¿Has adoptado o comprado un segundo felino recientemente y has detectado ciertos problemas de convivencia entre gatos? ¡Es mucho más normal de lo que parece! No te preocupes, que hoy te explico cómo puedes conseguir que se lleven bien en casa. 

Si has tenido la suerte de llegar a este artículo antes de hacer la adopción, enhorabuena, tendrás unos cuantos consejos extra que te ayudarán mucho.

Los gatos son territoriales

Primero de todo, debes entender que los gatos son animales muy centrados en los territorios… de hecho, esa es una de las razones por las cuales pueden ser socialmente muy selectivos y costarles aceptar a gente nueva en casa. Si, incluyendo otros gatos.

¡La convivencia entre gatos no es fácil!

No pasa como con los perros, que enseguida se hacen amigos de todo el mundo, si no que necesitan un espacio y tiempo de adaptación a todos los cambios (incluso para las mudanzas). Esto, en algunos casos se puede complicar más dependiendo de muchos factores que ya comentaremos más adelante. 

La realidad, es que hay que aprender de una vez que los gatos son animales solitarios y muchas veces preferirán estar solos a estar acompañados. ¿O acaso tu gato hace grandes dramas cuando vuelves a casa después de muchas horas? ¡Tu perro seguro que sí! 

Si estás a tiempo, debes plantearte si de verdad estás adoptando un segundo gato o gata para hacerle compañía al que tienes actualmente o si lo haces porque te haría gracia tener más gatos. Es posible que estés pensando en la convivencia entre gatos macho y hembra, que puedan acabar teniendo gatitos, pero no es algo tan simple. 

Piensa en SUS necesidades, más que en las tuyas. Si tu gato es independiente y no ha pasado por un período de socialización, no es algo que te recomendaría hacer, él no necesita compañía. Le va a costar adaptarse o no lo aceptará y habrá problemas.

Si ya has decidido que vas a tener un segundo gato, puedes seguir estos consejos para que salga lo mejor posible:

Dale un espacio a cada gato

Lo ideal sería que preparases la casa antes de la llegada del nuevo gato, sin embargo, estos consejos que te doy son aplicables también aun si los dos gatos ya conviven. 

La primera cuestión es que en cualquier caso, cada gato necesita su espacio. Este es un factor crucial para que la convivencia entre gatos sea lo más llevadera posible. 

Esto lo hacemos porque queremos que cada uno se pueda acercar al otro de forma voluntaria, y no por accidente cuando quieren acceder a algún recurso. 

Por eso mismo, es indispensable que cada gato tenga su propio: 

  • Caja de arena
  • Cama
  • Rascador
  • Juguetes
  • Comedero/bebedero
  • Etc.

Así, mantendremos separados a los dos gatos y estos podrán convivir sin apenas chocar en ningún momento. Disfrutando, además de comida, juguetes y descanso, que quedarán impregnados y marcados por su propio olor. 

Esta tranquilidad ayudará mucho a que ambos se lleven mejor, sin embargo no es todo lo que puedes hacer. 

Aromaterapia

Hace un tiempo que yo empecé a usar los olores para calmar a algunos perros que me dejaban en una residencia canina que estuve llevando por un tiempo. Los resultados fueron increíbles, sobre todo en el factor de relajación. 

Esto es algo que no me hubiera creído nunca si no lo hubiera visto, porque es sorprendente y por eso siempre lo recomiendo.

Si tenemos en cuenta que los gatos son tan olfativos como los perros, no cabe duda que usar aromas o feromonas sintéticas nos puede ayudar mucho. 

Así, los gatos estarán más relajados la mayoría del día y evitaremos que sufran tanto el estrés de la novedad en casa. Lo ideal será aplicar estas fragancias para gatos antes de la llegada del nuevo, pero nunca es tarde. 

Dales un lugar donde esconderse

Los gatos, más que nunca, necesitarán lugares donde sentirse seguros y tranquilos. Donde sepan que nadie vendrá a molestarlos ni a hacerles daño. Esto es especialmente importante en la convivencia entre gatos del mismo sexo. 

El nuevo gato no deberá percibirse como una amenaza, aunque sí es posible que sea inevitable que este sea una molestia para el otro. 

Si la convivencia es entre dos gatas hembra o macho y resulta que hay conflicto, no habrá necesidad de atacarse mutuamente y las peleas no irán a más que una simple amenaza, eso si pueden escapar. La violencia será el último recurso que tienen. 

Usa premios

Nunca me cansaré de decir que los premios son una fantástica forma de convertir en positiva una situación complicada. 

Sobre todo en las primeras interacciones, estate atento y premia a ambos por sus esfuerzos, siempre sin forzar la situación. Siempre será mejor retirarse habiendo avanzado poco que empujar los gatos hasta que acaben peleándose. 

También es muy importante que no castigues a tus gatos. Además de que el castigo no funciona a largo plazo, en los gatos no tiene más efecto que el miedo y encima conseguirías que ambos gatos se asocien mutuamente con emociones negativas. Vaya, que empeorarías mucho la situación. 

convivencia gatos

Qué hacer si parece que nada funciona

Si parece que ambos gatos siguen sin llevarse bien, no te queda otra que darles la mayor cantidad de espacio posible entre ambos. De una forma que la seguridad y privacidad de ambos esté totalmente garantizada.

Pero no te preocupes, ese no será el final 

Verás que con el tiempo se irán adaptando y se tolerarán mejor, pero por el momento la mejor estrategia que puedes tomar es tenerlos lo más separados posibles en casa.

Con los días, o puede que meses, los gatos dejarán de bufarse y de pelearse, y empezarán a ignorarse mutuamente (como dos vecinos enfadados). Esto será un paso adelante, aunque te parezca mentira.

Luego, el tiempo hará que empiecen a bajar la guarda y haya los primeros momentos positivos, favorecidos por tus premios y no por el castigo. Puede que vuelvan a pelearse alguna vez, pero ya no será tan exagerado y empezarán a mostrarse más amistosos. 

Si ves que no surgen estos momentos positivos y te preocupa, siempre puedes intentar provocarlos, sin forzar, aunque te recomendaría hacerlo con un etólogo que sin duda sabrá detectar a tiempo, y en vivo, cualquier señal negativa.

convivencia gatos

¿Qué te han parecido estos consejos? ¡Seguro que la convivencia entre tus gatos saldrá reforzada de aplicarlo todo! Recuerda que si estamos hablando de un gatito pequeño la cosa puede cambiar. Asegúrate de asesorarte bien y consultar artículos como este en ese caso.