que no suelen jugar a juegos de mesa más allá de las cartas o el parchís.

En este juego de cartas debes recopilar algunos órganos para formar un cuerpo sano, y todos los jugadores se atacan mutuamente infectando cada parte. Esto lo convierte en un juego para niños a partir de 8 años muy divertido y que os sacará más de una risa.

Cómo se juega - Virus! El juego de mesa más contagioso

Trivial familia

¿Buscas algo más clásico pero que puedan disfrutar lo más peques? El Trivial Familia es como el Trivial Pursuit, pero ideada por el famoso presentado Jordi Hurtado para que las preguntas sean más fáciles y con 2400 tarjetas pensadas para niños. Es muy colorido y llamativo para los niños.

Jugando al Trivial Pursuit Family

Go

Personalmente, este es un juego de mesa al que me estoy aficionando mucho últimamente. Go es un juego oriental milenario, incluso podría decirse que es el juego más popular del mundo.

Lo cierto es que es difícil de describir así de primeras, pero la cuestión es que puede ser un ejercicio mental ideal para los más grandes de la casa. Se pueden hacer pequeños torneos para ver quién es mejor, en rejillas de 9×9 (para no complicarlo demasiado).

Ponles este vídeo para ver si les puede interesar:

¿CÓMO JUGAR GO? TUTORIAL INICIAL - Nayeli

www.amazon.es/Yellow-Mountain-Imports-Beechwood-Cheneer/dp/B00EK7UIY2/

Dixit

¿Estáis listos para meteros en la cabeza del otro? Si os conocéis bien, el Dixit os va a encantar. Este juego de cartas consiste en adivinar cómo funciona la mente de una persona en concreto, usando la imaginación para adivinar cuál es la asociación entre una y otra carta, escogiéndola entre unas cuantas que se han colocado encima del tablero.

Este es uno de esos juegos que más recomiendo cuando pretendes abrirle un poco la mente a tus hijos, algo necesario cuando quieres cambiar malas costumbres que te llevan a tener que controlar el acceso de internet a tus hijos.

Es difícil de explicar, porque este es un juego muy diferente, así que un vídeo será mucho más claro:

Guatafamily

El juego de mesa Guatafac para adultos ha tenido mucho éxito, y por eso los mismos fabricantes han creado diversas versiones más. Una de ellas es Guatafamily, la versión para niños a partir de 8 años, en la que pueden jugar entre 2 y 10 jugadores.

Las partidas pueden ser muy cortas (15 minutos) o llegar a la hora. Todo dependerá de cuántas ganas tengáis de jugar y cuántos seáis. Es un juego nuevo que está teniendo mucho éxito entre los más peques.

Conociendo Guatafamily

www.amazon.es/GUATAFAMILY-Familia-Imaginación-Edición-Español/dp/B0922BL1DD/

Diset – Party & Co Family

Este juego de mesa consiste en diferentes pruebas pensadas para niños a partir de 8 años. Tiene muchísimas versiones, pero esta es la que más éxito ha tenido hasta ahora en niños, y te la recomiendo.

Pueden jugar entre 2 y 8 jugadores, y estas son las pruebas, algunas bastante clásicas en este tipo de juegos:

  • Preguntas: El clásico formato tipo concurso. Servirá para que los peques aprendan cosas nuevas.
  • Mímica: Una de las pruebas más divertidas, en las que podéis hacer el tonto.
  • Dibujar: El dibujo es una habilidad que a los niños les encanta desarrollar, y también es una fuente de diversión.
  • Partycubos: Suena raro, ¿verdad? Esta nueva prueba consiste en lanzar 3 partycubos al suelo y sujetarlo entre las partes del cuerpo que indique, sin que se les caiga. Esto mejora la coordinación motora, también muy importante a esta edad.

www.amazon.es/Diset-Juego-Party-Family-10118/dp/B06ZYMHRQ4

Claves para disfrutar al máximo de los juegos de mesa en familia

Está muy bien tener juegos de mesa, y seguro que encontrarás por internet muchísimos listados, pero me estoy fijando en que nadie va más allá de esto.

Tener una buena tarde de juegos no se arregla comprando un buen juego de mesa y ya está. También hace mucho cuál es vuestra actitud y predisposición al jugar, y eso es importante para que disfrutéis y realmente esta sea una actividad positiva. Veamos algunas claves que yo recomendaría.

Ten un espíritu juguetón

A la hora de jugar toca divertirse. Si quieres que tus hijos se lo pasen bien, primero tienes que demostrarles que ha llegado el momento de hacerlo. De nada servirá que saques un juego de mesa si a los pocos minutos estás gritando o pegándoles la bronca.

Para que los niños se lo pasen bien tienes que dejar a un lado las riñas y ser más tolerante con ellos, dejándoles hacer el tonto si quieren, ¡ha llegado el momento de pasarlo bien! Tu actitud tiene que acompañar.

Busca el mejor momento

La vida que llevamos es muy ajetreada, y es normal que a veces nos agobiemos con facilidad, sobre todo cuando has tenido un día duro o tus críos están en un mal momento del día.

Durante las vacaciones es interesante que tengáis una hora ideal para sentaros todos juntos a jugar. Por supuesto, dependerá de vuestras rutinas y de las condiciones de cada niño (no es lo mismo cuidar de un niño de 3 años que de 10), pero lo ideal es que acordéis un momento del día para jugar.

Si el juego no es muy movido, podéis jugarlo después de comer o cenar. Si hay que hacer ejercicio, como ocurría con los partycubos, lo ideal es jugar antes de la comida.

Menos es más

Otra cosa que también es clave es saber cuándo decir basta. Esto te lo dirá la experiencia, pero es importante que las sesiones de juegos no se conviertan en un tedio por el que tengan que pasar tus niños.

Si ves que la diversión aminora y la capacidad de atención de tus hijos baja, tal vez ese no sea el juego ideal en el momento ideal, o tal vez os habéis sobrepasado.

Una clave muy interesante es procurar hacer tan solo una sesión de juegos, para que el niño no se aburra (a menos que insista mucho en seguir jugando, claro). Sea como sea, la cuestión es que todos lo paséis bien. De esta manera, el próximo día tendrán muchas más ganas de jugar.

En el catálogo de juegos de mesa en familia de Amazon seguirás viendo muchas más novedades. Estos son los que yo te recomiendo, pero por supuesto lo esencial será que el juego os atraiga y que funcione, ¡que seáis felices!