¿Crees que vas a ser madre, pero estás soltera? Hay muchas razones por las cuales una mujer puede acabar teniendo una criatura pero no tener un marido que le ayude a cuidarla. Más aún hoy en día, en la sociedad tan cambiante en la que vivimos. 

En el artículo de hoy quiero hablar de cómo es ser madre soltera, para que te puedas hacer una idea de cómo será tu vida a partir de ahora. O de cómo sería si decidieras tener un hijo o hija.

Seguro que la experiencia de ser mamá te encantará. También te añado un par de sugerencias para ayudarte a decidir si es un buen momento para ser madre soltera. 

Ventajas de ser madre soltera

Hay personas que ven el ser madre soltera como un auténtico problema. No te quiero engañar, estoy seguro de que es un tipo de maternidad más dura que la que vivirías en pareja, pero tiene sus propias ventajas.

Si tu sueño es ser madre, no tienes por qué depender de nadie para tener un hijo. Todo depende ti, y eso tiene sus propias ventajas. 

ser madre soltera no es facil

Es una gran experiencia

Primero de todo, cabe destacar la gran experiencia que puede ser para ti ser madre. La maternidad o paternidad forma parte de las necesidades vitales de muchos de nosotros. 

No es raro oír decir a las madres o padres que la experiencia de la maternidad fue lo mejor que les pasó en toda la vida, y que les cambió la forma de ver muchas cosas. Realmente, así es. 

Ser padre o madre es una experiencia a la que todos deberíamos tener derecho, y no tener una pareja estable con la que compartirlo no debería ser un impedimento. 

Si sueñas en la maternidad, si la ansías, no esperes más tiempo a encontrar al padre ideal. Con tu instinto, serás una buena madre, créeme. 

Piénsalo de este modo: estamos programados para cuidar de otros seres humanos y hacer que nuestra especie sobreviva. La maternidad es algo que te hará crecer como persona, una experiencia inolvidable. Siempre que realmente la estés deseando y estés preparada para ella. 

Educas a tu hijo cómo quieres

Otra de las ventajas, algo menos emocionales, de la maternidad en solitario es que tú y solo tú eres quien toma las decisiones sobre la educación de tu hijo o hija. 

No habrá nadie que pueda estorbarte en la educación del niño y podrás establecer tus propias normas como mamá, desde el principio. Esto aportará mayor consistencia a la vida del pequeño. 

También te permitirá transmitirle los valores que tú consideres oportunos. Tu hijo aprenderá solo de ti y de nadie más. Le transmitirás todo lo bueno de ti, siempre con cariño y ternura. 

Hay muchas personas a las que les hubiera gustado criar a sus hijos a su propia manera, y no teniendo que negociarlo con su pareja ¿Por qué no puedes probar tú a hacerlo así? 

mama soltera

Recibirás mucha ayuda

Si tienes la suerte de tener familiares y buenos amigos a tu lado, es muy probable que puedas solicitar ayuda siempre que lo necesites. 

Por supuesto, habrá personas que no te entenderán (porque no han vivido lo que tú). Sin embargo, la gente cada vez es más consciente de lo que es ser madre soltera, y también lo acepta como una realidad. Tras esta comprensión, viene una ayuda voluntaria que te encontrarás en tus seres queridos. 

No tienes porqué cargar con todos los cuidados de tu hijo. Si tienes que irte a trabajar, obviamente tu criatura podrá quedarse con los abuelos o con algún amigo. Lo mismo ocurre si tienes cualquier emergencia. No te preocupes, que no vas a tener que llevar tu hijo a todas partes contigo. 

¿Deberías ser mamá soltera?

La decisión de ser madre soltera no es fácil. Es algo que condicionará la vida de tu hijo o hija y antes de llegar a una conclusión así te recomiendo que te leas este artículo. 

ser madre soltera

¿Qué edad tienes?

Lo primero a tener en cuenta será nuestra edad. 

Está claro que no es lo mismo ser madre soltera a los 40 que a los 20. Cuando somos más jóvenes tenemos menos recursos y más tiempo para dedicarle a nuestro pequeño. En cambio, cuando somos mayores tenemos menos tiempo y más recursos. 

Por un lado, esto influye en tu experiencia. Cuanto más tiempo has tenido para aprender en la vida, mejores recursos conoces para criar a un niño. 

¿Cuál es tu situación económica?

Está claro que cuando eres joven es menos probable que tengas un trabajo estable, mientras que cuando ya eres mayor sueles tener una vida laboral ya asentada. 

Por tanto, será importante también tu estabilidad económica. Piensa que vas a tener que mantener a un niño por al menos 18 años en adelante, tú sola, en caso de que el estado donde vives o tus conocidos no te den ninguna ayuda. 

Es mejor siempre ir prevenido que luego encontrarte con el problema de cara. 

¿Hay la posibilidad de que ese niño tenga un padre?

Plantéatelo de esta forma: ¿Tienes pensado seguir buscando pareja después de ser madre? Es posible que de momento no, pero que más tarde encuentres a alguien que pueda apoyarte y ejercer el rol de padre, aunque no sea biológico. 

Siempre puedes tener esto en cuenta, ya que sería diferente si no piensas tener otra pareja en un futuro cercano. Es mejor tener ese pequeño comodín, por si te ves superada en algún momento por la responsabilidad de criar a un niño tú sola. 

Un padre muestra el mundo a tu hijo o hija desde otro punto de vista. Juega diferente con él y te permite descansar como madre, así como a evitar el apego y dependencia excesivos en el niño que a veces ocurren. 

Si has decidido ser madre soltera

Si, conociendo todo esto, has decidido ser madre soltera déjame felicitarte. Eres muy valiente pero no te arrepentirás de esta decisión. 

ser madre soltera a los 40

Tu hijo será tu mundo, y tú para él también lo serás. Una madre es insustituible, y tú vas a ser una fantástica. 

Prepárate, porque te espera una aventura sin precedentes

Mientras tanto, te invitamos a seguir leyendo en Ser Positivo, para no dejar de aprender sobre maternidad y también otros temas muy interesantes que te ayudarán a mantenerte positiva durante el proceso de ser mamá soltera.