¿Sabías que el olfato es el sentido más desarrollado en tu perro? ¿Por qué no le sacas partido? Aquí tienes 7 juegos de olfato que tu perrito disfrutará en casa, a cualquier hora.
Y es que los juegos de olfato son muy importantes para él. Piensa que jugar con el olfato es algo que los engancha mucho a los perros, es hasta terapéutico, y llegan a perder la noción del tiempo con ello.
Está claro que cuando tienes entre 200 y 300 millones de receptores en la nariz, muuucho más que un humano, es lo que acaba pasando. De hecho, hay razas de perros que no podrían vivir con bienestar sin realizar esta actividad, como los perros rastreadores (beagle y terriers).
Pero no se diga más, ¡vamos a descubrir todos los juegos que puedes disfrutar con él!
Temario
Sembrado
Uno de los juegos de olfato más eficaces para conseguir que el perro se relaje y además esté menos ansioso es el sembrado. Este juego consiste básicamente en repartir comida en un contexto concreto, de forma que cada vez sea más difícil encontrarlo, dependiendo del contexto. Esto obliga al perro a desarrollar el uso del olfato también. Se puede realizar tanto en el exterior como el interior de casa.
Lo más eficaz es que el sembrado se haga en lugares donde la visibilidad de la comida no es muy evidente, obligando al perro a usar el hocico para encontrarla. No tendría sentido hacerlo en una terraza plana y sin camuflajes de ningún tipo, mientras que sí lo tendría en un jardín repleto de hierba, en la que los premios estarían bien escondidos.
Para hacer este juego puedes seguir una serie de pasos:
- Empezando por algún lugar fácil y familiar para el perro, esparces varios trozos de comida o premios que le gusten mucho.
- Al soltar al perro para que se los coma, dices “busca”. Si lo haces siempre, el perro asociará esta palabra con el inicio del juego.
- Cuando el perro encuentre todos los premios, se lo harás saber felicitándolo o diciendo alguna palabra concreta. Algo como “bieeen” o “ale, muy bien”, de manera que así el perro desconectará más fácilmente del modo rastreador.
- A veces, tu perro puede pedirte ayuda. Intenta no dársela para que aprenda a hacerlo solito, pero si ves que le cuesta mucho puedes ayudarle antes de hacer que el pobre animal se frustre.
Aquí tienes un pequeño vídeo de ExpertoAnimal donde lo explican bastante bien:
Pistas de rastreo
Este es un juego muy interesante que me enseñaron en la escuela de adiestramiento canino EDUCAN. Sirve para ayudar al perro a entrenar el autocontrol, muy útil en aquellos perros que comen de forma desmesurada. Si estás preguntándote cómo educar a un perro, esta habilidad es fundamental.
Para hacer este ejercicio necesitarás a otra persona que aguante al perro (en este caso, con un arnés de espalda) o coloque los premios:
- Una persona estará con el perro y la otra colocará una serie de premios en línea hasta un gran premio final (que puede ser una mayor cantidad o un premio que le guste mucho más).
- El primer impulso del perro, al decirle busca y dejar de aguantarlo (pero con la correa aún en la mano) será el de correr directamente hacia el premio grande (sobre todo si lo puede ver), así que la persona que aguante al perro deberá estar alerta.
- La idea sería que el perro se coma todos los premios que colocamos, uno por uno. Las primeras veces, lo más recomendable es espaciar bastante los premios. No pasa nada si se salta alguno hacia el final.
- Al saber que hay un gran premio al final, la segunda vez que empecéis el juego será la más difícil, tenlo en cuenta.

Premio en las manos
¿En qué mano tengo el premio? Este juego es tan sencillo que casi no hace falta explicarlo.
- Escondes un premio en uno de tus dos puños, sin que tu perro vea dónde ha sido
- Le enseñas ambos puños cerrados al perro y se los dejas oler
- Al indicar la mano correcta, le damos el premio. Si el perro se equivoca, volvemos a empezar el juego. Si es su primera vez, podrías darle el premio, pero solo si el perro tiende a rendirse con facilidad y a perder el interés.
Este es un juego ideal para trabajar en la confianza del perro en su olfato, ya que resulta un juego fácil para él y le da más seguridad en lo que percibe.
Juego del trilero para perros
El juego del trilero sería algo similar al juego de las manos, pero utilizando más elementos en los que guardar la comida. En realidad se trata de una versión avanzada, y se puede hacer tanto con vasos de plástico, como verás en el vídeo de ExpertoAnimal, como con conos de fútbol. Yo he optado más por lo segundo, pero al final es lo mismo.
La alfombra olfativa
Cuando estás en casa y quieres hacerle a tu perro un sencillo juegos de sembrado, pero no tienes césped, la alfombra olfativa (o snuffle mat) puede ser una gran opción. Además, son preciosas y fáciles de limpiar, ideal para sembrar en pisos.
Si quieres, aquí tienes información sobre cómo hacer una alfombra olfativa.
También tienes algunas alternativas en Amazon
Tal y como dicen en el vídeo, resultan una alternativa ideal para perros glotones que comen demasiado rápido. También es útil para perros enfermos. Usar el olfato no solo hará la alimentación más estimulante para él, sino que también le ayudará a reducir la ansiedad (recordemos que es una de las propiedades del sembrado).
Juguetes interactivos
Hoy en día la cantidad de juguetes interactivos ya preparados que existen en el mercado y que pueden estimular el olfato de tu perro es increíble. Estos suelen ser llamados también juegos de inteligencia. En ocasiones serán como la alfombra de olfato, pero otras serán pequeñas alfombras con varios bolsillos para esconder la comida
¡En Amazon encontrarás de todo!
Si a tu perro le hace mucha gracia alguno de estos juguetes, puedes usarlo también de premio en cualquier juego de olfato que hemos explicado hasta ahora.

Jugar al escondite
Para un perro, no hay nada más sagrado que su cuidador, que tú. Por eso, jugar al escondite contigo puede ser uno de los juegos más bonitos y vinculantes que podéis hacer. Para este juego necesitaréis dos personas. En el primer juego es posible que tu perro no entienda nada, pero con la repetición se convertirá en un divertido juego. Podría ir así:
- Una persona (Pedro) aguanta al perro.
- La otra (Manuel) corre a esconderse.
- Cuando haya pasado un tiempo prudencial, el que aguanta al perro le dirá “busca a Manuel” y soltará al perro, animándolo a buscar a Manuel.
- Si el perro parece no entenderlo, Pedro lo animará a encontrarlo preguntándole donde está.
- Si al pasar un rato, el perro parece no entender el juego, Manuel deberá dar alguna pista de dónde está haciendo algún ruido.
Hay muchas maneras de jugar a este juego, pero debes saber que tu perro usará el olfato solo si ya está familiarizado con otros juegos de olfato como los que te hemos explicado aquí.
¡Disfruta al máximo de la compañía de tu peludo y sed muy felices juntos!