Los animales más raros del mundo

0
177
pequeña araña verde, un raro animal

En el artículo de hoy hablaremos sobre un tema que me parece muy interesante aunque a la vez peligroso: los animales más raros del mundo.

¿Debería adoptar a una mascota rara?

Antes, me gustaría entrar en un asunto que me toca especialmente la fibra sensible. Resulta que cada vez se está popularizando más el tema de adoptar mascotas de especies no domesticadas, o especies raras.

En primer lugar, resulta que si has leído el artículo sobre si los animales salvajes pueden ser domesticados te darás cuenta de que es un error adoptar a un animal salvaje en la familia, más que nada porque el animal sufrirá, ya que no está biológicamente adaptado para la vida con seres humanos.

No solo te dará muchos problemas que con los perros o los gatos serían impensables (puesto que ellos tienen muy buena tolerancia a nosotros) sino que además cualquier cuidado de animales exóticos suele multiplicar mucho los costes y dolores de cabeza del cuidador. En otras palabras: a menos que seas un veterinario especialista en esos animales o algo similar, NUNCA adoptes un animal de este tipo.

De hecho, solo deberían de considerarse “mascotas” o mejor “animales de compañía” aquellos que estén domesticados, y más allá de los perros, gatos y tal vez roedores, no hay mucha domesticación que digamos…

Estás avisado. Dicho esto, podemos seguir.

3 mascotas más raras

Veamos ahora algunas de las mascotas más raras y exóticas, que suelen salir mucho por Instagram y Reddit hoy en día como una curiosidad en vídeos graciosos y a los que se los trata como si fueran una mascota (aunque, ya te digo que no lo son). Estos son algunos de los que nos hacen más gracia:

Burro miniatura

Lo he visto en muchos vídeos y es llamativo porque parece un perrito pequeño, pero no: es un burro miniatura. Son muy peluditos y llamativos.

Resultan graciosos cuando se los ve correteando, y estoy seguro de que un burrito de estos contiene mucho carácter, cosa que suelen tener los grandullones. Según afirman ciertas fuentes, parece que podría ser un animal amistoso con los niños, aunque eso dependerá del niño y del burro.

A pesar del tamaño, son animales muy pesados (unos 130 kg) y no están pensados para ser montados, obviamente. Además, necesitan vivir en un amplio espacio al aire libre para correr, cosa que no sé por qué sorprende a algunos cuidadores. Es un primo del caballo, al fin y al cabo, ¿no crees?

Bueno, pues algunos pensarán que es como un perrito, como esta señora. Creo que con esto se entiende de lo que vengo avisando:

Si la convivencia entre perros y gatos a veces ya da problemas, imagínate lo que puede llegar a pasar con otras muchas especies muy poco o nada domesticadas, como es el caso de este caballito mini. Resulta que puedes tener suerte con la genética, pero será una lotería y no te lo recomiendo.

Petauro del azúcar

Estas ardillitas de ojos saltones con alas llaman la atención de muchas personas por lo adorables que pueden parecer, y realmente llama la atención los saltos que pueden llegar a dar.

Se llaman “del azúcar” porque les encantan los alimentos azucarados. No obstante, hay que tener en cuenta que:

  • Son animales nocturnos y hacen mucho ruido por la noche.
  • No están domesticados, obviamente, y sufren mucho viviendo en cautividad, llevándolos a la depresión y auto-mutilación.
  • Necesitan vivir con otros miembros de su especie.
  • Su dieta requiere consumir insectos y alimentos muy concretos.
  • Dejan olores desagradables para marcar su territorio.
  • No son muy sociables.

Te iré poniendo más vídeos para que vayas viendo estos animales:

Fénnec

Otro animal que también he visto en muchísimos vídeos y que podría hacerse pasar por un perrito hiperactivo.

Sí, ya lo sé, es muy movido pero es adorable. Mira, los zorros en sí no son nada recomendables como mascota, y el Fénnec o zorro del desierto lo es mucho menos. Para empezar, ¿el nombre de “del desierto” no te da ninguna pista sobre el tipo de ambiente en el que suele vivir? Exacto.

En este vídeo puedes ver cómo alguien que ha convivido con un zorro del desierto explica todos los contras.

Como ves, las mascotas exóticas no son una opción válida, así que preferiría dejar de hablar sobre esto. Si quieres dar un paso más allá en saciar tu curiosidad, prepárate para descubrir los animales más raros del mundo.

Los 5 animales más raros del mundo

Ya no se trata solo de animales que sean capaces de convivir con el ser humano sin hacer la convivencia algo imposible, sino que estamos hablando de todo el reino animal.

Hay animales raros, bonitos, muy feos, en peligro de extinción… y muchos de los más extraños están en el mar, porque es un ambiente que para nosotros es relativamente desconocido.

Pez rosado con manos

Como siempre, nos fijamos en los animales que reflejan cosas que tenemos nosotros, o al menos en apariencia.

El pez rosado con manos es simplemente un pez que parece tener manos en vez de aletas (aunque solo es una ilusión). Están en peligro de extinción, por supuesto.

El lagarto que se clona

Como lo has oído. El Leiolepis ngovantrii es un lagarto cuyas hembras no requieren de los machos para reproducirse, sino que recurren a la clonación. Las hembras, simplemente, hacen la partenogénesis que consiste en ovular de manera espontánea y autoclonarse para reproducir crías con su mismo código genético.

Sapo con pico

Este sapo recuerda mucho al Sr Burns de los Simpson o a otros personajes que tengan una pronunciada y puntiaguda nariz, ¿verdad? Realmente es de los animales más feos que he visto en el mundo de los anfibios.

Un pez que come madera

Como lo lees: hay peces que comen madera y el pez Panaque es capaz de alimentarse de los árboles caídos en su ambiente natural en el Amazonas. Cabe destacar que no se comen la madera tal cual, sino que consumen la materia orgánica que está enganchada a ella, rascando la madera con los dientes en su superficie. Si en la madera no hubiera algas, plantas o animales pequeños y otros restos, al panaque no le interesaría.

El mono sin nariz

Para acabar nuestro top de animales más raros del mundo, me gustaría mostrarte el mono sin nariz, un mono de Birmania que tiene el hocico chato y la lluvia lo hace estornudar.

Como rareza que es, no es de extrañar que los cazadores lo busquen y lo intenten capturar para venderlo. Como consecuencia, entre otras cosas, está en peligro de extinción. Qué cosas más raras y a la vez apasionantes que puede crear la naturaleza, ¿verdad?

Por supuesto, hay muchos más animales que son raros en el mundo de los que te enseñamos aquí. Tienes muchos más tops en YouTube. Que, por cierto, son adictivos, quedas avisado.

Si quieres ayudar a que toda la bella vida animal sobreviva, siempre tienes la opción de ayudar a la causa presentándote voluntario o donando a diferentes entidades oficiales de protección animal. En España conozco unas cuantas que te recomiendo:

Como ves, de animales raros tienes para aburrir, pero es importante respetar sus necesidades y ayudar a las organizaciones que los protegen es una opción que deberías de contemplar si te gustaría que siguieran existiendo. Y, ya sabes, si quieres seguir informándote sobre las mascotas de verdad, tienes una sección especializada aquí en nuestro blog. ¡Sigue siendo curioso!