¿Sabes cómo pasear a un gato? Tal vez te parezca interesante la idea, pero nunca te hayas atrevido, ¡lee este artículo para enterarte de cuál es la mejor manera de hacerlo!

“Pero, espera un momento… ¿Para qué necesito yo saber cómo pasearlo?, ¿no se pasea él solo?”

Veamos por qué es tan importante pasear a tu gato CONTIGO, y no dejarlo a su aire, sobre todo en ciudades. Luego exploraremos el cómo.

Los peligros de la calle

Cuando convives con un gato (ya sea en una casa o en un piso), te das cuenta de que (sobre todo si es de origen callejero) a menudo quiere o intenta salir a la calle. Esto es normal, ya que a menudo tiene la necesidad de explorar algo que le ha interesado o simplemente necesita desconectar un poco del follón que hay en casa.

Sin embargo, muchos cuidadores no dejamos que los gatos se escapen. De hecho, en España hay hasta la frase hecha (al menos en mi familia) “Cierra, que se escapa el gato”.

Si has leído nuestro artículo sobre cómo hacer feliz a un gato, es evidente que necesitan salir a la calle, al menos una vez cada cierto tiempo. Si tienes la suerte de vivir en un barrio tranquilo o en medio del campo tu gato podrá salir sin peligros, pero si eres como la mayoría de mortales vivirás en un piso en medio de una ciudad, donde dejar suelto al gato es poco menos que impensable.

Al menos en los pueblos muy transitados y las ciudades, el gato está expuesto a una gran cantidad de peligros. Hay muchas luces y ruidos estresantes, que pueden asustar fácilmente a tu gato y provocar que alguien le haga daño sin querer.

Conociendo la gran cantidad de gatos estresados que se ven hoy en día en los pisos y una adopción cada vez mayor de este tipo de mascota, no puedes dejar a un lado la posibilidad de pasearlo con correa.

como pasear a un gato

¿Cómo se saca a pasear a un gato?

Lo mejor que puedes hacer es pasear a tu gato con arnés y correa. Esta es una posibilidad que se ha abierto a todos los cuidadores desde hace relativamente poco.

No me voy a enrollar, la mejor manera de enseñar a tu gato a usar la correa es con el uso de premios. Sigue estos pasos:

  • Positiviza el arnés, dándole premios cuando se lo enseñes y colócaselo poco a poco alrededor del cuerpo.
  • Pasea a tu gato por casa, para que se vaya acostumbrando a esta actividad.
  • Puedes llevarlo contigo mientras paseas, ya sea en una bolsa o en una mochila, de manera que vea y se acostumbre a los estímulos de la calle.
  • Cuando esté más tranquilo, trasládalo a algún lugar con naturaleza como un parque, y pasea por primera vez con él un ratito. No fuerces nada, mejor irse para casa pronto que dejar que tu gato se estrese por la experiencia.

Laia Salvador de DOS adiestramiento explica todo esto muy bien en el siguiente video:

Consejos extra para pasear a un gato con éxito

Aquí tienes varios consejos más según mi experiencia y los consejos de mis colegas, que no deberías dejar de lado:

  • Aunque está bien empezar cuanto antes, acuérdate de todo lo que te explicamos en nuestro artículo sobre los cuidados para gatos bebes y vacúnalo para que esté protegido de cualquier enfermedad peligrosa.
  • Las experiencias alrededor del arnés y el paseo deben ser siempre positivas, por lo que evita forzar a tu gato a hacer cualquier cosa que no quiera. Si protesta o se escapa al ponerle el arnés, no vayas detrás de él, no es un perro que puedas manejar como quieras.
  • Puedes lograr que el gato vea el arnés como un objeto conocido si lo colocas al lado de sus juguetes. Al principio lo rechazará, pero dale tiempo para que se acostumbre a su presencia y que este objeto coja su olor.
  • Procura que el arnés quede bien ajustado, dejando como mucho un dedo de margen. Con la capacidad que tienen los felinos para retorcerse, el peligro es evidente. Créeme que no quieres que el gato se te escape en medio de la calle, ¡porque serás incapaz de atraparlo!
  • Ten mucha paciencia y piensa que los gatos NO son perros, así que no los trates como tal. El tipo de paseo también es muy distinto, ya que él se parará mucho a oler las flores o se intentará meter entre los arbustos.
  • No dejes que tu gato se suba a los árboles, y si lo haces contrólalo muy bien para que la correa no se enrede. Eso sí, ten en cuenta que es posible que a veces haga estas cosas para esconderse de algo que le dé miedo.
  • Para seguridad extra, es buena idea colocarle un collar con una placa identificativa en la que figuren sus datos, así como tu teléfono y dirección. Para más seguridad puedes ponerle un microchip o un localizador GPS, por lo que pueda pasar.
  • Nunca dejes que tu gato salga de casa estando enfermo, estresado, asustado o muy excitado, espera al momento idóneo. Piensa que para él la calle será un estímulo y necesita tomárselo con calma para que no haya problemas, ya que de lo contrario el nivel de energía no hará más que subir… y podrías tener algún susto.
  • Te lo suplico, deja tu adicción al móvil a un lado. No hay nada más peligroso e injusto que un cuidador que no vigila ni protege a su mascota. Ahora es un momento para que lo disfrutéis en conjunto.
  • Si estás atento, también podrás evitar cosas como que el gato ingiera algo que sea tóxico para él. Recuerda nuestro artículo sobre las plantas de Navidad tóxicas para gatos y piensa que ahora en el parque estáis rodeados de algunas de estas plantas. Con evitar que se lleve nada a la boca será más que suficiente.
  • Cuando el gato decida tumbarse en medio del paseo, que lo hará, tómatelo con calma. Como ya te he dicho, los gatos no pasean como los perros y debes tener en cuenta que esto irá así.
  • Habrá perros que podrían reaccionar mal al ver a tu gato, así que lo mejor es pasear alejado de ellos, sobre todo si el tuyo no es muy amigable. Lo mismo ocurre con los lugares donde hay muchos niños corriendo. Siempre ten un ojo avizor por si tienes que intervenir y agarrar o apartar al gato, con el fin de mantenerlo a salvo.
  • Cuando el gato quiera volver a salir a la calle por sus propios medios, cosa que pasará si la experiencia ha sido positiva para él, insiste siempre en ponerle primero el arnés.
como sacar a pasear un gato

¿Has oído hablar alguna vez de los paseadores de gatos? Yo tampoco. Estoy seguro de que si cada vez más cuidadores se animan a pasear a sus gatos tanto en pueblos como en ciudades, habrá cada vez más gente que lo haga y finalmente necesitarán a un experto que sepa cómo pasear a un gato ¡Espero que disfrutéis de esta experiencia juntos!