¿Por qué mi gato se estresa y qué hacer?

0
950
gato estresado

Si eres amante de los gatos, te preocupará cuando veas a un gato estresado, por eso hoy te traigo un artículo hecho con mucho cariño, inspirado en una sección de un libro que estoy escribiendo.

En cualquier animal, el ser humano también, el estrés es algo muy desagradable y nocivo tanto para la salud física como psicológica. Quedarías sorprendido si me pusiera a enumerar todas las enfermedades a las que el estrés puede abrirle las puertas.

sintomas gato estresado

Cómo saber si un gato está estresado

Antes de explorar las causas del estrés, veamos cuáles pueden ser los síntomas o signos de un aumento en el estrés en el animal. Generalmente, los más comunes son:

  • Pérdida del apetito
  • Cambios en los patrones de sueño
  • Tiene menos energía para jugar

Sin embargo, mirando algunos estudios serios sobre el tema, también vemos que un gato estresado también puede tener, básicamente, un malestar crónico. Esto se expresa con cualquier conducta que no sea normal en él, descartando por supuesto cualquier enfermedad previamente:

  • Jadea mucho
  • Babea constantemente
  • Duerme poco o nada si está delante de su fuente de estrés, aunque como mecanismo de defensa puede llegar a fingirlo (son más listos de lo que crees).
  • Todo el tiempo está a la defensiva, como si temiera un ataque:
    • Las cuatro patas siempre en el suelo, para huir.
    • Nunca relaja su cuerpo del todo (lo que también empeora la calidad del sueño)
    • Cabeza por debajo del nivel del cuerpo
    • Orejas aplanadas hacia los lados
    • Cola pegada al cuerpo
  • Desaparecen las conductas que pueden dejar vulnerable al animal frente a un peligro, como comer, hacer sus necesidades, lamerse, explorar o jugar.
  • Siempre está escondido, no se calma.
  • Empieza a reaccionar de forma exagerada frente a cosas que normalmente no le daban miedo
  • Puede llegar a presentar estereotipias: una conducta repetitiva sin un fin aparente, que le permite bajar su ansiedad (pero esta sería una señal de que el estrés se ha mantenido durante mucho tiempo. Es algo que hacen mucho los animales de los zoológicos).

¿Qué te parece, sorprendente verdad?

Si te acabas de dar cuenta de que tu gato tiene estrés, prepárate para detectar cuál podría ser la fuente de su estrés.

gato estresado

Causas del estrés felino

¿Por qué cosas te sueles estresar tú? ¿Verdad que no es solo una o dos cosas?

Hay muchas razones posibles por las que tu gato puede estar estresado. Esto es así porque la percepción de cada animal es distinta. Por ejemplo, hay gatos que son más sensibles a las relaciones sociales y otros lo son a su territorio, los ruidos, las rutinas o la falta de actividad. A veces también es un cambio en el contexto por el cual el animal ahora se siente inseguro. A la que cambia o empeora alguna cosa de estas, su vida se desmorona y empieza el estrés.

Para que puedas hacerte a una idea, aquí tienes una pequeña lista de las más comunes:

  • La convivencia con otro gato
  • Una mudanza
  • Enfermedades que lo debilitan
  • Últimamente hay muchos ruidos fuertes, tal vez el vecino está de reformas o han empezado unas obras en el barrio
  • Vivir en un ambiente empobrecido, en el que no puede jugar, rascarse las uñas, esconderse, recibir cariño… cualquiera de las necesidades fundamentales de un gato para ser feliz.
  • Llega un invitado o alguien que no conoce a casa. Tal vez un hijo, un nuevo marido, un perro…
  • Se ha castigado al gato, lo que reduce drásticamente su confianza y sensación de seguridad en casa.
  • Desnutrición y sensación de debilidad.
  • Aislamiento excesivo.
  • Ocurre algún incidente que asusta al gato (y coge miedo).
  • Cambios en las rutinas que lo afectan. Tal vez una vuelta de las vacaciones al trabajo o viceversa.
  • Alguien lo trata con demasiada brusquedad y no sabe salir de la situación. Algo común en los gatos bonachones, que no pueden evitar que los agarren en brazos y no saben cómo zafarse sin hacer daño, pero que igualmente sufren estrés.

Antes de seguir, quiero que sepas que el estrés tiene una explicación evolutiva, y es que esta activación suele estar provocada, como ves, por un cambio reciente en su contexto. El estrés, bien gestionado, puede llevar al animal a espabilarse, buscar una solución y adaptarse mejor a la situación, lo malo es cuando este estrés no lleva al animal a conseguir solucionar el problema y se alarga durante mucho tiempo.

sintomas gato estresado

Cómo se le quita el estrés a un gato

Estoy usando esta expresión porque es una pregunta literal que la gente hace mucho, pero el estrés no se quita tal cual, no es un bicho que se le ha pegado, sino que se reduce hasta un nivel saludable.

Lo primero y más importante de todo es observar al gato y ver qué situación es la que lo activa y le provoca una mayor activación. Sí, es posible que ahora que ya está estresado siempre tenga síntomas de estar agitado, pero hay un momento en el que este malestar crónico tiene que reavivarse, y eso nos daría una gran pista para ayudarle a solventar este problema.

Usualmente, la mayoría de problemas se solucionan ellos solos con el tiempo (como una nueva rutina), pero de todas maneras te daré algunos consejos:

  • Descarta la enfermedad: Más veces de las que pensamos, el estrés es un síntoma de una debilidad o un dolor provocados por alguna enfermedad. Si ves a tu gato estresado, consulta primero de todo a tu veterinario de confianza. Aunque llevarlo a la consulta pueda acabar de rematarlo, es lo mejor que puedes hacer para salir de dudas.
  • Sé constante y previsible para tu gato: No hay nada más estresante para él que la incertidumbre. Hay muchas cosas que podría decirte, pero por ejemplo si vas a cogerlo avísalo siempre y permítele escapar o protestar si realmente no le apetece. Mantén siempre las rutinas nuevas que establezcas, de manera que el animal crea saber qué va a pasar a continuación.
  • Respeta sus decisiones: Otra manera de estresar aún más a un gato que está mal es forzarlo a hacer algo, como estar en tus brazos. Si él no quiere venir, no lo fuerces. Por supuesto, lo mismo ocurre con entrar o no a diferentes lugares de la casa, socializar o no con nuevos compañeros, etc. Entiende que son animales muy especiales y sensibles.
  • No lo castigues: El castigo en perros o humanos es algo que podría tener cierto sentido, pero en animales como el gato pierde totalmente su papel para convertirse en una fuente muy grande de estrés. No me quiero enrollar, pero el gato simplemente no entiende el castigo y se lo toma como un ataque. Convéncelo de que hacer algo es bueno, en vez de castigarlo.
  • Enriquece su ambiente: Si vives con un gato en un piso, en una ciudad, ya tienes casi asegurado el estrés. Los gatos de piso son animales que sufren mucha falta de estimulación, principalmente porque no tienen la posibilidad de salir a la calle y trastear con aves o roedores que convierten en sus presas. Si yo tuviera un gato encerrado en un piso, procuraría darle todo el entretenimiento y diversidad posible de juguetes, y jugaría con él hasta que queme toda esa energía que tiene acumulada. Considera, también, añadir puzzles y juegos retadores en su ambiente para que se entretenga mientras no estás.
  • Dale un lugar seguro: Es posible que no consigas descubrir cuál es la razón concreta de que el gato esté así, pero te garantizo que hay algo que le ayudará mucho a gestionar mejor el estrés, y es tener un lugar donde esconderse y sentirse seguro. De esta manera, él decidirá cómo y cuándo acercarse a la fuente de estrés, si es que hay una en concreto. Ese lugar seguro debe estar bien aislado de todo, y ser un lugar al que no puedan acercarse las cosas que lo ponen nervioso (de lo contrario, invalidarían el lugar)

¡Para seguir hablando de todo esto y profundizar bien necesitaríamos un libro entero! Hay muchas más cosas que puedes hacer para ayudar a tu gato estresado, pero estas son las más esenciales. Si tienes dudas sobre algo que he descrito en el artículo, déjame un comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí