¿Crees que podrías tener a un narcisista en tus círculos? Descúbrelo hoy en este artículo que te he preparado, donde además te hablaré sobre cómo lidiar con el narcisismo

Definición del narcisismo

Antes de poder actuar debes saber qué es exactamente el narcisismo. El narcisismo se considera un trastorno de personalidad, un trastorno mental. 

Las personas narcisistas sienten que son muy importantes y lo intentan demostrar constantemente. Hacen un gran teatrillo con tal de intentar disimular y blindar su frágil autoestima. Para decirlo mal y pronto, se engañan a sí mismos y a los demás. 

Para lograr alimentar su ego constantemente, no paran de intentar llamar la atención, exigen admiración y crean conflicto en las relaciones. Además, se ha detectado que suelen tener una ausencia muy grande de empatía, (cosa que personalmente pienso que está ligada a lo centrados en sí mismos que están). 

Esa descripción puede hacer que muchas personas se sientan identificadas a veces. Una cosa es ser tóxico, megalómano o egoísta y otra muy distinta es tener un trastorno mental. Por eso, creo que deberíamos ponernos un poco serios con esto (técnicos). 

familiar narcicista

Características o síntomas del narcisismo

Una persona con narcisismo siempre se hace notar, pero si quieres descartar si alguien es narcisista contrástalo con lo que te voy a explicar aquí abajo. La información está extraída de fuentes médicas oficiales, no me la invento. Aquí van los síntomas: 

Sobreestima sus habilidades y logros

Una persona narcisista puede exagerar sobremanera todo lo que ha conseguido e intentar destacar lo difícil (o imposible) que era lograrlo. 

Esa misma persona también suele autoengañarse diciendo que puede con todo o cosas similares. Al final, intenta dar esa imagen perfecta de sí mismo. 

Son prepotentes

La prepotencia es un rasgo que no puedo soporta, si fuera por mí lo consideraría un trastorno por sí mismo, pero en los narcisistas es que ya es exagerado

Al estar autoengañados y pensarse que son mejores que nadie con sus logros y habilidades, es lógico que su pensamiento sea que pueden tratar a los demás con superioridad, o incluso ira y desdén. Esto también está relacionado con su falta de empatía

Este problema también les hace creerse muy especiales, tienen un sentido de privilegio sobre sí mismos y buscan juntarse solo con personas que ellas consideran a su nivel

Curiosamente, se ofenden con facilidad y eso les causa muchos problemas con los demás.

Necesitan admiración constante

Da igual cuántas veces le digas a un narcisista que un gran artista/escritor/X, nunca tendrá suficiente. Siempre buscará a gente que alimente constantemente ese pozo sin fondo de inseguridad y necesidad de admiración. 

Si se les deja de tratar como personas especiales pueden impacientarse o enfadarse con facilidad. 

Tienen creencias extrañas sobre la excelencia

Se preocupan por fantasías que se crean ellos mismos sobre el éxito, el poder, la brillantez, su belleza o en encontrar a la pareja perfecta. Eso, obviamente, les genera problemas de adaptación a la sociedad. No siempre se puede tener el mejor teléfono móvil o el mejor coche. 

No llegar a cumplir estas expectativas de excelencia les puede llevar a la depresión con facilidad.

También tienen mucha envidia de los demás, y suelen creen que los demás también lo envidian a él. 

No te dejan hablar

Suelen monopolizar el curso de las conversaciones hacia ellos, en desprecio a las personas que ellos perciben como inferiores. Si habláis sobre él, todo estará bien, si cambiáis de tema perderá el interés. 

Expectativas exageradas

Parece que piensen que todo el mundo les debe respeto y deben hacerles grandes favores. 

Tienen una creencia sobre ellos que les hace pedir favores exagerados y especiales, esperando una conformidad que a menudo es imposible. Si pueden, sacarán ventaja de los demás para lograr lo que desean

Falta de empatía

Los narcisistas no tienen una capacidad ni motivación para entender las necesidades y sentimientos de los demás. Es posible que, en el fondo, pudieran ser capaces de hacerlo, pero un narcisista simplemente está demasiado obsesionado consigo mismo para preocuparse por los demás. 

También tienen dificultad para gestionar sus propias emociones y forma de reaccionar en algunas situaciones complicadas por las que pasamos todos (estrés, cambios, etc.)

En el fondo son débiles

En realidad, un narcisista siente una gran inseguridad, vergüenza y vulnerabilidad en todo momento. De alguna manera, su trastorno es una forma que han aprendido de compensarlo. 

Ahora ya conoces mejor cómo es un narcisista. Lo siguiente será mucho más fácil de aplicar, si en tu caso estás tratando con alguien con este trastorno.

familiar narcicista

¿Cómo lidiar con un narcisista en la familia?

Si tienes un amigo narcisista, siempre puedes optar por tomarte tu relación con él de otra forma, pero cuando te toca soportar a un familiar narcisista necesitas tener cierta estrategia. Es por eso que he decidido darte algunos tips para soportar mejor este tipo de persona. 

La mejor manera de ayudar a un narcisista a tratar de vivir mejor son su problema es llevarlo a terapia o medicarlo (los trastornos de personalidad no se pueden curar). Yo apostaría por terapia. 

Sin embargo, también hay ciertas estrategias que puedes tomar ante un narcisista que le ayudarán a aprender y ser mejor persona, mientras además te da ventaja ante situaciones provocadas por él:

Solo elógialo cuando realmente se lo merece

Un fallo que comete mucha gente es caer en la trampa de cubrir la necesidad de elogio constante que tiene el narcisista. Si no quieres que sea así no premies esa forma de ser. 

Lo que debes hacer, para que entienda cuándo realmente se merece un elogio es hacerlo cuando se lo merece. De esta forma, él empezará a reconocer mejor los momentos en los que sí debe ser elogiado y en los que no, y dejará de engañarse tanto. 

Sé sincero pero suave

Por si te lo has perdido, los narcisistas tienen una autoestima muy frágil, esto nos lleva a la necesidad de decirles las cosas de forma muy suave. 

De nada serviría seguir alimentando su ego con falsos halagos. Ellos deben darse cuenta de que no son perfectos, pero no de una manera que pueda herirlos y hundirlos. 

Con un narcisista no te conviene que se ponga a la defensiva. Si le vas a decir algo que él pueda considerar negativo, como una crítica, díselo con tacto y cariño

No te lo tomes en serio

Piensa que un narcisista habla muchas veces sin pensar, con una serie de resorte emocional que solo intenta protegerse de más ataques. Si él te critica, no te lo tomes a pecho, porque sus críticas no tienen un fundamento objetivo (y mucho menos de alguien emocionalmente inestable). 

Si entiendes que esa actitud la tiene con todo el mundo y que esas críticas son para sentirse él mejor consigo mismo, entenderás que no tienen nada que ver contigo.

En el caso de que aprecies esa persona y quieras que deje de criticarle, aplica el consejo anterior y respóndele sin atacar. Dile algo como “Creo que quieres que yo te apoye constantemente, sin que yo pueda recibir lo mismo a cambio”, que él se dé cuenta de que no está bien la forma en cómo te está tratando. 

Ayúdale a empatizar

Un narcisista no es un psicópata. Puede llegar a entender las emociones si le pone un poco de interés. Una forma de acercarte emocionalmente a un narcisista es hablar de sus emociones y equipararlas a las tuyas. 

Por supuesto, si estás saliendo con alguien narcisista, aplica todos estos consejos y, si lo consideras necesario, haz igual que en el caso de las personas tóxicas cuando no puedas hacer nada más: considera la separación. A veces, cuando ya lo has intentado todo, es la mejor solución y te alivia muchos quebraderos de cabeza por los que no te mereces pasar.