Si no vives debajo de una roca, sabrás de qué hablamos hoy. Lo siento mucho, pero voy a ser transparente con esto: el bitcoin no es algo seguro. Ala, ya lo he dicho. Puff… Este artículo va a ser un poco ácido, aviso.
¿Por qué la gente está tan obsesionada con las criptomonedas, en serio?, ¿es solo una especie de fiebre del oro, una búsqueda de la especulación que acabará petándonos en la cara algún día, o hay algo más detrás?
En este artículo investigo un poco contigo para que entendamos por qué los jóvenes, tal vez tus hijos o sobrinos, están tan metidos hasta arriba con esta moda. Porque, sí, amigos: Ahora está de moda perder todos tus ahorros. ¡No, que lo digo en serio!
Temario
La psicología detrás del bitcoin
Siempre intento ser imparcial en mis artículos, pero con el tema del bitcoin no puedo. Lo siento si te he pillado con ilusión. Me he comido demasiado los mocos como para decirte que es la leche.
Durante mi etapa más criptoenferma he leído docenas de artículos sobre el tema, y me he tragado miles de horas de vídeos en YouTube, videos que me lo vendían como la solución definitiva a la pobreza de las nuevas generaciones. Como si hubiera nacido un nuevo Dios llamado Bitcoin que acaba de descender de los cielos, y solo los más inteligentes son capaces de ver su verdad.
Seamos honestos: El bitcoin nació como una gran idea, que podría tener algún uso útil en el futuro, pero hoy en día una gran mayoría meten dinero para ganar más dinero. Es un pez que se muerde la cola, vaya… un sube y baja constante de precios, como todo en las inversiones.
No vengo a demonizar a la criptomoneda, ni mucho menos al mercado de valores o la bolsa, pero sí que es algo que se convierte en un peligro cuando metemos a personas que son incapaces de pensar a largo plazo, se dejan guiar por influencers y además no saben valorar el dinero. Por supuesto, estoy hablando de los jóvenes.
Según algunas estadísticas publicadas por la BBC, los jóvenes tienen el doble de posibilidades de meterse de cabeza en las inversiones de alto riesgo. Este son un tipo de inversiones que sufren un alto riesgo, normalmente porque las subidas o bajadas de precio son muy exageradas, y ocurren en un corto lapso de tiempo.
Si tenemos en cuenta que el poder adquisitivo de la mayoría de inversores jóvenes es más bien pobre (o de orígenes humildes) y proviene de los ahorros de las familias, y que por ejemplo en la India el número de inversores minoristas se ha duplicado en los últimos años… lo tenemos jodido.
Sin duda, puede parecer atractivo entre los jóvenes, pero es una fórmula perfecta para el fracaso. Te explico por qué.

Intolerancia a la frustración
En artículos anteriores ya traté un poco por encima el tema de la tolerancia a la frustración, que hoy en día está más deteriorada que en las generaciones anteriores. ¿Por qué saco a colación este concepto?, te preguntarás. Lo cierto es que tiene mucho que ver.
Como sabes, el alto riesgo implica justo eso: Riesgo alto. Si de golpe tus acciones más importantes bajan, ¿tú qué haces?, ¿sigues manteniendo para ver si reflotan o te desesperas y lo sacas todo aunque acabes perdiendo dinero?
Combinando la baja tolerancia a la frustración con una situación así, se da justo lo que debes de estar pensando: Pérdidas. Por tanto, el bitcoin y derivados son el caldo de cultivo perfecto para perder dinero en jóvenes.
Esto sucede por ignorancia, porque sin saber nada realmente sobre criptomonedas e inversión (no les ha dado tiempo de aprender, básicamente), otras personas con influencia les aseguran que es el futuro, que es una inversión segura. Ay, amigo, ¡si tan segura fuera, probablemente a nadie le interesaría compartirlo contigo!
Además, con las apps se está aumentando la facilidad para invertir, y con ello se alimenta a la impulsividad típica de los jóvenes, que invierten todos sus ahorros sin pestañear, pensando que están dejando todo su dinero a buen recaudo, fuera de las garras del Gobierno.
Lo cierto es que NO es así. Si eres joven e inversor de bitcoin, debes de saber esto:
No hay un camino fácil para hacerse rico
Nunca entenderé la manía que tienen las personas con poca experiencia de creerse que hacerse rico es fácil. En las películas lo parece, pero no hay nada más lejos de la verdad.
Puedes perder todos tus ahorros, y más aún si eres joven, impulsivo (con el córtex prefrontal sin desarrollar, como la mayoría de adolescentes) y quieres diferenciarte de tus padres, a los que les coges prestados sus ahorros para hacerles ricos… solo porque el vendehúmos de turno te ha engañado para que los metas en su nueva cripto.
Ni siquiera la supuesta especulación es tan buena como lo pintan. No es ya solo que el mercado de las criptomonedas sea algo muy volátil e intangible, ¡es que depende muchísimo de los caprichos de la gente! Todos tus ahorros pueden estar en manos de que alguien famoso como Elon Musk decida retirar sus ahorros del bitcoin (influenciando al mundo entero), o que una famosa influencer decida empezar con algún NFT para ganarse unos millones durante unos meses.
Lo siento, pero el mundo no es de color rosa, y en el tema de las inversiones hay que tenerlo más claro que el agua. Las pérdidas son algo habitual en las inversiones. ¿Cuántos casos conoces de personas que se hayan hecho ricas de la noche a la mañana, tras una inversión? Probablemente, muy pocas, y menos aún que sean verdad…

Ojo con las estafas
Por todo lo dicho anteriormente, los jóvenes están ahora en el punto de mira de muchos pseudo-gurús y vendehúmos que pretenden hacerse ricos DE VERDAD estafándolos, diciéndoles todo lo que quieren oír.
NADIE puede asegurarte que vas a ganarte la vida comprando y vendiendo una moneda que puede multiplicar su valor de forma caprichosa, o que mañana mismo puede desplomarse hasta menos de un tercio.
¿Quién tiene capital suficiente para asumir el riesgo?, te lo digo yo: Las personas que ya son ricas, y que ya no saben qué hacer con su dinero.
Cuando se invierte, hay que hacerlo con dinero que no te importe perder, no con tus ahorros, y si vas a hacerlo, asegúrate de guiarte por personas que demuestren que saben de lo que hablan. Personas que te lo demuestren de verdad, no que te prometan el oro y el moro.
Sin trabajo no se llega a ningún lado, y a veces aún y así en el mundo de los bitcoins hay que andar con mucho ojo. Sin ir más lejos, la plataforma y wallet más famosa del mundo en lo que repercute a las criptomonedas, Binance, parece ser que pronto cambiará sus políticas y venderá sus datos al Gobierno, para disgusto de muchos inversores… Esto está lleno de aprovechados y estafadores, la verdad. Te lo explica CryptoSpain:
Y si lo que interesa es ver cómo son los cursos y estafas piramidales relacionados con las inversiones que cada vez engañan a más jóvenes, te recomiendo el documental de Tamayo, que es una joyita con estos temas:
Como ves, el bitcoin es algo para tomarse muy en serio. Yo, después de haber entrado en el mundillo y haber probado, ya no lo tocaría ni con guantes.
Al fin y al cabo, si no dominas el tema y no tienes tiempo de informarte bien, solo darás palos de ciego y acabarás perdiendo dinero. Si eres joven o conoces a alguien que lo sea, compártele este artículo para que no cometa estos clásicos errores que han dejado a muchas familias sin dinero.