Una de las cosas que más me han enseñado como profesional en el campo de la etología son los libros sobre perros. ¿Por qué?, pues porque el campo de la etología canina es uno que está, forzosamente, de los más desarrollados en cuanto a conducta y bienestar.
Es lógico, al fin y al cabo en España y Latinoamérica somos más de perros que de gatos. El perro encaja a la perfección con nuestra cultura y nuestra forma de ser, mucho más cercana, es normal que nos encariñemos con él y queramos saber más sobre sus necesidades y forma de ser.
Cuando yo decidí meterme en el mundo de la educación canina empecé a leer mogollón de libros para entrenar perros y entenderlos. De hecho, hacer esto es una de las cosas que recomiendo más entre mis consejos para educar a un perro. Es por eso que hoy te recomiendo algunos de los mejores que he leído, pero explicando con detalle de qué tratan para que sepas si te pueden interesar.
Con esta lista no perderás tiempo leyendo los que están poco o mal informados (cosa bastante común) y te centrarás en aplicar solo cosas que están basadas en conocimiento real y comparable.
Al otro extremo de la correa
Este es el primer libro por el que recomiendo siempre empezar. Para muchos, leer este libro significa un cambio de paradigma, un cambio en su forma de pensar sobre los perros.
Recuerdo cómo leyéndolo me di cuenta de lo muy equivocados que estamos los cuidadores con respecto a nuestros perros. No solo ocurre que interpretamos que el perro tiene un problema, de forma totalmente errónea, sino que lo regañamos por cosas que él ni recuerda.
Detrás de la lógica humana nos cargamos una relación de confianza entre el perro y nosotros, y también provocamos la mayoría de nuestros problemas.
El choque de culturas
Este otro libro también fue de los primeros que leí, me lo recomendó una adiestradora canina que tenía de referencia antes de que me metiera de pleno en el mundillo, y me ayudó mucho.
En este se centran mucho en las diferencias entre nosotros como especies. Se puede ver claramente, con empatía y de forma amena, cómo nuestro contexto en realidad resulta muy antinatural para el perro.
Después de entender y conocer cómo el perro ve el mundo que lo rodea, te enseñan a entenderlo mejor y ver cuán equivocado estabas sobre su percepción de las cosas. También te aporta trucos para comunicarte mejor con tu perro, y creo que es una lectura esencial.
El lenguaje de los perros: Las señales de calma
Este es siempre uno de los primeros libros que sale recomendado en las tiendas de libros para perros, y no es casualidad. Este pequeño librito ilustrado en color de menos de 100 páginas es un pequeño manual muy útil para la mayoría de cuidadores.
Ya te he explicado con detalle algunas de las señales de calma en perros más importantes, artículo basado en este libro.
Genios: Los perros son más inteligentes de lo que pensamos
Este no es un libro que vea recomendado a menudo sobre perros, pero para mí fue uno de los más paradigmáticos. De los que más cosas cambiaron en mi forma de pensar sobre la mente del perro, algo muy importante.
En primer lugar, me dejó claro lo que explico en el artículo sobre las razas de perro más inteligentes del mundo. Realmente, el tema de la inteligencia es relativo y depende de nuestra interpretación.
En el libro te explican mejor cómo funciona la mente del perro y qué habilidades suelen tener. Hay cosas tan básicas para nosotros como rodear un muro para llegar al otro lado, que el perro realmente no tiene.
Todo esto y mucho más lo explica a través de varios experimentos, todo siempre con un tono amigable y ameno, algo que me encanta, es un estilo con el que me oriento como divulgador.
Tu perro piensa y te quiere: Entrenar perros no es como te lo habían contado
Si estás pensando en ser un buen educador o adiestrador algún día, hay un libro que no te puedes perder.
Tu perro piensa y te quiere es el primer volumen de una serie de libros que, para mí, es lo mejor que hay en el paradigma del adiestramiento. He tenido el placer de conocer y participar en algunas de las clases y charlas de su autor, Carlos Alfonso, que casualmente también es el director de EDUCAN, una de las escuelas de adiestramiento canino más influyentes del mundo.
Cuando lo escuchas hablar sobre sus temas, causa la impresión de ser una especie de científico loco que sabe muchísimo, algo parecido a lo que me pasa a mí cuando hablo de perros o gatos.
Tal vez pasándose un pelín de técnico, el libro es realmente de lo más completo que encontrarás en este campo, y es una introducción fantástica a la psicología aplicada del perro.
En este primer volumen no se te explica ninguna técnica de adiestramiento, más bien se te permite entender la lógica detrás del funcionamiento de la mente del animal, pero a un nivel mucho más profundo y técnico. Con esa base, bien trabajado, uno ya puede construir sus propias técnicas. En otras palabras, es como si te dieran las herramientas para construirte tu propia casa, en vez de decirte “haz esto y esto”. Me parece una idea fantástica.
Y, si te acaba enganchando, Carlos está sacando más libros que siguen a este y amplían mucho sobre lo explicado. De esta manera, te puedes acabar convirtiendo en un verdadero experto (teórico) sobre conducta canina.
¿Quieres más libros sobre perros?
Estos son los libros que más recomendaría, pero por supuesto existen muchos más.
Tener una buena base sobre tu perro es importante, pero a veces no basta con leerse unos cuantos libros. A veces, simplemente quieres aprender todo lo posible.
La clave está en escoger bien, escoger libros que estén contrastados por personas que lleven años o toda su vida tarbajando con perros.
Hoy en día cualquiera puede escribir un libro y decir lo que le parezca, pero muy pocos contrastan bien lo que dicen. Hay mucho intrusismo en el sector, eso es así. No te dejes llevar por las recomendaciones de las masas, porque a menudo van por modas. Apuesta sobre seguro.
Si te mueres de ganas por descubrir muchos más libros sobre perros, te recomiendo que consultes la editorial Dogalia. La lleva precisamente Carlos, y está centrada en información contrastada y actualizada sobre perros. Es también dónde encontrarás el resto de sus libros, y también otros muchos autores famosos y reconocidos.