Educar a un perro no es fácil, y lo peor es que aún no lo sabes. Cuando tienes a un perro por primera vez, todo parece sencillo a primera vista.

Al menos eso es lo que nos hacen creer otros, con su perro perfecto en películas y series, animales que nunca causan problemas. Por eso mismo, es normal tener un disgusto cuando te haces con un perro por primera vez. Esa aparentemente inocente ignorancia es lo que provoca muchos abandonos de personas que se sienten abrumadas por la situación o que no tienen recursos para cuidar y educar a su propio perro.

En este artículo te explicaré lo mínimo que creo que tendrías que saber sobre estos animalitos que tanto nos gustan. No todo es de color rosa, y tienes que estar preparado para enfrentarte a los posibles problemas que van a surgir sí o sí durante la convivencia con un perrito. 

Edúcate a ti primero

Mira, lo mejor que puedes hacer antes siquiera de plantearte adoptar un perrito es aprender cómo educarlo. Hay muchos matices que deberías aprender, de hecho ya en el pasado he insinuado que la gente debería sacarse una licencia antes de tener perros, porque la verdad es que la torpeza que he visto es muy grave. 

Solo con encararte hacia los paradigmas de educación canina adecuados tendrás más que suficiente. Necesitas un buen punto de partida (y no lo que ves por la tele). Te pongo de deberes que leas los siguientes libros sobre educación canina (tranquilo, que son divertidos de leer): 

Al otro lado de la correa

Choque de culturas

Este otro no lo he podido leer de momento, pero tengo muy buenas referencias: 

El cachorro llega a casa

También te recomendaría otros que conozco, te explico más a fondo en nuestro artículo sobre recomendaciones de libros sobre perros. Si quieres profundizar más adelante, te recomiendo dos editoriales que tienen muy buenos libros: KNS Ediciones y Dogalia.  

Aunque con que te leas esos tres libros tendrás ya una preparación más que suficiente para tener un perro, porque entenderás un poco mejor toda su psicología, que ya es decir. Ya serás mucho más apto para cuidar a un perro que la mayoría de personas. Luego, habrá otros consejos que podrías seguir, a un nivel más general y que también te servirán. 

como hago para que mi perro obedezca

Deja las cosas claras

Es importante que sepas que cuidar de un animal no es fácil, sobre todo al principio. Si sabes que los perros te gustan tendrás mucha paciencia, de hecho estamos programados para aguantar de todo cuando nos gusta algo. Con un perro además tienes que ser constante. Piensa que los perros aprenden lentamente (algunos más que otros) y vas a tener que insistir mucho al principio con las cosas que le quieras enseñar para que te entienda. 

Antes de nada, no a la violencia. Aunque a veces lo doy por entendido he visto que hace falta aclararlo: Yo estoy totalmente en contra de utilizar la violencia o los gritos ante un perro, de hecho pienso que si tienes que hacerlo es porque no sabes suficiente. Tendrías que tener muchos recursos para conseguir redirigir la conducta del perro, sobre todo con los libros que te he recomendado. 

Lo que debes hacer es que desde el primer momento que llegáis a casa tengas muy claras cuáles son las normas que va a tener que cumplir tu perro. Para él tiene que ser algo fijo y constante, o de lo contrario no entenderá nunca nada. Eso es bueno para darle a tu perro una estabilidad y estructura, para entenderte mejor.

Por ejemplo, si tienes claro que tu perro no debe subirse al sofá, no le dejes nunca ni tú ni nadie de la casa. Eso es comprensible cuando, por ejemplo, tienes un san bernardo, que suele soltar muchas babas y lo deja todo pringoso. 

Probablemente lo intente muchas veces el perro, y parecerá empeñado en ello. Es normal, va a querer estar contigo todo el tiempo y eso es algo natural. Pero si se lo explicas a tus familiares y eres consecuente con tu perro, lo lógico es que deje de intentarlo.

como se educa a un perro

Usa los premios a tu favor

Partiendo de lo anterior, siempre usa los premios cuando tu perro haga algo que te guste. Los premios, también conocidos como refuerzos en el mundo del adiestramiento, son tu mejor arma para modificar la conducta y para facilitar el aprendizaje del perro. También funcionan con otros animales, como los gatos. 

Si tu perro recibe un premio cada vez que hace algo que te gusta, va a querer volver a repetir más veces esa conducta para recibir más a menudo ese premio. Va a ser un impulso natural, casi automático, por lo que será fácil de conseguir. 

Siguiendo con el ejemplo del sofá, puedes seguir muchas estrategias diferentes para conseguir que tu perro entienda que no quieres que suba. Por ejemplo, puedes premiarlo cuando esté estirado a tu lado en el suelo, cuando estés en el sofá. No hace falta que sea siempre con golosinas, tus caricias y felicitaciones también son un gran premio para él, normalmente. 

consejos educacion canina

Practica ejercicios de adiestramiento

Hay miles de ejercicios de adiestramiento, y a los perros les encantan, porque los ven como un juego en el que tienen que deducir qué le estás pidiendo, y cuando está bien hecho siempre acaba recibiendo muchos premios. 

Es, además, un contexto en el que el perro también se desarrolla mentalmente y se convierte en un pequeño Sherlock Holmes de la conducta humana. Mientras os divertís, él consigue conocerte y entenderte mejor, provocando así que tu perro parezca mucho más inteligente, sin necesidad de ser un border collie. Lo mismo te pasará a ti, que entenderás a tu perro solo con mirarlo.

En realidad, se trata de algo que engancha mucho cuando empiezas a dominarlo. Además, vuestros vínculos se afianzan y eso es muy importante.

Te pongo algunos vídeos de ejemplo, aunque lo ideal para aprender los ejercicios en vivo es contratar a un adiestrador bien formado (ojo, no un Cesar Millán sino alguien que educa en positivo). Uno de los mejores que conozco, aparte de mis compañeros de EDUCAN, es Enric:

(Te salto la introducción del primero, que es larga)

PRIMER TRUCO - Enseña a tu PERRO a SENTARSE en 5 Min [3 Técnicas INFALIBLES]
Cómo Enseñar a un Cachorro a hacer sus NECESIDADES (Método INFALIBLE)
Enséñale a NO TIRAR de la CORREA en 5 minutos (METODO INFALIBLE)

Un vídeo que te puede ayudar a un nivel complementario con lo dicho en este artículo y lo practicado en las sesiones de adiestramiento:

Como EDUCAR un Cachorro - IMPORTANTE

Dedícale tu tiempo y amor

No hay nada que haga tan feliz a un perro como ser el mimado de la casa. Los perros son siempre como niños, y si no solo lo enseñas sino que también te conviertes en su compañero de juegos, tendrás a un amigo inseparable para toda la vida.

Cada día vas a tener que pasearlo, alimentarlo y darle cariño, piensa que eso es básico para el bienestar del animal. Al fin y al cabo, un perro es un animal social que necesita estar contigo la mayoría del día. 

ayuda para educar a un perro

También es importante tener en cuenta que no deberías dejarlo muchas horas solo, porque te va a necesitar. Ten en cuenta que tener un perro es una gran responsabilidad y si no estás preparado para tener uno, lo mejor es que ese perro tenga una mejor vida con otra familia que sí le pueda dar esa experiencia.

Estos son mis principales consejos para educar a un perro, ahora ya tienes todas las herramientas e instrucciones que necesitas para cuidar de un perro como debe ser y sin tonterías. Deseo de corazón que tengas una vida muy feliz con tu peludito.

4 COMENTARIOS

  1. Gracias nick por tu artículo sobre los perros, te sigo desde hace tiempo en tus blogs y confirmo que los libros recomendados aqui son mui buenos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí