Los celos de hermanos mayores a pequeños es algo que preocupa a muchos padres. A los míos les preocupó desde que nació mi hermana pequeña, sobre todo los primeros años. Es importante estar bien informados tanto para identificar como para lidiar con este problema. 

Lo más importante: ¿Son realmente celos?

Quiero empezar hablando un poco de mi experiencia, porque primero de todo tienes que saber si realmente estás ante un caso de celos. En realidad, es muy fácil confundir los celos con incompatibilidades o rivalidades habituales entre hermanos. Te explico un poco más.

Una pequeña historia

Soy el mayor de mi círculo familiar, fui el primero en nacer entre mis parientes más próximos. Luego, nacieron mis primos y pasé un buen tiempo (hasta los 8 años) siendo el mimado de la casa. La verdad es que era un trasto, un terremoto, un pequeño demonio, aunque bueno en el fondo. Se me consentía mucho, se me daba y compraba todo lo que quería, la verdad. Supongo que mis padres no podían resistirse. 

Entonces, un día les dije a mis padres que quería un hermano o hermanita… pasaron unos cuantos meses y llegó un embarazo. Mi madre dijo que iba a tener una hermanita. Según hablamos, no fue por un capricho mío, sino porque ellos también me lo plantearon de forma disimulada antes.

No sabes la ilusión que me hizo, de hecho me comprometí a cuidar a mi madre. Papá me metió en la cabeza que si la ponía nerviosa (algo que hasta entonces hacía mucho) podía afectar al bebé. Me metió miedo, sí, pero funcionó. 

Cambié de personalidad, literalmente. La persona tranquila que soy hoy en día fue porque durante esos 9 meses intente ser más callado, tranquilo y molestar menos a mi madre. Ahora soy un nervio pero solo por dentro, y por eso me expreso mejor por escrito que en persona. Me marcó mucho, lo reconozco, aunque ese no es el tema de este artículo. 

Cuando mi hermana pequeña nació todo era alegría, recuerdo cómo me despertaron de madrugada y fui con mi abuela pitando al hospital para conocerla. Dicen que los bebés son muy feos cuando nacen, pero a mí me pareció lo más bonito del mundo… 

La verdad, al menos lo que yo recuerdo es que en ningún momento sentí inseguridad porque mis padres ahora me quisieran menos… si tenía celos, creo que ni los sentía. Sin embargo, mi madre se obsesionó con que yo tenía celos de mi hermana. Además recuerdo que lo decía una y otra vez. 

Creo que, en mi caso, pasó lo que se suele llamar en educación infantil la profecía autocumplida. Otro día te hablaré a fondo de ese concepto. Básicamente significa que de tanto decirlo lo convirtió en parte de la realidad. Aunque yo nunca he sido alguien envidioso ni celoso, acababa haciendo el papel que se suponía que tenía como hermano celoso.

No quiero entrar en detalles ahora, pero por supuesto esto no favoreció para nada nuestra relación actual y futura. Ojalá hubieran ido las cosas de otra manera.

celos de hermanos mayores a pequeños

Síntomas de los celos de hermanos mayores a menores

Lo que quiero decir con esta mini-historia personal es que tengas mucho cuidado con cómo etiquetas las cosas. Si lo haces, procura ser objetivo. 

Es normal que dos hermanos sientan cierta rivalidad o que tengan incompatibilidades de personalidad, al fin y al cabo pueden ser muy diferentes en gustos o niveles de madurez. Incluso contrarios, como en mi caso. 

Los celos aparecen siempre, es algo natural cuando sientes afecto por alguien y tienes aunque sea un poquito de inseguridad. Lo vemos cada día en las mascotas, en las parejas y por supuesto también en los hijos. Sin embargo, eso no significa que sea lo único que existe, algo que está constantemente presente o lo que más les puede influir. 

Algunos de los síntomas más comunes en los celos entre hermanos, para ayudarte a detectarlo o saber si realmente lo son, es: 

  • Intentar imitar al hermano, haciendo conductas regresivas (volver a hacerse pis encima, hablar como si volvieran a ser bebés, etc.)
  • Que el niño diga que nadie lo quiere y llore
  • Desobediencia radical hacia los padres
  • Cambios de humor sin justificación

Como ves, un niño que tiene celos quiere quitarle el puesto a su hermano menor o evitar que este acapare toda la atención. Percibe una falta de cariño parcial o total que lo afecta. Se siente destronado (mi explicación sobre que yo era un consentido la he añadido a propósito para confundirte). Estos síntomas mejorarían mucho si hubiera una buena comunicación dentro de la familia y se le explicara bien al niño que aún se le quiere.

Viendo todo esto… ¿a ti te parece que yo tuviera celos en mi historia? 

Si tu hijo presenta síntomas como los descritos en la lista, ahora sí que lo has confirmado. Es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos. 

celos entre hermanos

Evita los tratos de preferencia

A ver, es normal que si tienes que cuidar de un bebé, que es ultra-dependiente de ti, tu hijo mayor de 4 o 6 años vea cómo lo empiezas a ignorar un poco más. Sin embargo, pasado un tiempo de cuidados intensivos obligatorios hay que empezar a pensar en equilibrar las cosas. 

Por supuesto, también sería positivo que intentases pasar tiempo con tu otro hijo mientras el otro es pequeño y que pasarais por buenas experiencias todos juntos, tal vez jugando, pero sé que no es fácil. Inténtalo y verás como los síntomas de los celos desaparecen poco a poco.

celos de hermanos mayores a pequeños

Rechaza las actitudes negativas

Es importante que también te centres en lo positivo. De hecho, estoy seguro de que muchas relaciones de celos empeoran drásticamente por la actuación de los padres, que dan su atención al hermano mayor solo cuando muestra sus celos

Están intentando corregir al mayor y proteger al pequeño, lo sé, pero acaban consiguiendo que esto se convierta en un premio con su atención. En todo caso, deberían hacer lo contrario: retirar su atención del hermano mayor sin mayores dramas ni estridencias.

Premia las actitudes positivas

Aunque, lo que mejor funciona es cambiar de foco. Si eres seguidor habitual de este blog seguro que lo has adivinado: ¡Ser Positivo!

Observa cuándo tu hijo tiene gestos bonitos con el hermano menor, o facilitar las cosas para que esto pase, y premiar al mayor cuando haga lo que debe. Esto repercutirá en una mayor frecuencia de la conducta que te interesa… 

Indirectamente, estás terminando con los celos, y lo mejor es que esta estrategia está más que comprobada como eficaz en niños.

celos entre hermanos

Estrecha los lazos

Llegados al punto en el que ya premias las buenas actitudes y no estás dándole razones al otro hermano para sentirse inferior, ¿por qué no realizáis actividades en familia? 

Si aplicas todos los consejos que te dejé en el artículo sobre fortalecer lazos familiares estoy seguro de que la situación mejorará. 

Al final, el ambiente familiar hará mucho por mejorar los síntomas y relaciones entre hermanos. Si hay un entendimiento y una coherencia en la educación, los casos de celos serán solo puntuales. 

No dejes que tu propia inseguridad o prejuicios te nublen, y recuerda todo lo que intento transmitirte aquí. Los celos de hermanos mayores a pequeños tienen solución, y depende de ti más de lo que crees.