¿Estás listo para la Navidad? ¿A quién no le encanta esta época del año en la que todo es ilusión y felicidad? ¡A mí por supuesto que sí! Hoy quiero recomendarte 9 películas para ver en Navidad que te encantarán y te transportarán al espíritu navideño de siempre.
Temario
Crónica de Navidad 1 y 2
Hace poco que ha salido la segunda entrega de Crónica de Navidad, una película estrenada en 2018 en Netflix que arrasó, a pesar de las malas críticas.
Es la típica película de Navidad que a todos nos satisface, en la que alguien debe convertirse en Santa Claus e ir de aventura hacia el Polo Norte, para reencontrarse con la Navidad. Una película que sin duda está hecha solo para ver en estas fiestas.
Operación Feliz Navidad
Esta es una película de Navidad en la que han dado un pequeño giro. Una película romántica un poco diferente, que se desarrolla en Guam, un lugar tropical donde la Navidad también ocurre. Es un buen film para recordar que en los lugares donde hace calor también se celebran estas festividades, aunque no nieve.
Noelle
Noelle es la hija de Santa Claus y en esta película de Navidad nos llevará de la mano en una comedia donde hay que salvar la Navidad, realizando el papel de su padre. Como debe ser, en esta película hay una mezcla de fantasía y realidad muy interesante, que nos transporta al origen mismo de la cultura navideña.
La Navidad mágica de los Jangle
También conocida como Jingle Jangle en su precioso título original, esta película-musical donde nos hablan de un mundo donde se crean juguetes con magia. Un filme de fantasía que nos transporta de nuevo al espíritu navideño más puro a través de la aventura, como Crónicas de Navidad.
¡Esta película ha recibido muy buenas críticas por parte de los expertos y yo te la recomiendo!
(RE)Cambio de princesa
Si te gustó la película Cambio de princesas, esta te encantará. Se trata de su secuela, y la protagoniza de nuevo Vanessa Hudgens. Es de esas películas en las que ocurren cosas ambientadas durante la Navidad, aunque no entra tanto en el espíritu o los personajes clásicos de la fantasía característica de la época.
Amor de calendario
Si te encantan las comedias románticas y quieres verla en una festividad, las tienes todas juntas en esta película donde también aparece la Navidad. El argumento va sobre dos personas solitarias que llegan a un trato en el que deciden compartir las festividades juntos y… ya sabes, el roce hace el cariño y el amor surge.
Navidad Xtraterrestre
Para los amantes de las animaciones infantiles, tenemos una que estas Navidades nos va a encantar. Navidad Xtraterrestre trata sobre combinar alienígenas con la Navidad (como es obvio por el nombre), una fórmula que he visto muy pocas veces y que se asemeja al género fantástico navideño al que nos tienen acostumbrados. En esta película, un extraterrestre es el responsable de salvar al mundo junto al espíritu de la Navidad de su lado.
El deseo de Navidad de Ángela
Otra mágica animación en la que se habla de la ilusión y los deseos que todos tenemos durante la Navidad. Hacen una mezcla entre película infantil y drama, en la que nos enseñan a apreciar más lo que tenemos y a quienes nos rodean y cuidan.
Días de Navidad
Estrenada el 6 de diciembre de 2020, Días de Navidad es una película española de drama. Un tanto diferente a las películas infantiloides y optimistas que nos tienen acostumbrados a ver. Las escenas de este film circulan alrededor de 4 mujeres, en 3 momentos de su vida (infancia, juventud y madurez) siguiendo con la historia. No te quiero contar nada para no estropearte la película.
¿Por qué nos gusta tanto ver películas de Navidad?
¿Por qué será que nos gustan tanto este tipo de películas navideñas, tan ñoñas como son? En cuanto llega el invierno nos ponemos cualquier película de Navidad de domingo, aunque sea de serie B y estamos tan a gustito mirándola en nuestro sofá.

Como psicólogo, a menudo me he preguntado por qué nos parecen tan satisfactorias, y creo que he llegado a una conclusión bastante satisfactoria.
El espíritu navideño
Ver películas navideñas nos transporta al espíritu navideño, a ambientarnos dentro de la tradición de la Navidad. Nos hace pensar en lo que vamos a vivir, en lo que vendrá, nos empapamos de ilusión y de esperanzas de cara a un futuro mágico, que compartiremos con nuestros seres queridos.
Cuando vemos a los protagonistas pasando por diferentes comedias románticas (que es el género que suele protagonizar este tipo de películas) nos sentimos identificados y proyectados, al menos en parte, y nos gusta pensar que pasaremos por esa felicidad con familia y amigos que plasman en la televisión.
También pasa esto cuando vemos películas de niños pasando las Navidades. De alguna forma, eso nos transporta a nuestras infancias navideñas y, aunque sea por una o dos horas, nos hace llenarnos de esa ilusión tan característica de estas fiestas. Simplemente, nos hacen sentir felicidad.

Desconectas
Cuando vives situaciones como la del coronavirus es lógico querer desconectar, y la Navidad es una etapa en la que estamos mucho en casa por el frío de afuera. Una época en la que nos apetece mucho hacernos una taza de chocolate caliente y taparnos con una mantita en el sofá.
Las Navidades no siempre son tan bonitas y positivas como nos las pintan en las películas, pero por eso mismo al verlas nos llenamos de gozo y nos hacen sentir bien.
A mí me encantan estas fiestas porque te sirven para dar un respiro ante las dificultades que nos toca vivir. Gracias a esta tradición, la gente parece calmarse un poco. No son equivalentes a las vacaciones de verano en lo que respecta a desconexión, pero tienen algo especial que a todo el mundo le gusta suficiente como para haber mantenido la tradición durante tantas generaciones.
¿Qué te parecen todas estas películas para ver en Navidad? ¡Espero que las disfrutes con tu pareja, familia y amigos tanto como yo!