El mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina, ya poco nos queda para disfrutar de la experiencia que representa para muchos amantes del fútbol este gran evento que se celebra cada 4 años. En este artículo nos gustaría reflexionar un poco sobre esto y darte la información que necesitas.
Ojo, no somos periodistas ni expertos en fútbol, así que tómate toda esta información como una perspectiva más personal que la de un diario.
Temario
Lo que significan para nosotros los mundiales
Antes de entrar en detalle sobre el famoso mundial que se celebrará pronto, quiero hacer una pequeña reflexión que me parece muy importante.
Aunque el fútbol parezca un deporte de hombres, no es así. A pesar de no ser un gran fanático del deporte, tanto yo como muchas otras personas, incluyendo mujeres, vemos eventos como este un gran momento histórico para nuestros países.
A pesar de lo superficial que pueda parecer, el fútbol es un deporte que une culturas y países, y por eso en toda Suramérica y España tantas personas se juntan para celebrar y disfrutar de estos encuentros de talla mundial. Es más, en cada partido donde juega un equipo hispanohablante hay un gran apoyo por parte de todos, siempre y cuando el deporte y la competición se mantengan en un tono saludable, consiguiendo así que formemos piña de una manera que es difícil de lograr en otros contextos.
Por su edad y trayectoria, se sospecha que este podría ser el último mundial que disfruten figuras tan históricas y características de nuestro tiempo como Cristiano Ronaldo y Messi.
Cualquier nómada digital, persona que se encuentra alejada de su país de origen, es habitual engancharse mucho a estos eventos, ya que les conectan con los suyos de una manera remota y le permiten volverse a sentir como si hubieran vuelto a casa.
También es un gran evento para aquellos que necesitan un empujón final para volver a retomar el gym o entrenarse para practicar fútbol como los admirados deportistas de élite de su país.
Reconozcámoslo: el fútbol forma parte de nuestra cultura y nos encanta. No es de extrañar que muchos de nosotros esté esperando con ansias a que empiece.
¿Cuándo va a empezar el Mundial 2022?
El inicio oficial de la XXII edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA será el 20 de noviembre de 2022 a las 17:00 horas en el Estadio Al Bayt, Al Khor, en Catar por supuesto, y se prolongará hasta el 18 de diciembre. El mundial lo abrirá un partido inaugural de Qatar contra Ecuador.
Con esta, será la tercera vez que se celebra el mundial de fútbol en el continente asiático, siendo la primera vez hace 20 años en Corea del Sur y Japón y la segunda en Rusia en 2018.
¿Cuáles son los países que van al Mundial 2022?
Todos los que ves en esta imagen pintados de azul, y también están en la lista que pongo justo debajo:

- Qatar (organizador)
- Alemania
- Dinamarca
- Francia
- Bélgica
- Croacia
- España
- Serbia
- Inglaterra
- Suiza
- Países Bajos
- Portugal
- Polonia
- Gales
- Brasil
- Argentina
- Uruguay
- Ecuador
- Canadá
- México
- Estados Unidos
- Costa Rica
- Irán
- Corea del Sur
- Japón
- Arabia Saudita
- Australia
- Ghana
- Senegal
- Túnez
- Marruecos
- Camerún
Partidos que más nos interesa ver
Según los expertos, hay 10 partidos que no deberías de perderte:
Qatar vs Ecuador:
Como partido inaugural, seguro que la expectación estará por las nubes, y también será un momento de máxima moral para el equipo local. Ecuador claramente no es el equipo más potente de toda la selección de países, pero seguro que no dará tregua.
Senegal vs Holanda
El mismo día de la inauguración también se dará este partido.
Como campeones de África, Senegal va a ser un hueso duro de roer, y Holanda como eterna relegada de los mundiales va a tener que sacar todo su potencial para evitar quedarse una vez más fuera del mundial. Ambos son contrincantes que tienen mucho que ganar.
Brasil vs Serbia
El 24 de noviembre no te puedes perder el partido entre el gigante brasileño y Serbia. Allá donde va, el equipo de amarillo siempre triunfa tanto por la cantidad de talento que guarda entre sus banquillos como en el campo.
Sin duda, la selección de Brasil sabe cómo hacer auténtica magia en el campo de juego, y lo va a demostrar una vez más aunando a todos los fanáticos suramericanos del fútbol mientras enfrenta a un gran rival, como es Serbia.
Portugal vs Ghana
El mismo 24 de noviembre no te vayas muy lejos, porque aún te quedará por disfrutar de una lucha encarnizada entre Portugal y Ghana.
Cualquier fanático del deporte y seguidor de los mundiales sabrá que Ghana nunca deja indiferente a nadie y de ahí precisamente han salido grandes figuras que han entrado en muchos clubes deportivos después de brillar durante los partidos de mundiales.
No obstante, Portugal vuelve con más ganas que nunca de triunfar en el Mundial, con un cambio generacional y el quinto mundial de Cristiano Ronaldo. Sin duda, será para mirarlo de muy cerca.
Inglaterra vs Estados Unidos
¿A quién no le gusta ver cómo se pegan los gringos contra los ingleses? Dejando la broma aparte, el 25 de noviembre podrás disfrutar de un enfrentamiento que ha sido hasta ahora visto solo en dos ocasiones. En ocasiones anteriores, los encuentros parecían muy igualados y la competitividad estaba a flor de piel, pero esta vez los americanos están listos para repartir leña de verdad…
Argentina vs México
El 26 de noviembre le tocará el turno a nuestro aclamado Messi con la selección argentina enfrentar al equipo mexicano.
México nunca ha ganado a Argentina en las tres ocasiones que se han enfrentado en un mundial. Sin embargo, no piensan rendirse hasta lograrlo y después de más de 12 años desde el último enfrentamiento, creo que ya va siendo hora de que les pongan las cosas un poco más difíciles.
Sin duda, gane quien gane será un partido digno de seguir.
España vs Alemania
Por supuesto, no podía olvidarme de mi país España. El 27 de noviembre nos espera una verdadera revancha de la semifinal del Mundial de 2010.
Realmente Alemania es uno de los rivales más duros contra los que podríamos luchar, pero parece que tendremos que poner todas nuestras apuestas en la victoria si pretendemos llegar siquiera a las semifinales de nuevo. Nos espera un partido duro, pero seguro que nuestra capacidad para adaptarnos a las condiciones del partido nos llevarán a la victoria, ¡o eso quiero pensar! Crucemos los dedos.
Portugal vs Uruguay
El 28 de noviembre la fiesta sigue otra vez con Portugal buscando brillar luchando contra los cracks de Uruguay. Esta vez, la lidera el popular Luis Suárez y estoy seguro de que dará mucho de qué hablar este partido.
Croacia vs Bélgica
El 1 de diciembre nos soltaremos un poco del brazo de tanto partido entre hispanohablantes para disfrutar de todo el poderío del subcampeón mundial (Croacia) en Rusia 2018, que luchará agresivamente contra Bélgica, que ansía con hacerse alguna vez con la gran copa del mundial. Según parece, en el equipo hay mucha expectativa de alcanzar los primeros puestos de esta competición.
Uruguay vs Ghana
Por último, el 2 de diciembre también disfrutaremos de otro partidazo contra todo el talento africano. Sin duda, Ghana ha sido una gran sorpresa para nuestra generación de futboleros, y es de agradecer que vuelvan a dejarnos disfrutar de su talento contra Uruguay, un digno rival al fin.
Creo que no me perderé ninguno de estos partidos, ¿te apuntas?

La presunta corrupción detrás del evento
Según lo que he podido averiguar, parece que no es oro todo lo que reluce. Estaría bien informarnos para bien y para mal, porque por lo visto hay algo de controversia con este tema y ya llevan tiempo criticando este evento. Personalmente, no tengo nada en contra, creo que eso es evidente, pero creo que sería injusto hablar del Mundial sin mencionar en ningún momento toda la polémica que ha generado.
Yo no voy a decir nada, porque realmente no tengo una opinión formada ni creo que deba hacer una crítica sin conocer todas las versiones. Me limitaré a dejarte estos vídeos y las conclusiones las puedes tomar tú mismo:
Tómate todo esto con pinzas, porque a menudo se tiende a escandalizar y exagerar algunas cosas. No dudo que tengan parte de razón, y es para darle alguna vuelta a cómo disfrutamos de nuestro entretenimiento favorito.
Sea como sea, espero que este Mundial de Qatar 2022 lo disfrutes tanto como yo. Haz las reflexiones y toma las conclusiones que creas conveniente (todo es respetable), pero que nada te impida disfrutar de esta afición que tanto nos aporta cuando estamos lejos de casa.