A riesgo de parecer pesimista, vivimos en un mundo cruel. Cada día ocurren asesinatos y otras violaciones de los derechos fundamentales de cualquier ser vivo.
Con este artículo quiero ayudar aunque sea un poquito, aportando unas cuantas frases de compasión, que iluminen a esas almas perdidas (qué religioso me ha quedado, ¿verdad?). En cada frase dejaré una pequeña reflexión que te ayudará a interiorizarla.
“Todo amor genuino es compasión, y todo amor que no sea compasión es egoísmo”
Esta frase de Arthur Schopenhauer, representa algo que a mundo mucha gente olvida. El verdadero amor es el amor por otras cosas ajenas a ti, y el que sientes excluyendo a los demás (es decir, que sientes amor por ti mismo) es puro egoísmo.
Si, por ejemplo, en Navidad decidieras regalar algo y al final te lo quedases para ti, ¿qué sentido tendría? ¿a quién harías feliz? ¿realmente serías feliz así?
“La compasión es el deseo que mueve al individuo libre para ampliar su ámbito de la libre preocupación para abarcar el conjunto de la libre universal”
Arnold Joseph Toynbee, un historiador inglés especializado en filosofía, fue el que dijo esta frase.
Cuando somos compasivos con los demás, de alguna manera nos estamos beneficiando a nosotros mismos. Todo lo bueno que inviertes en alguien te acaba salpicando de alguna forma. Ya sea en forma de crecimiento personal o en un beneficio material.
Yo, cuando últimamente ayudo a otros redactores a introducirse en el mundo de la redacción me doy cuenta de que estoy aprendiendo suficientes cosas para acabar escribiendo un libro sobre el tema.
Si me conoces, parecerá que de todo quiera hacer un libro, pero el conocimiento que estoy adquiriendo para ayudar a los demás es mucho mayor que si solo me preocupase de mí mismo.
“¡Quién necesita piedad, sino aquellos que no tienen compasión de nadie!”
Bien dicho, Albert Camus, una gran frase sobre la compasión. Realmente, las personas que no sienten o tienen compasión por nadie son poco merecedoras de mi respeto.
Cuando veo una de esas personas, con mentalidad tiburón, que les importa un rábano el bienestar de los demás mientras ellos estén bien, me irrito. Esa persona pierde de seguida todo el sentido para mí, ya que vivimos en una sociedad y tenemos que ayudarnos entre todos, o la cosa se iría a pique enseguida.
¿Para qué estamos en esta vida, si no es para ayudarnos unos a otros?
“Mientras el círculo de su compasión no abarque a todos los seres vivos, el hombre no hallará la paz por sí mismo.”
Muy cierta esta frase de Albert Schweitzer. Las personas que conozco más compasivas suelen ser aquellas que también tienen cierta sensibilidad por los animales. No es de extrañar que yo diga esto, puesto que mi área de formación y divulgación principal es el bienestar animal.
Creo que la raya mental que aún nos separa entre nosotros y los animales tiene que borrarse para que un día logremos entender que no somos superiores a ellos. El día que lo entendamos, nos daremos cuenta (tal vez demasiado tarde) de lo que hemos estado haciendo con el planeta y cómo hemos estado abusando de nuestros vecinos.
“El hombre puede expulsar a la compasión de su corazón, pero Dios nunca lo hará.”
Déjame que me ponga un poco religioso, aunque yo no sea creyente. William Cowper dijo algo muy cierto, pero quizás no en el sentido que estás pensando.
A menudo, cuando hablamos de Dios mencionamos también una fuente de compasión infinita, de bondad que lo abarca todo. De alguna manera, estamos venerando esa aptitud de una supuesta entidad divina, aunque lo que yo creo es que todos deberíamos aspirar a ser compasivos.
La compasión te hace mejor persona, aunque no lo hagas a propósito. Si existe algún cielo realmente, creo que es el camino más seguro para llegar a él.
“El problema humano básico es la falta de compasión. Mientras este problema subsista, subsistirán los demás problemas. Si se resuelve, podemos esperar días más felices.”
¡Vaya, tenía que decirlo un gran sabio! Ahora parece que Dalai Lama ya dijo antes lo que yo he introducido al principio de este post, sin saberlo ¡a ver si voy a tener que ponerme una túnica naranja y empezar a predicar!
Ahora más en serio, yo siempre lo he visto muy claro: Si empezamos a trabajar en la empatía y la compasión de unos por otros el mundo será mejor, de eso no dudes. Cuando los demás se preocupan por ti de forma bondadosa, queriendo que tengas una vida plena y mejor, estás garantizando también tu propia felicidad, porque los demás te devolverán el favor algún día si también aprenden a ser compasivos.
“Un gesto amable puede alcanzar una herida que solo la compasión puede curar”
La amabilidad está infravalorada, así también lo cree Steve Maraboli, y le doy la razón. A veces, la persona menos sospechada tiene una profunda herida emocional que debe ser tratada con delicadeza.
Hay momentos en los que deberíamos replantearnos lo que vamos a decir, repensar sobre nuestras futuras palabras y sustituirlo por un gesto amable, un “buen trabajo” o solo el decir algo agradable sobre esa persona. Tal vez no lo pienses ahora, pero esa brizna de luz que aportarás en su vida puede que le salve el día, o la vida…
“La suposición de que los animales no tienen derechos y la ilusión de que nuestro trato con ellos no tiene un significado moral es un ejemplo escandaloso de brutalidad y barbarie occidentales. La compasión universal es la única garantía de la moralidad”
Una frase de mi querido Arthur Schopenhauer. Creo que el progreso de una sociedad se podría medir por la capacidad que tiene la gente de empatizar unos con otros. Para lograrlo, la base de todo ello está en la educación y, claro, la compasión.
Dime qué hay más moral que querer que los demás vivan una vida llena de alegría y libre de preocupaciones. Ya te lo digo yo: ¡NADA!
“La compasión no es una relación entre el sanador y el herido. Es una relación entre iguales. Solo cuando conocemos bien nuestra propia oscuridad podemos estar presentes con la oscuridad de los demás. La compasión se vuelve real cuando reconocemos nuestra humanidad compartida”
Pema Chödrön dijo esto, y creo que tiene mucha razón. Lo curioso es que he visto muchas reflexiones por internet de esta frase y la malinterpretan mucho.
La verdadera compasión es la que nace desde la humildad con uno mismo, de la capacidad de autocrítica y de saber ver que uno mismo no es perfecto. A partir de la humildad es de donde nace muchas veces la compasión más pura.
No miento si digo que a menudo a mí me alagan por cosas que he hecho por otras personas, pero no siento nada de placer en comparación con lo que es la propia acción. Creo que, de alguna forma, trabajo sobre mi propia oscuridad intentando que la de los demás sea lo menor posible.
Creo que por hoy ya hemos comentado suficientes frases de compasión. Realmente, estas son las mejores que conozco y espero que te hayan servido para inspirarte y para entender que ayudar a otros sacará lo mejor de ti.