Puede que nosotros no estemos pasando por un gran momento durante nuestra cuarentena por causa del coronavirus, pero nuestros hijos lo pasan peor. Necesitan seguir aprendiendo y pasárselo bien. ¡Como no quieres que dejen de crecer, te he preparado unas cuantas ideas de juegos para niños en casa durante la cuarentena!

Son actividades para niños y mamás (y por supuesto, papás también), para que jueguen juntos y se lo pasen bien. De esta forma, los niños estarán bien estimulados y el vínculo entre padres e hijos será más fuerte que nunca en momentos tan importantes como este. Si estás de acuerdo con mis 10 razones para ser madre, estoy seguro de que quieres lo mejor para tu hijo. 

¡Que el virus no sea excusa para que la familia no esté unida!

Sorprende a tu niño o bebé con estos juegos llenos de exploración y de aprendizaje que te he preparado. Estoy seguro de que serán claves en su desarrollo. 

Explora texturas con colores

juegos para niños

Haz que tu hijo se fije y descubra cómo son las texturas que lo rodean. Esto lo puedes conseguir usando solamente un lápiz (normal o de colores) y un papel. 

Solo tendrás que poner la hoja de papel encima de la superficie a explorar, y pasar con tu hijo el lápiz de colores para que quede impresa la textura. Puede ser desde un mueble de madera hasta la pared.  

¡Esto llamará la atención de tu hijo y empezará a probar en distintas superficies por toda la casa! Es una gran forma de que se entretengan por interminables horas, mientras empiezan a fijarse en el relieve de las cosas que le rodean. 

juegos para niños en casa

¿Qué tengo en la bolsa?

Este es un juego de exploración táctil que seguramente le gustará a los más pequeños (a partir de los 2 años) es el de “¿Qué tengo en la bolsa?”. Este es un juego en el que se colocan una serie de objetos dentro de una bolsa y tienes que conseguir que tu hijo adivine su contenido sin mirar. 

“Tu hijo se volverá un experto en reconocer objetos con el tacto ¡y sin salir de casa!”

Puede ser muy divertido para el niño y le ayuda a desarrollar su sentido del tacto. Es muy entretenido, y lo mejor es que se puede hacer con casi cualquier objeto que no sea peligroso. ¡Si quieres hacerlo aún más interesante para el pequeñín, puedes añadir pequeños regalos o sorpresas dentro!

Un buen consejo sería empezar por objetos con los que el niño esté muy familiarizado, para luego ir complicando el juego cada vez más. Tu hijo se volverá un experto en reconocer objetos con el tacto, ¡y sin salir de casa!

juego de niños

Haced teatro

Está claro que a los niños les encanta inventarse historias. Por eso mismo te recomiendo que, a partir de los 2–3 años, que es cuando empiezan a disfrutar de los juegos simbólicos, pruebes con esta idea. Es uno de los juegos para niños en casa que más hará volar vuestra imaginación.

Puedes preparar una serie de piezas de ropa o de complementos que ya no uséis en casa. Pueden ser desde faldas, camisones, albornoces, toallas, gorras y gafas de sol. 

Deja que tu hijo/a se ponga la ropa y empezad a crear historias juntos. Que él sea el protagonista de sus historias y explorad diferentes situaciones mientras os reís a carcajadas con sus ocurrencias. 

Verás cómo tu pequeño imita todo lo que ve y entenderás hasta qué punto entiende su entorno. También será un buen momento para detectar y corregir posibles malentendidos de comportamiento o enseñarle reglas sociales mediante el juego. 

juegos para niños pequeños

Cocinad juntos

Un juego sencillo y a la vez una forma de que tu hijo explore el gusto es enseñarle cómo cocinas. Lo mejor de este juego es que puedes hacerlo casi cada día, siempre y cuando la receta a seguir sea compatible. Tu hijo puede que coja gusto por la cocina y empiece a ayudarte más a menudo mientras va creciendo a tu lado. 

Y, créeme, te encantará tenerlo entretenido mientras cocinas en casa. 

Para empezar con buen pié, lo que puedes hacer es pedirle a tu hijo que te ayude cuando tengas que hacer alguna tarea sencilla, como verter agua en la olla (en frío) o colocar trozos de comida. 

Mientras cocinas, puedes darle alguna tarea que pueda hacer él ¡Obviamente, que nunca tenga acceso a objetos peligrosos o punzantes! Por ejemplo, puedes pedirle que decante alimentos de un cuenco lleno a otro vacío. 

Todo esto estimulará su sentido del gusto y su capacidad para agarrar y manipular pequeños objetos, lo que se conoce como motricidad fina.

Cuando la comida esté hecha, podrás decirle a todo el mundo que “lo ha cocinado tu hijo” y todo el mundo lo halagará, cosa que reforzará esta conducta de cara a un futuro. 

¡Pruébalo y seguro que le encanta!

juegos para niños de 5 años

¡Exploración de sonidos!

Este es un juego muy interesante para los niños más auditivos, o si quieres que explore su sentido del oído. Es un juego similar al de la bolsa de objetos, ¡pero con sonidos! 

Para empezar, tienes que conseguir tapar la visibilidad de tu hijo. Esto puedes hacerlo poniéndole algún trozo de ropa o trapo alrededor de sus ojos para taparlo. ¡Es uno de los juegos para niños en casa más misterioso! Así puedes aprovechar para hacerlo más interesante, y seguro que muchos de estos juegos acabarán en sesiones de cosquillas.

En cuanto al juego, tienes varias opciones: convertirlo en un juego de adivinar qué es lo que suena o dónde suena. 

El primer nivel, para niños más pequeños, consistiría en averiguar de dónde viene el sonido. Tú harás un ruido y tu hijo tendrá que señalar por dónde viene. Esto le ayudará a empezar a coordinar su sentido de la orientación auditiva y podréis jugar de diferentes formas, haciendo el tonto y pasándooslo bien. 

“¡Seguro que muchos de estos juegos acabarán en sesiones de cosquillas!”

El siguiente nivel, para niños más mayores que ya hablan con fluideza, es el de adivinar qué es lo que suena. Puedes prepararte unos cuantos vídeos con sonidos de perros, gatos, coches, aviones, etc. Pueden ser cosas básicas al principio, y luego irlo complicando.

Para variarlo y complicarlo, puedes empezar a hacer sonidos dando golpecitos en superficies de distinto tipo, como la mesa del comedor o el mueble de la televisión. Tus hijos diferenciarán entre madera, metal y otros materiales mediante el oído. 

Para acabarlo de hacer más entretenido, puedes combinarlo con la necesidad de señalar la procedencia del sonido. 

¡Estoy seguro de que tu hijo se emocionará con cada nuevo reto!

juegos para niños dentro de casa

Caja de cartón

Hay pocas cosas que puedan ayudarle a tu hijo a hacer volar tanto la imaginación como una caja de cartón. La verdad es que es una gran idea para entretenerlo durante mucho tiempo, sin salir de casa. Te explicamos cómo. 

Si tienes una caja de cartón grande sin usar y en buen estado, ¡aprovecha para convertirla en una casa improvisada! Puedes recortar pequeños agujeros para que tu hijo pueda pasar dentro y hacer un par de ventanas para que la casa tenga luz. 

“Las posibilidades de juego solo serán limitadas por la capacidad de imaginación de un niño, ¡que no suele ser poca!”

Plantéaselo a tu hijo como un nuevo juguete y anímalo a que pinte y decore su nueva casa a su gusto. Puedes decirle que son reformas. Dibujará todo aquello que le guste en su nueva casa de cartón. Verás como lo tendrás entretenido todo el día con la idea y no querrá que dejes de traerle nuevas casas. 

Este es uno de los juegos para niños en casa más interesantes. Si tu hijo cuida bien de este nuevo juguete, ¡hasta puede que cree su vecindario en su propia habitación! ¡O un castillo! Las posibilidades de juego solo serán limitadas por la capacidad de imaginación de un niño, ¡que no suele ser poca!

Asegúrate de estar por él, ayudándole y jugando, y te aseguro que será una fuente de entretenimiento sin fin. 

juegos para niños en tu casa

Collage

Otro tipo de juego, que gusta mucho a los niños algo más mayores, es el collage. Encima, reciclaréis toda clase de elementos que tendríais que acabar tirando. Seguro que con el confinamiento habéis tenido mucho tiempo para limpiar vuestra casa, recoger y encontrar cosas que no usabais. 

“Sin duda, despertará el espíritu artístico de tus hijos”

Podéis reuniros todos para hacer una gran postal con collage sacado de varias de las revistas con los dibujos animados favoritos de vuestros hijos (que ibais a desechar). Para juntarlas, te recomendamos usar pegamento y una cartulina de base.

Es una experiencia creativa que, sin duda, despertará el espíritu artístico de tus hijos. Podréis dibujar en grupo y hacer toda la clase de composiciones que os podáis imaginar. Deja que tus hijos lleven la batuta en cuanto al diseño, para que disfruten más. 

Quedará una postal fantástica que podréis colgar o guardar, para recordar más tarde vuestra gran experiencia en familia durante este duro momento.

¡Pasadlo en grande todos juntos, en cualquiera de los juegos que te he propuesto!

Si quieres conocer más juegos caseros para hacer en casa en grupo, te recomiendo que mires el siguiente vídeo, muy recomendado para familias numerosas, con juegos para niños algo más mayores:

6 JUEGOS CASEROS para HACER EN CASA 🏠en FAMILIA

¡No os olvidéis nunca de seguir disfrutando de vuestra compañía en familia!